154 países y la UE, que agrupan el 84,8% de las emisiones, firman este viernes el Acuerdo de ParísRepresentantes de 154 países y de la UE, que agrupan el 84,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero, rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
AmpliaciónEl Gobierno prevé un déficit del 3,6% este año y del 2,9% en 2017El Gobierno en funciones ha planteado una nueva senda de consolidación fiscal, que recoge unos objetivos de déficit del 3,6% del PIB este año y del 2,9% en 2017, según las estimaciones que presentará este martes el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en el Congreso de los Diputados
Iberia adelanta al 28 de junio el inicio de los vuelos a ShangháiIberia anunció este lunes que va a empezar a volar a Shanghái a partir del próximo 28 de junio, varios meses antes de lo inicialmente previsto, con tres frecuencias semanales directas desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
La humanidad podría olvidar los combustibles fósiles en una décadaLa dependencia en todo el mundo de la quema de combustibles fósiles para generar energía podría ser eliminada en una década, para lo cual es necesario un esfuerzo de colaboración multidisciplinar, según asegura un grupo de reflexión de la energía en el Reino Unido
Soria se va con superávit eléctrico, pero sin petróleo en Canarias y con Garoña cerradaLa trayectoria de José Manuel Soria al frente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo durante más de cuatro años ha estado marcada por su lucha contra el déficit eléctrico y por proyectos como la búsqueda de petróleo en aguas Canarias, prospecciones que concluyeron sin que Repsol llegara a realizar los dos sondeos que tenía previsto llevar a cabo
IPC. Economía señala que la moderación de precios “redunda en la buena marcha de la economía”El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, señaló este miércoles que "la moderación de los precios redunda positivamente en la buena marcha de la economía", ya que "aumenta la renta real de los hogares y favorece la capacidad exportadora, manteniendo un diferencial positivo respecto a los socios europeos"
IPC. CEOE defiende la necesidad de “continuar con la moderación salarial” para no "limitar" la recuperaciónLa patronal CEOE afirmó este miércoles que la evolución de la inflación seguirá “muy condicionada” por el comportamiento del precio del petróleo y prevé que se mantenga en tasas negativas durante la primera mitad del año, volviendo a niveles positivos en la segunda parte, con un promedio del conjunto del ejercicio “ligeramente negativo”
BBVA estima que la economía española creció un 0,8% en el primer trimestreBBVA Research, el servicio de estudios del banco, afirma que la recuperación de la economía española se prolongó durante el arranque de 2016 y estima que en el primer trimestre el PIB registró un crecimiento del 0,8% respecto a los tres meses precedentes
El sector químico español creció un 3% en 2015La industria química en España alcanzó una cifra de negocio de 58.056 millones de euros en 2015, lo que supuso un crecimiento del 3% respecto a la facturación registrada el año anterior, según los datos recogidos en el informe anual sobre el sector de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique)
Los suelos pueden frenar el cambio climático capturando hasta el 80% de los gases contaminantesLos suelos de la Tierra podrían almacenar un extra de 8.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, lo que equivale al 80% de las emisiones que se liberan cada año a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles, con lo que ayudarían a limitar los efectos del cambio climático
Miles de tortugas boba mueren cada año en el Mediterráneo atrapadas en redes de pescaMiles de ejemplares de tortugas boba mueren al año en las aguas mediterráneas de Egipto, Libia, Siria y Túnez, donde viajan para encontrar comida, debido a que acaban atrapadas en redes de pesca de operaciones a pequeña escala, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Exeter (Reino Unido)
Casi la mitad del Patrimonio Mundial natural está amenazado por la industriaCasi la mitad de todas las áreas naturales inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco están amenazadas por actividades industriales dañinas, como la exploración de gas y petróleo, la minería y la tala ilegal, según un informe de WWF hecho público este miércoles
La oferta de las aerolíneas para verano anticipa un récord histórico de pasajeros en España en 2016Las aerolíneas que operan en España ofrecerán más de 186 millones de plazas durante esta temporada de verano, entre el 27 de marzo y el 29 de octubre de 2016, lo que supone un incremento superior al 10% con respecto a la campaña veraniega de 2015, cuando se programaron cerca de 169 millones de plazas, y anticipa un nuevo récord histórico de pasajeros en el país