LA SANCION A LOS PARADOS QUE RECHACEN ACCIONES DE INSERCION LABORAL ESTA PREVISTA POR LEY DESDE HACE DIEZ AÑOSLa posibilidad de retirar el subsidio de desempleo a los paados que rechacen una oferta de empleo adecuada o un cursillo de formación, una de las propuestas que el Gobierno español llevará a la Cumbre de Empleo de Luxemburgo, está prevista en España desde la promulgación en 1988 de la Ley de Infraccciones y Sanciones en el Orden Social y actualmente es aplicada regularmente por el INEM
CEOE APOYA LA PROPUESTA DE RATO DE RETIRAR EL PARO A LOS QUE RECHACEN UN EMPLEO O FORMACIONEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilr, mostró hoy su apoyo a la propuesta que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha realizado a la Unión Europea (UE) de retirar el subsidio de paro a los desempleados que rechacen un empleo o formación, mientras que los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, rechazaron esta medida
LA PATRONAL EUROPEA DEL METAL CONSIDERA QUE REDUCIR LA JORNADA NO CREA EMPLEOLa Organización Europea de Empeadores del Metal (WED) considera que la reducción de la jornada laboral no sirve para crear empleo, sino que únicamente es una medida válida para mantener los puestos de trabajo ante situaciones graves de las empresas
EL PARLAMENTO EUROPEO RECLAMA ESPECIAL ATENCION CON LOS PARADOS DE LARGA DURACION Y LOS DISCAPACITADOS ANTE LA CUMBRE DEL EMPLEOEl Parlamento Europeo aprobó hoy el informe que presntará en la Cumbre Extraordinaria sobre el Empleo que celebrará la UE en Luxemburgo el próximo mes de noviembre, en el que aconseja la adopción de medidas concretas y vinculantes para los socios comunitarios que presten especial atención a los colectivos con mayores dificultades, como los parados de larga duración y las personas discapacitadas
EL PARLAMENTO EUROPEO DEFENDERA LA REDUCCION DE HORAS EXTRASLa Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo defenderá la implantación de "bonos de tiempo libre", un mecanismo de reparto del tiempo de trabajo consistente en reducir las horas extraordinarias estructurales para contratar a parados
TRABAJO ESPERA AHORRARSE 8.169 MILLONES DE PESETAS AL MES EN PAGAR EL PAROEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales espera ahorrarse el año próximo 8.169 millones de pesetas mensuales en el pago de prestaciones por paro, debido a la reducción del desempleo prevista, según el proyecto de Presupuesos de este departamento, al que ha tenido acceso Servimedia
UN REGISTRO DEL INSS INTEGRARA TODAS LAS PRESTACIONES DEL ESTADOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales pondrá en marcha, desde el próximo 1 de octubre, el Registro de Prestaciones Sociales Públicas, una nueva base de datos, gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que permitirá conocer la situación de las prestaciones públicas en toda España, según informaron hoy fuentes de este departamento ministerial
EL GOBIERNO AMPLIA A LOS EX RECLUSOS MENORES DE EDAD EL DERECHO A SUBSIDIO DE PAROLas personas que hayan permanecido recluidas en prisión por períodos superiores a seis meses y que tengan 16 ó 17 años de edad tendrán derecho a cobrar subsidio por desempleo a partir del próximo 1 de enero, según el proyecto d Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO DEDICARA 600.000 MILLONES AL EMPLEO EN 1998El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministrosque el Gobierno dedicará el año próximo 600.000 millones de pesetas a políticas activas de creación de empleo y a planes de formación
PLAN FRANCES. GRIÑAN (PSOE) PIDE AL GOBIERNO ESPAÑOL NUEVAS POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEOEl portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista, José Antonio Griñán, valoró hoy positivamente el plan de empleo juvenil aprobado por el Gobierno francés, y aprovechó para pedir al Ejecutivo de José María Aznar que ponga en marcha nuevas políticas activas de empleo
VENDIMIA FRANCESA. UGT PIDE A LOS TRABAJADORES QUE EXIJAN CONTRATO DE TRABAJO ANTES DE SALIR DE ESPAÑAUGT recomendó hoy a los cerca de 14.000 trabajadores españoles que participarán en la campaña de la vendimia francesa de este año queexijan a los empresarios su contrato de trabajo antes de salir de España, lo que les garantizará un viaje organizado, una vivienda digna y el cumplimiento de las condiciones salariales y laborales establecidas
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO 0,2 PUNTOS EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporión de parados que cobró algún tipo de contraprestación económica o subsidio, fue del 50,1% en los cinco primeros meses de este año, lo que supone un descenso de dos décimas en relación con el mismo período del año pasado, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
UNOS 13.000 VENDIMIADORES VIAJARAN A FRANCIA EN AGOSTO PARA LA CAMPAÑA DE ESTE AÑOAlrededor de 13.000 temporeros españoles se desplazarán a Francia en la segunda quincena de agosto para participar en la vendimia, según los cálculos de CCOO, que hoy presentó una campaña para asesorar a los trabajadores que viajen al país vecino