Cataluña. “La teoría del espiralismo” muestra a estudiantes de Tarragona la vida de las deportistas paralímpicasEl Instituto Francesc Vidal i Barraquer de Tarragona acogió este viernes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Andalucía. "La teoría del espiralismo” muestra en Sevilla la vida de las deportistas paralímpicasEl Instituto IES Isbilya de Sevilla acogió este jueves la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
País Vasco. El PP pide a Interior que elimine la reserva de plazas por sexo en las convocatorias de la ErtzaintzaEl Partido Popular pidió hoy al Departamento de Interior que elimine la reserva de plazas por sexo en las convocatorias de la Ertzaintza. Esta reclamación se produce tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que anula un artículo de las bases de una convocatoria para el ascenso a suboficial de investigación criminal en la Ertzaintza. En dicho artículo se reservaba el 50% de las plazas para mujeres
Galicia. "La teoría del espiralismo" muestra en A Coruña la vida de las deportistas paralímpicasEl salón de actos del IES Ramón Menéndez Pidal-Zalaeta de A Coruña acogió hoy la presentación del largometraje documental "La teoría del espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
El 32% de los españoles lee el periódico en soporte digitalEl 32% de los españoles lee el periódico en soporte digital, el 6,4% las revistas, el 4,7% los libros, mientras que "webs", "blogs" y foros acaparan el 37,6% de lectores, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, que dió a conocer este miércoles la Federación de Gremios de Editores de España
Inmigración. Crece un 7,72% el número de extranjeros con tarjetas de residenciaEspaña ha cerrado el primer trimestre de 2010 con 4.842.499 extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor, lo que representa un incremento del 1,07% respecto al trimestre anterior y del 7,72% respecto al mismo periodo de 2009
"La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes salmantinosEl salón de actos del Auditorio Enrique de Sena de Santa Marta de Tormes albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Más del 60% de los accidentes infantiles se debe al descuido de los padresLa Fundación Mapfre presentó este martes las conclusiones del "Estudio sobre los accidentes infantiles atendidos en los centros de salud de España" del cual se desprende que más del 60% de los accidentes que sufren los niños de entre uno y cuatro años es consecuencia del descuido de los padres o los cuidadores
“La Teoría del Espiralismo” muestra en Palencia la vida de las deportistas paralímpicasEl salón de actos del I.E.S. Blanca de Castilla de Palencia acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
El cerebro masculino dedica 2,5 veces más espacio al sexo que el femeninoEl área dedicada a “la búsqueda sexual” es 2,5 veces mayor en el cerebro de un hombre que en el de una mujer, según declaró a Servimedia la neuropsiquiatra, escritora y profesora de la Universidad de California, Louann Brizendine
Oliart dará explicaciones por un reportaje de TVE sobre burdelesEl PSOE preguntará el próximo martes al presidente de RTVE, Alberto Oliart, por la emisión el pasado día 11 de este mes por La 1 de TVE de un reportaje titulado "Burdeles S.A.", dentro del espacio "Repor"
El PSOE pide explicaciones a Oliart por un reportaje sobre burdelesEl PSOE preguntará el próximo martes al presidente de RTVE, Alberto Oliart, por la emisión el pasado día 11 de este mes por La 1 de TVE de un reportaje titulado "Burdeles S.A.", dentro del espacio "Repor"
Uno de cada tres españoles consume medicamentos que no le han recetadoUno de cada tres españoles declara consumir medicamentos sin receta médica al menos ocasionalmente, según un estudio de Simple Lógica, realizado para conocer algunos comportamientos básicos de los españoles en relación al consumo de fármacos
“La Teoría del Espiralismo” muestra en Pontevedra la vida de las deportistas paralímpicasEl salón de actos del I.E.S. Sánchez Cantón albergó esta mañana la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Los hombres también dicen no al sexoEl 52% de los hombres españoles ha puesto en alguna ocasión una excusa para no mantener relaciones sexuales, a pesar de que el 70% de la población cree que los varones están siempre dispuestos
El Cermi edita una guía para la elaboración del Plan de Atención a la Discapacidad en la UniversidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado una guía para la elaboración del Plan de Atención al Alumnado con Discapacidad en la Universidad, con el objetivo de que, desde el sector social de la discapacidad, se den unas pautas a las universidades para diseñar este plan
Intereconomía, Premio Látigo de la comunidad gay por su "homofobia"El canal de televisión Intereconomía recibirá este domingo el premio "Látigo" de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), por su "línea abiertamente homofóbica y transfóbica"