Castilla y León. Cuatro centros educativos, finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2011Cuatro proyectos educativos de centros escolares de Castilla y León han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2011. Dos de ellos son de Valladolid, uno de Burgos y el último de Salamanca, dentro de las categorías de Educación Infantil y Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria
El Certamen Jóvenes Investigadores recibe el número de trabajos más alto de los últimos diez añosEl Ministerio de Educación y el Instituto de la Juventud de España (Injuve), entidad dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, hicieron públicos hoy los 40 trabajos seleccionados que participarán en el Congreso de Jóvenes Investigadores Injuve 2011, que se celebrará del 3 al 7 de octubre de 2011 en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj)
La Fundación Barclays y la Fundación ANAR se unen para prevenir situaciones de fracaso escolarEl director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, y la presidenta de la Fundación ANAR, Silvia Moroder de León y Castillo, firmaron este lunes la renovación de un acuerdo de colaboración para desarrollar el proyecto 'Fundación Barclays y Fundación ANAR por un futuro mejor', con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo en la infancia y la adolescencia asociadas a la escuela y el fracaso escolar
La Fundación Barclays y la Fundación ANAR se unen para prevenir situaciones de fracaso escolarEl director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, y la presidenta de la Fundación ANAR, Silvia Moroder de León y Castillo, firmaron este lunes la renovación de un acuerdo de colaboración para desarrollar el proyecto 'Fundación Barclays y Fundación ANAR por un futuro mejor', con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo en la infancia y la adolescencia asociadas a la escuela y el fracaso escolar
El Certamen Jóvenes Investigadores recibe el número de trabajos más alto de los últimos diez añosEl Ministerio de Educación y el Instituto de la Juventud de España (Injuve), entidad dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, hicieron públicos hoy los 40 trabajos seleccionados que participarán en el Congreso de Jóvenes Investigadores Injuve 2011, que se celebrará del 3 al 7 de octubre de 2011 en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj)
Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FPEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FPEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El sindicato Anpe reconoce mejoras en la reforma educativa, aunque cree que es insuficienteLas medidas que incluyen los reales decretos educativos aprobados hoy por el Consejo de Ministros son positivas, aunque "insuficientes", según el sindicato independiente de profesores Anpe. En concreto, está organización se mostró satisfecha con la reforma de la Formación Profesional (FP), aunque considera que los cambios en cuarto de la ESO no mejorarán la situación de los estudiantes
Educación. El Consejo de Ministros estudia hoy un profundo cambio en el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación lleva hoy al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno cambiará el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación llevará mañana al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Rubalcaba se fijará en Obama para su campaña, pero será “más austero”El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este lunes que para su campaña electoral se fijará en la realizada por el presidente estadounidense Barack Obama, pero añadió que será “más austero”
Educación. Un nuevo 4º de la ESO estará listo a finales de julioEl Consejo de Ministros aprobará a finales de julio dos reales decretos que modificarán el 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el sistema de Formación Profesional, según informó en el Congreso de los Diputados el titular del ramo, Ángel Gabilondo
Un informe del BBVA pide un clima de consenso social para recuperar la economíaUn informe realizado por la Fundación BBVA afirma que para conseguir una economía moderna, competitiva y sostenible en España es necesario el funcionamiento de tres pilares básico: las empresas, el sector público y el bancario, si bien, la base para favorecer los cambios es el buen clima social