Turquía, Irán y China, los países con más periodistas presosTurquía es el país del mundo donde más profesionales de la información han sido encarcelados este año, seguido de Irán y China, según el informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés)
Discapacidad. El Gobierno se felicita por el aumento de las contrataciones de personas con discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, se felicitó este miércoles en el Congreso de los Diputados por las cifras de contratación a personas con discapacidad registradas en España en lo que va de año, que ascienden, hasta el pasado mes de noviembre, a 64.132 contratos, lo que supone un incremento del 12,9% con respecto al mismo periodo del año pasado
Los secuestros de periodistas han aumentado este año un 129%Este año ha supuesto para el periodismo menos muertes en el ejercicio de la profesión que en 2012, cuando se batió una cifra récord, pero se ha registrado un significativo aumento de los secuestros y los casos de agresión física y amenazas. Así lo refleja el ‘Balance anual 2013’ hecho público este miércoles por Reporteros Sin Fronteras (RSF)
El Consejo de la ONU estudia medidas de protección a los periodistasEl Consejo de Seguridad de la ONU celebró este viernes una reunión en la que analizó el estado de la protección de los periodistas en zonas y paísees en conflicto, en un año en el que, hasta el momento, 52 profesionales han sido asesinados y 183 se encuentran en prisión
Angelina Jolie califica de “pesadilla” los 1.000 días de conflicto en SiriaLa actriz Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntada de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados), tildó este miércoles de “pesadilla para el pueblo sirio cada uno de los 1.000 días” de enfrentamientos armados que vive este país desde 2011
ETA. Ingresan a dos viudas y una víctima se intenta suicidar por las excarcelaciones de etarrasDos viudas de asesinados por ETA han sido ingresadas por problemas médicos y otra víctima se ha intentado suicidar desde que a finales de octubre el Tribunal de Estrasburgo confirmase su posición contra la 'doctrina Parot', lo que ha provocado la excarcelación desde entonces de varias decenas de terroristas
Doctrina Parot. La Audiencia Nacional decreta la libertad definitiva para un etarra y una terrorista gallegaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó hoy la puesta en libertad definitiva del etarra José María Beristain Urbieta y de la terrorista del desaparecido Exercito Guerrilheiro de Povo Galego Ceibe Josefa Rodríguez Porca. Con esta decisión, son ya 69 -61 etarras- los presos que se han beneficiado de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
ETA. Fernández Díaz estudia cómo hacer más efectivo el embargo a los bienes de etarrasEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en Sevilla que su departamento está trabajando “intensamente” para llevar a cabo una reforma legislativa que permita hacer más efectivo el embargo de bienes de etarras que no han satisfecho las indemnizaciones a sus víctimas
ETA. Rubén Múgica pide actuar contra las “cuadrillas de aldeanos” que exaltan a ETARubén Múgica, hijo de Fernando Múgica, dirigente del PSE asesinado por ETA en 1996, pidió hoy que se actúe contra las “cuadrillas de aldeanos” que están exaltando a ETA con motivo de la vuelta al País Vasco de terroristas excarcelados tras la derogación de la ‘doctrina Parot’
Doctrina Parot. La madre de Sandra alerta del creciente "riesgo" por la excarcelación de violadoresMaría del Mar Bermúdez, madre de Sandra Palo, la joven con discapacidad que fue asesinada en Madrid en 2003 por varios jóvenes, alertó hoy del “riesgo” que supone que se siga excarcelando a violadores como consecuencia de la derogación de la ‘doctrina Parot’. Además, acusó a PP y PSOE de ir "de la mano" en este asunto
La madre de Sandra Palo dice que la excarcelación de violadores es "una falta de respeto hacia las víctimas”María del Mar Bermúdez, la madre de Sandra Palo, la chica con discapacidad asesinada por varios jóvenes en 2003 en Madrid, aseguró hoy que las recientes excarcelaciones de violadores tras la derogación de la ‘Doctrina Parot’ por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) son “incomprensibles” y suponen “una falta de respeto hacia las víctimas”
Violencia género. El PSOE condena el último asesinato por violencia de género en ValenciaLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, condenó hoy el último asesinato por violencia de género, en concreto de una mujer de 26 años, a manos de su pareja en Valencia y reclamó al Gobierno "con urgencia" un pacto de Estado contra "el machismo criminal"
Madrid. González anima a las víctimas de violencia de género a denunciar a sus agresoresEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, animó este lunes a las víctimas de violencia de género a denunciar a sus agresores porque, según dijo, “sólo haciendo público lo que es un sufrimiento silencioso la sociedad puede actuar y prestarles su ayuda”
VIOLENCIA DE GÉNERO. La CNSE reclama la plena accesibilidad de las mujeres sordas a los recursos disponibles para las víctimasLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, elaboró un vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=ryStJibpw-A&feature=youtu.be), protagonizado por mujeres sordas, para denunciar que más de 700 mujeres fueron asesinadas en España en la última década víctimas de la violencia de género, entre ellas, mujeres sordas. Asimismo, hizo un manifiesto en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra hoy en todo el mundo
Madrid. Fermosel insiste en que es tarea de todos erradicar la violencia de géneroEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, insistió este domingo en que las instituciones, las administraciones públicas y la sociedad en general, deben trabajar juntos para conseguir erradicar la violencia de género y que “no se vuelva a producir una víctima más”