DeportesEl CSD, el COE y RTVE amplían el Plan ADO hasta 2021El Consejo Superior de Deportes (CSD), el Comité Olímpico Español (COE) y Radio Televisión Española (RTVE) han acordado la ampliación del Plan ADO hasta el año 2021 con la finalidad de garantizar su continuidad durante todo el ciclo olímpico hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se ha visto alterado por la pandemia del coronavirus
Sector financieroAmpliaciónLos consejos de Unicaja y Liberbank aprueban la creación del quinto banco en EspañaLos Consejos de Administración de Unicaja y Liberbank han aprobado este martes su fusión y creación así del quinto banco en España, con un volumen de activos cercano a los 109.000 millones de euros y solo superado por la futura Caixabank-Bankia, Santander, BBVA y Sabadell
Sector financieroAvanceLos consejos de Unicaja y Liberbank aprueban la creación del quinto banco en EspañaLos Consejos de Administración de Unicaja y Liberbank han aprobado este martes su fusión y creación así del quinto banco en España, con un volumen de activos cercano a los 109.000 millones de euros y solo superado por la futura Caixabank-Bankia, Santander y BBVA
BrexitEspaña amenaza a Gibraltar con medidas duras si no hay reciprocidadEl Consejo de Ministros aprobó hoy este martes un Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas para la adaptación del ordenamiento jurídico español a la nueva situación generada tras el fin del periodo transitorio y la retirada definitiva de Reino Unido de la Unión Europea
SMILos sindicatos exigen que se agilice el diálogo social para elevar el SMI “lo antes posible”CCOO y UGT valoraron este martes que se haya prorrogado el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros a partir del 1 de enero de 2021 con la intención de pactar una subida con los agentes sociales, y exigieron que “se agilice el diálogo social para llegar a un acuerdo lo antes posible”
SMIAmpliaciónEl Gobierno prorroga el SMI de 950 euros de forma “temporal” para buscar el acuerdo de subida en el diálogo socialEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la prórroga del actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros por 14 pagas a partir del 1 de enero, cuantía que “se mantendrá el periodo necesario para permitir la continuidad de los trabajos de la Mesa de Diálogo Social que aborda esta materia en la búsqueda de un incremento pactado”
SMIEl Gobierno prorroga el SMI de 950 euros mientras busca un acuerdo con los agentes sociales para subirloEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la prórroga del actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros por 14 pagas para 2021, cuantía que “se mantendrá el periodo necesario para permitir la continuidad de los trabajos de la Mesa de Diálogo Social que aborda esta materia en la búsqueda de un incremento pactado”
AlimentaciónLa exportación hortofrutícola crecerá un 5% este año y alcanzará los 14.200 millones en facturación, según FepexLa exportación española de frutas y hortalizas frescas acabará el año con una facturación de 14.200 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a 2019, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), que calcula que el volumen vendido en 2020 se mantendrá en cantidades similares al año anterior, en torno a 13,5 millones de toneladas
SMIEl Gobierno arrancará 2021 con el SMI congelado en 950 eurosEl último Consejo de Ministros del año aprobará este martes “una prórroga” del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, 950 euros por 14 pagas, con lo que este indicador comenzará 2021 congelado en esa cuantía, sin menoscabo de que se pueda aprobar una subida con el año ya iniciado
SMIAmpliaciónEl Gobierno arrancará 2021 con el SMI congelado en 950 eurosEl último Consejo de Ministros del año aprobará este martes un real decreto con “una prórroga” del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, 950 euros por 14 pagas, con lo que este indicador comenzará 2021 congelado en esa cuantía, sin menoscabo de que se pueda aprobar una subida con el año ya iniciado
SMIEl Gobierno arrancará 2021 con el SMI congelado en 950 eurosEl último Consejo de Ministros del año aprobará este martes un real decreto con “una prórroga” del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, 950 euros por 14 pagas, con lo que este indicador comenzará 2021 congelado
Sector aseguradorMutua Madrileña adquiere el 40% de Orienta CapitalGrupo Mutua Madrileña y Orienta Capital han alcanzado un acuerdo por el que la aseguradora adquirirá un 40% del capital de la gestora de fondos de inversión especializada en banca privada, con más de 1.800 millones de euros en activos bajo gestión y oficinas en Madrid, Bilbao y San Sebastián
Deuda públicaLa deuda pública termina 2020 en mínimos históricos de coste y máximos de vida mediaLa deuda pública española terminará 2020 con su coste en mínimos históricos y su vida media en máximos, dos datos positivos que continúan con la tendencia de los años anteriores pese a la crisis de la pandemia económica y social originada por la pandemia de Covid-19
EntrevistaVídeoErrejón corrige a Iglesias: el bloque progresista no fraguó en 2016 por su afán de ‘sorpaso’ al PSOEEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, que en 2016 lo era de Podemos, sostiene que la mayoría progresista hoy constituida en bloque parlamentario no fructificó entonces, no por intentos de poderes oscuros de que su antiguo partido no llegara al Gobierno, sino por el afán de su líder, Pablo Iglesias, en dar el ‘sorpaso’ al PSOE; es decir, en superarlo electoralmente para ser la primera fuerza de la izquierda
PresupuestosAmpliaciónEl Ayuntamiento aprueba 5.066 millones de presupuesto para 2021 y una rebaja fiscal de 128 millonesEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles los Presupuestos municipales de 2021 con los votos a favor de Partido Popular, Ciudadanos y Vox, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra. El presupuesto de gasto asciende a 5.066 millones de euros y contiene una rebaja de impuestos de más de 128 millones
DiscapacidadPlena inclusión pide un acuerdo a Gobierno y CCAA para una mayor financiación de la atención a personas con discapacidad intelectualLa confederación Plena inclusión España reclamó este miércoles la aprobación urgente de un plan de refuerzo de los servicios sociales destinados a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down) por parte de las administraciones públicas, tras la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que recogen un aumento de la partida destinada a servicios sociales y dependencia