El 99% de las aguas del Mediterráneo carecen de protección legalMenos del 1% de las aguas del Mar Mediterráneo se encuentran actualmente bajo alguna figura de protección, según Greenpeace, que considera "urgente" declarar el sur de las Islas Baleares como "una gran reserva marina que proteja al atún rojo"
El vertido puede llegar a Florida en los próximos díasLos científicos encargados de monitorizar la evolución del vertido de petróleo en las costas de los Estados Unidos a través del satélite "Envisat" han alertado de que el crudo ha alcanzado ya el lazo de la Corriente del Golfo, que podría arrastrarlo hasta las costas de Florida "en cuestión de días"
Cinco de cada seis especies marinas siguen desconocidas para el ser humanoOceana afirmó hoy que se conocen seis veces más especies terrestres que marinas, a pesar de que se calcula que la cifra de animales de ambos medios podría ser similar, por lo que reclamó un impulso urgente a la investigación científica en el mar
Somalia. El Gobierno autoriza que los piratas detenidos sean juzgados en SeychellesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un acuerdo de aplicación provisional entre la Unión Europea y la República de Seychelles sobre las condiciones y modalidades de entrega de sospechosos de piratería y robo a mano armada en el Océano Índico, con el fin de que sean juzgados en este país
El buque "Castilla" socorre al tripulante de un barco en el Atlántico en su regreso a RotaEl buque español "Castilla", durante su navegación de regreso a España tras finalizar su misión en Haití, ha socorrido en aguas del Océano Atlántico a un tripulante estadounidense de la embarcación "Sagamar", que presentaba heridas en una pierna y posible infección sanguínea
Castilla y León. Herrera critica que en algunos territorios “se ponga trabas al uso del castellano"El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, realizó hoy en Salamanca, durante la presentación de la "Nueva Gramática de la Lengua Española", una llamada de atención a todos aquellos territorios de España “que ponen trabas al uso del castellano como lengua común y compatible"
El Mediterráneo recibe al año más de 400.000 toneladas de petróleo y aceitesEl Mediterráneo es actualmente el mar más contaminado por hidrocarburos del planeta, ya que recibe anualmente entre 400.000 y 650.000 toneladas de petróleo, aceites y residuos oleosos, según alerta la organización conservacionista Oceana
Greenpeace sobrevuela Vigo en parapente para exigir el fin de la sobrepescaVarios activistas de Greenpeace sobrevolaron este miércoles Vigo en parapente con motor para desplegar pancartas en las que pidieron a los ministros europeos que dirigen las políticas que afectan a la actividad pesquera que "detengan la sobrepesca y salven los océanos"
Los daños del vertido del Golfo de México pueden durar hasta 100 añosLos daños generados por vertidos de hidrocarburos como el causado por la petrolera BP en el Golfo de México pueden perdurar hasta 100 años, según alerta la organización Oceana, que advierte también de que España "no está exenta de estos riesgos"
Comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reúnen desde este lunes hasta el 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
Haití. Último día de los militares españoles en HaitíLos miembros de la Agrupación "Hispaniola" se despedirán este lunes de Petit Goave, la localidad haitiana en la que han estado desplegados durante los últimos tres meses para ayudar a la población a superar las consecuencias del terremoto que azotó Haití el pasado 12 de enero
Mañana comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reunirán del 3 al 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
Somalia. "Atalanta" ha dejado en libertad a 400 piratas detenidosLa misión "Atalanta" de la Unión Europea, impulsada por España y Francia para combatir la piratería, ha dejado en libertad a 400 piratas que habían sido detenidos en los 18 meses que lleva operando esta fuerza militar en aguas del océano Índico