Búsqueda

  • EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE MAÑANA LA CREACION DE 15 MILLONES DE EMPLEOS EN LA UE HASTA EL AÑO 2000 La Comisión Temporal de Empleo del Parlamento Europeo presentará mañana al pleno su informe final sobre el empleo en Europa, que prevé la creación de 15 millones de puestos de trabajo hasta el año 2000 en el conjunto de la Unión Eropea (UE), según informó el Parlamento de Estrasburgo Noticia pública
  • LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO UN 58,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE Un total de 36.803 trabajadores se vieron incluidos en los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 58,7 por ciento respecto a los 89.139 del mismo periodo del ejercicio pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia. La reducción de los expedientes se tradujo en una disminución de trabajadores inmersos en las tres modalidades de regulación: la de extinción de contratos (que afectó a 14.764), suspensión temporal de la actividad (21.704) y reducción de la jornada laboral habitual (335) Noticia pública
  • LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO UN 58,7 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE Un total de 36.803 trabajadores se vieron incluidos en los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 58,7 por ciento respecto a los 89.139 del mismo periodo del ejercicio pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Serviedia Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE GENERAL QUIMICA VOVERAN A LA HUELGA EL 11 DE JULIO UGT y CCOO de la empresa General Química, ubicada en el pueblo alavés de Zubillaga e integrada en el Grupo Repsol, y con una plantilla de 380 trabajadores, han manifestado que el seguimiento de la huelga convocada para desbloquear la negociación del convenio colectivo ha sido del 100% Noticia pública
  • CCOO DENUNCIA EL USO "ABUSIVO" DE REGULACIONES DE EMPLEO EN EL SECTOR DE AUTOMOCION La Federación Minero-Metalúrgica de CCOO denunció hoy que el sector de automoción está utilizando de manera "abusiva" expedientes de regulación de empleo "como instrumento para sortear las fluctuaciones de la demanda en el mercado de vehículos" Noticia pública
  • HUELGA MEDICOS. EL INSALUD NIEGA QUE LA CESM HAYA PRESENTADO UN NUVO DOCUMENTO DE NEGOCIACION Y HACE PUBLICA SU OFERTA El Insalud hizo pública hoy la oferta realizada al comité negociador de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) que se basa en una mejora retributiva de 30.00 pesetas mensuales para todos los médicos vinculados al cumplimiento de objetivos, en la adecuación de la jornada laboral y en el compromiso de incrementar la estabilidad laboral del colectivo Noticia pública
  • MENDEZ DEFIENDE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL PARA LUCHAR CONTRA EL PARO El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que la reducción de la jornada laboral es un "planteamiento progresita" que se está debatiendo a nivel de todo el sidicalismo europeo y supone una jornada de trabajo de 32 horas para el año 2000, y cuatro días de jornada semanal ya entrado el siglo que viene Noticia pública
  • LA SUBIDA SALARIAL MEDIA FIRMADA EN 1995 ES DEL 3,68%, SEGUN CCOO En lo que va de año se han firmado 146 nuevs convenios colectivos, con una subida salarial media para 1995 del 3,68% para un total de 2.070.118 trabajadores, según el último balance sobre negociación colectiva difundido hoy por CCOO Noticia pública
  • HUELGA MEDICOS. EL INSALUD OFRECE A LOS MEDICOS 400.000 PESETAS MAS ANUALES A CAMBIO DE TURNOS DE TARDE El Insalud ofreció esta tarde a los sindicato un complemento retributivo de 400.000 pesetas anuales, que empezarían a percibir a partir de junio, a los médicos que colaboren en la reducción de los tiempos de espera para consultas de diagnóstico, especialistas y procedimientos quirúrgicos y que los hospitales funcionen por las tardes sin aumentar la jornada laboral de los médicos Noticia pública
  • MARCOS PEÑA CALIFICA LA REFORMA LABORAL DE AZNAR DE FRIVOLA Y DEMAGOGA El secretario general de Empleo, Marcos Peña, criticó duramente la reforma laboral propuesta por el presidente del Partido Popular, José María Aznar, a la que calificó de demagoga y frívola Noticia pública
  • LOS DESPIDOS COLECTIVOS DISMINUYERON UN 42,9% EN ENERO Un total de 5.215 trabajadors resultaron afectados por despidos colectivos el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 42,9% respecto al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • HUELGA MEDICOS. LA CESM VE EN EL DOCUMENTO DE SERVICIOS MINIMOS DEL INSALUD UN INTENTO DEABORTAR LA HUELGA El comité negociador de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha calificado esta tarde de "tomadura de pelo" y "nuevo engaño" el documento de servicios mínimos propuesto en la reunión de hoy por los representantes del Insalud, que para los representantes de los médicos es un intento de abortar la huelga Noticia pública
