Radio Roncalli cumple ocho años de sueños y de compromiso con la discapacidad intelectualEn un día en el que todas las radios del mundo y los profesionales del medio celebran el Día Mundial de la Radio (13 de febrero), el equipo de Radio Roncalli, de la Fundación Juan XXIII, cumple ocho años como primera voz radiofónica de la discapacidad intelectual en España
Violencia género. Andalucía pone en marcha un servicio de apoyo para hijos de víctimasLa consejera de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio, presentó este lunes en Granada el Servicio de Apoyo Psicológico en Crisis para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas Mortales de Violencia de Género, una iniciativa pionera en España que ofrecerá de manera gratuita e inmediata atención psicológica de urgencia a menores y familiares que se enfrentan al asesinato de una madre a manos del padre agresor
El Gobierno y la Academia de Cine acuerdan crear un Museo del CineEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Yvonne Blake, suscribieron hoy un convenio para impulsar la promoción nacional e internacional del cine español
Satse amenaza a la ministra con movilizaciones si no aprueba la prescripción enfermeraLa Comisión Permanente del sindicato de enfermería Satse ha acordado convocar al Comité Ejecutivo Estatal los próximos 7 y 8 de febrero para exigir al Gobierno que respete lo acordado en 2013 y modifique el real decreto sobre la prescripción enfermera, “si no quiere movilizaciones”
Madrid. Inserta imparte un curso de limpieza para personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, comienza este martes en Madrid un curso de limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales al que asisten 15 personas con discapacidad
Pediatras alertan de que el modelo de formación que propone el Gobierno empeorará la atenciónLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap) han manifestado conjuntamente su preocupación por cómo puede afectar a la calidad de la atención el nuevo modelo de formación sanitaria especializada propuesto por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad