Cataluña. El PPC denuncia que los Mossos se han regido por “criterios políticos”El Partido Popular de Cataluña (PPC) sigue con “muchísima tristeza” la jornada del 1-O y denuncia que los Mossos d’Esquadra se están rigiendo por “criterios políticos”, en vez de actuar como policía judicial y dar cumplimiento a la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de impedir la apertura de los colegios electorales
Cataluña. Podemos expone fotografías de heridos en el 1-O y critica a Rajoy bajo el ‘hashtag’ #NoEnMiNombreLos dirigentes de Podemos lanzaron en la jornada de este domingo el ‘hashtag’ #NoEnMiNombre, con el que critican las intervenciones policiales para desbaratar el referéndum impulsado por la Generalitat de Cataluña y trasladan al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no comparten que se “humille” de esta manera a los catalanes
Cataluña. El PP, a los catalanes: “No participes en un acto ilegal, no formes parte del 1-O”El Partido Popular ha pedido a los catalanes que no participen en el acto ilegal que supone el referéndum de autodeterminación convocado por los responsables de la Generalitat de Cataluña este domingo, pese a la suspensión de las leyes que ampararían esta consulta independentista por parte del Tribunal Constitucional
Cataluña. Los Mossos dicen cumplir "con proporcionalidad" la orden de cierre de los colegios electoralesLos Mossos d'Esquadra afirmaron este domingo que están actuando "con proporcionalidad" a la hora de cumplir la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que les obliga a cerrar los colegios electorales donde se está votando en el referéndum de independencia que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional
Cataluña. El Ibex sube un 2,47% desde que se convocó el 1-OEl Ibex-35, principal índice de valores español, ha registrado un crecimiento del 2,47% desde que el pasado 6 de septiembre el Govern de la Generalitat firmara la convocatoria del referéndum de independencia del 1-O
Cataluña. Puigdemont ya ha votado en Cornellá del TerriEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ya ha votado este domingo con motivo del referéndum de independencia, que hace semanas fue suspendido por el Tribunal Constitucional. Lo ha hecho en Cornellá del Terri (Girona) después de que la Guardia Civil cerrase el colegio electoral donde tenía previsto hacerlo
Cataluña. El TSJCat dobla el número de jueces de guardia, que han comenzado a funcionar una hora antesEl TSJCat ha doblado el número de juzgados de guardia en todos los partidos judiciales de la comunidad autónoma, un total de 49, para hacer frente a la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que la figura del juzgado coadyuvante se aplica en toda una comunidad a la vez. Además, los juzgados de guardia han adelantado la hora de inicio de sus tareas y estaban todos en funcionamiento a la hora prevista para la apertura de los colegios electorales
Cataluña. La Policía Nacional requisa las urnas en el instituto Jaime Balmes entre gran tensiónLa Policía Nacional requisó este domingo pasadas las 8.40 horas las urnas colocadas en el instituto Jaume Balmes, en la calle de Pu Claris de Barcelona, dando lugar a escenas de alta tensión y forcejeos entre los agentes antidisturbios y el cordón de personas concentradas frente a este centro
Cataluña. Los Mossos han cerrado 15 centros de votaciónLos Mossos d’Esquadra han cerrado 15 centros de votación antes de las nueve de mañana, hora prevista por los independentistas para abrir los colegios electorales este domingo en Cataluña, según confirmaron fuentes gubernamentales
Cataluña. Interior confirma la incautación de material electoral en BarcelonaEl Ministerio del Interior confirmó minutos antes de las 9 de la mañana la incautación de “material electoral del referéndum ilegal”, después de que la Policía Nacional y la Guardia Civil comenzaran su actuación para impedir la consulta independentista de este 1 de octubre
Cataluña. El Gobierno tilda de “bochorno electoral” el 1-OEl Gobierno de Mariano Rajoy considera que la jornada del 1-O es un “bochorno electoral”, ya que el referéndum de autodeterminación de este domingo no tiene censo ni sobres, se usan “papeletas de casa” y cada catalán puede votar en el colegio “que le dé la gana”