  • UGT SE UNE A LA PETICION DE REBAJAR LA JORNADA A 35 HORAS SEMANALES El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en Bruselas, en el VIII Congreso de la Confederación Eurpea de Sindicatos (CES), que la reducción de la jornada laboral de 40 a 35 horas debe ser uno de los objetivos del movimiento sindical de aquí a fin de siglo Noticia pública
  • LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO UN 62 POR CIEN EN ENERO Un total de 12.413 trabajadores se vieron afectados el pasado mes de enero por expedientes de regulación, lo que supone un descenso del 62 por ciento en relación al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA REGULACION DE EMPLEOCAYO UN 63 POR CIEN EN ENERO Un total de 12.413 trabajadores se vieron afectados el pasado mes de enero por expedientes de regulación, lo que supone un descenso del 62 por ciento en relación al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • SOLBES. "SERIA UNA BARBARIDAD QUE LOS SALARIOS CRECIERAN POR ENCIMA DEL IPC" El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera que todavía las emprsas no deben incrementar los salarios por encima de la inflación prevista, aunque comiencen ya a tener una elevada productividad Noticia pública
  • CONVOCADAS LAS AYUDAS PUBLICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD El Ministerio de la Presidencia, a propuesta de los ministerios de Asuntos Sociales, Trabajo y Seguridad Social y de Educación y Ciencia, ha hecho pública la convocatoria de tipos de ayudas a conceder a personas con minusvalía para el ejercicio de 195 y cuantía de las mismas Noticia pública
  • FOMENTAR LA INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOS, OBEJTIVO DE LA REUNION DE EMPRESARIOS DE BADAJOZ CON EL "PROYECTO HORIZON" Los responsables del "Proyecto Horizón" de Badajoz se reunirán mañana lunes con más de 200 empresarios de la ciudad, con la finalidad de intentar fomentar la integración laboral de personas con minusvalía Noticia pública
  • LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO EN 1994 A LOS NIVELES DE CINCO AÑOS ANTES La regulación de empleo afectó en 1994 a un total de 247.244 trabajadores, lo que supuso una reducción del 55,7 por ciento respect al ejercicio anterior y representó la cifra más baja desde 1989, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO EN 1994 A LOS NIVELES DE CINCO AÑOS ANTES La regulación de empleo afectó en 1994 a un total de 247.244 trabajadores, lo que supuso una reducción del 55,7 por cient respecto al ejercicio anterior y representó la cifra más baja desde 1989, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA REDUCCION DE JORNADA HA CREADO O ASEGURADO 250.000 EMPLEOS EN EL METAL DE ALEMANIA La reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales en el sector del metal en Alemania ha hecho posible crear o mantener más de 250.000 puestos de trabajo, según datos facilitados por el ecretario de Negociación Colectiva del sindicato IG Metall, Reinhard Kiel Noticia pública
  • EL PARTIDO SOCIALISTA EUROPEO PROPONE REDUCIR LA JORNADA LABORAL PARA LUCHAR CONTRA EL PARO Los objetivos prioritarios de los socialistas europeos son avanzar hacia una Unión Europea política, con sus institucione más democratizadas, y una lucha activa contra el desempleo, para lo cual abogan entre otras cosas por la reducción de la jornada laboral, según consta en las conclusiones del II Congreso del Partido Socialista Europeo, clausurado hoy en Barcelona, y recogidas en la Declaración de Barcelona Noticia pública
  • EL COMITE DE ALCATEL CONVOCA PAROS Y DOS DIAS DE HUELGA CONTRA LA RESCISION DE 319 CONTRATOS El comité intercentros de Alcatel ha convocados paros de 4 horas 2 días por semana, así como 2 jornadas de huelga en protesta por las medidas de reducción de plantilla que pretende poner en marcha la dirección del grupo, según informó hoy el presidente del comité de empresa de esta compañía en Toledo, Juan Hernández Salmerón Noticia pública
  • SOLBES INSISTE EN TRANQUILIZAR A LOS MERCADOS Y ASEGURA QUE EN 1996 NO CRECERA EL GASTO PUBLICO El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, volvió a lanzar hoy un mensaje de tranquilidad a lo mercados financieros, tras "las histerias no justificadas" de los últimos días, y acusó a determinadas fuerzas políticas y económicas de alentar rumores "tendenciosos" que no se corresponden con la economía real Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS MAS REACIOS A SACRIFICAR SALRIOS POR REDUCCION DE JORNADA Los asalariados españoles son los más reacios entre los países de la Unión Europea a reducir su jornada laboral, si ello comporta una disminución proporcional del salario, según pone de manifiesto una encuesta realizada por la Comisión Europea en 1994 entre empleados de todos los paíse comunitarios salvo Luxemburgo Noticia pública