El Gobierno admite que los productos cada vez cuestan más y que la gente cada vez cobra menosEl Gobierno reconoce que mientras el Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo en un entorno del 2% de variación interanual, excepto en agosto, cuando registró una “subida considerable”, el aumento salarial medio recogido en los convenios firmados este año sufrió una “intensa evolución descendente” desde los primeros meses del año, pues se ha reducido por debajo del 1%
Echenique aclarará en el Congreso si habrá otro ERE en RTVELa posibilidad de que se ponga en marcha en RTVE un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) centrará la próxima comparecencia ante la comisión mixta de control parlamentario del presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, que se celebrará el próximo jueves
Presupuestos. CiU dice que los PGE 2013 “profundizan en la incertidumbre económica”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep A. Duran i Lleida, manifestó este viernes que los Presupuestos Generales del Estado 2013 “profundizan en la incertidumbre económica a la que nos habían acostumbrado los últimos gobiernos de Zapatero”
El Gobierno analizará si es necesario mantener Fondo de Liquidez Autonómico en próximos añosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que “se analizará si en años sucesivos es necesario mantener o no” el Fondo de Liquidez Autonómico, con el que se facilitan recursos a las comunidades para que hagan frente a los vencimientos de deuda
El Banco de España dice que todo indica una caída del PIB “mayor” a la prevista por el Gobierno en 2013El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirmó este miércoles que la previsión de caída del PIB del Gobierno para 2013 del 0,5% está “claramente en el lado optimista”, y agregó que “todos los elementos que tenemos presentes” indicarían “una contracción mayor”
La Izquierda Plural pide al Gobierno que rectifique los presupuestos para no arruinar al paísEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, dijo este martes que el Gobierno aún está a tiempo de cambiar unos presupuestos generales que arruinarán al país, tal como prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI), y haga unas cuentas públicas “para la gente”
Empleo defiende que sus presupuestos “se ajustan a la realidad”La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, defendió este jueves que los presupuestos de su departamento para el próximo ejercicio “no son tramposos” sino que se “ajustan a la realidad y a la previsiones económicas del Gobierno”
Discapacidad. Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas SordasHoy se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para recordar que la racionalización del gasto público y la sostenibilidad de la sanidad, la educación y los servicios sociales no pueden mermar derechos fundamentales de los ciudadanos con discapacidad
AmpliaciónEl Ejecutivo aprueba los Presupuestos de 2013 con un recorte del 8,9% en los ministeriosEl Consejo de Ministros aprobó este jueves el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, que recoge el compromiso de reducir el déficit público de la Administración central al 3,8% del PIB. Las cuentas públicas de 2013 recogen una reducción del presupuesto de los ministerios en una media del 8,9%, según indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo el responsable de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Discapacidad. Fiapas recuerda que los recortes no pueden mermar derechos fundamentales de las personas con discapacidadEste sábado, 29 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para recordar que la racionalización del gasto público y la sostenibilidad de la sanidad, la educación y los servicios sociales no pueden mermar derechos fundamentales de los ciudadanos con discapacidad
Fomento quiere que la inversión privada en la obra pública alcance el 16%El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (Pitvi) del Ministerio de Fomento contempla incrementar la aportación de la iniciativa privada en la obra pública hasta el 16%, frente a la participación inferior al 10% registrada en la última década
AmpliaciónCEOE triplica la caída del PIB prevista por el Gobierno en 2013CEOE prevé que la economía española acabe este año con un retroceso del 1,6% y que sufra una caída similar durante el próximo ejercicio, lo que triplicaría la previsión del Ejecutivo (0,5%), según informa la patronal en un documento presentado este miércoles ante su Junta Directiva
Guindos afirma que "la agenda de reformas del Gobierno va a continuar"El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que "la agenda de reformas del Gobierno va a continuar", y se mostró "convencido" de que "la economía española a futuro volverá a crecer con intensidad y a crear empleo"
AmpliaciónGuindos afirma que "la agenda de reformas del Gobierno va a continuar"El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que "la agenda de reformas del Gobierno va a continuar", y se mostró "convencido" de que "la economía española a futuro volverá a crecer con intensidad y a crear empleo"
C. Valenciana. El IVF y Business Angels destinan ayudas a 24 proyectos innovadoresEl Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y la Asociación de Business Angels de la Comunidad Valenciana (CVBan) han destinado hasta la fecha 4,3 millones de euros a la financiación de 24 proyectos innovadores. La puesta en marcha de esta iniciativa conlleva la previsión de crear 285 nuevos puestos de trabajo, así como el mantenimiento de 195 empleos ya existentes