AmpliaciónIberdrola ganó 2.326 millones en 2014, un 9,5% menos por la menor demanda y las reformasIberdrola registró un beneficio neto de 2.326,5 millones de euros en 2014, lo que supone un descenso del 9,5% respecto a 2013, por la menor demanda energética y el impacto de las medidas regulatorias en España, según informó este miércoles la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
IPC. CEOE insiste en que se debe continuar con la moderación salarialCEOE abogó este viernes por continuar con la moderación salarial ya que la inflación en Europa es “muy moderada” y “cualquier deterioro de la competitividad supondrá una limitación para la recuperación de la economía española”
Soria dice que le preocupa “mucho” la pobreza energética y augura equilibrio en el déficitEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este martes que a su persona y al Gobierno les preocupa “mucho” la pobreza energética en España, por lo que han tomado medidas para “atacar” los problemas del precio de la luz y del déficit en el sector, que concluyó 2014 "muy próximo" al equilibrio
La competitividad de las exportaciones españolas mejora frente a la UE y la OCDELa competitividad de las exportaciones españolas mejoró en el cuarto trimestre de 2014 frente a la zona euro, la UE-28 y los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
Soria se reunirá con los ministros europeos de Industria en Madrid para impulsar la reindustrializaciónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se reunirá el próximo 17 de febrero en Madrid con los ministros europeos de Industria y Competitividad para impulsar la reindustrialización y “traer a la conciencia” del Consejo Europeo que son los sectores “reales”, como la industria, los que crean empleo
Hacienda destaca que la reforma fiscal ayudará también a que España crezca más de un 2% en 2014El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, destacó este martes que el impacto de la reforma fiscal en la economía española será un factor que ayudará también a que la revisión del cuadro macroeconómico que debe llevar a cabo el Gobierno en marzo sea al alza, lo que situaría el crecimiento del PIB para 2014 por encima del 2%
AmpliaciónSáenz de Santamaría destaca que España ya crece a un ritmo “superior al 2%”La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó este viernes que la economía española ya creció a un ritmo “superior al 2%” en el último trimestre del año 2014 y, a partir de este dato, anunció sin concretar una revisión “al alza” del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año
PIB. Sáenz de Santamaría destaca que España ya crece a un ritmo “superior al 2%”La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó este viernes que la economía española ya creció a un ritmo “superior al 2%” en el último trimestre del año 2014 y que el dato de IPC conocido hoy, que cayó un 1,4% en enero, es “un buen dato” para la economía española
Fainé (CaixaBank) no prevé impacto en la economía ni por Grecia ni por las citas electoralesEl presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, afirmó este viernes que hay “muchos factores” que “realzan” el crecimiento de la economía española, “a pesar de las cuatro o cinco” citas electorales que hay en el país este año 2015, y agregó que tampoco prevé un impacto por la situación en Grecia
La CNMC multa con 4 millones al cártel que suministraba rodamientos a RenfeLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 4,057 millones de euros a tres empresas por la constitución de un cártel en el suministro de rodamientos industriales para vehículos ferroviarios a Renfe, por los acuerdos relativos a la fijación y subida progresiva de precios y reparto de mercado español
La CE priorizará este año el apoyo a las pymes y buscará que el Plan Juncker llegue a la economía “real”La comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, señaló este martes en el Fórum Europa que este año el Ejecutivo comunitario priorizará el apoyo a las pymes, para lo que se intentará lograr un mercado único europeo “eficaz” y verá la luz el plan Juncker, que buscará llegar a la “economía real” y a los ciudadanos