ANDALUCÍA, LA COMUNIDAD CON MENOR AUMENTO DEL GASTO FARMACÉUTICO INTERANUALAndalucía sigue siendo la comunidad autónoma que tiene un menor crecimiento del gasto farmacéutico en los últimos doce meses. Así, la media interanual andaluza es del 3,14%, dos puntos por debajo de la media nacional que se sitúa en 5,10%, según informó hoy la Junta
SIMANCAS ACUSA A AGUIRRE DE "FOMENTAR LA DISCORDIA Y DIVISIÓN ENTRE LOS MADRILEÑOS"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy, en la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región, que la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, pertenece al grupo de políticos que "fomentan la discordia" y acusó a la dirigente regional de fomentar la división "entre los propios madrileños"
AGUIRRE ANUNCIA LA REBAJA EN UN PUNTO DEL IRPF EN 2007La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, expuso hoy, en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región,el balance de gestión de lo hecho por su Gobierno en esta legislatura y anunció nuevos compromisos, como la rebaja en un punto de la parte autonómica del IRPF, a partir de enero de 2007
EL PP VE UNOS PRESUPUESTOS "MUY EXPANSIVOS" PARA "PAGAR FACTURAS POLÍTICAS"El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, considera que los Presupuestos que el próximo viernes aprobará el Gobierno son "muy expansivos, tendentes a agravar la inflación, insolidarios con los territorios", y dirigidos a "pagar facturas políticas"
EL NUEVO PLAN DE SALUD DE LA REGIÓN PERSIGUE UNA "MAYOR AGILIDAD" DEL SISTEMALa consejera navarra de Salud, María Kutz Peironcely, presentó hoy el Plan de Salud de Navarra para el periodo 2006-2012 que se sustenta en dos ejes: una atención individualizada al ciudadano en sus necesidades y expectativas de salud y una mayor agilidad en la gestión del sistema sanitario
MURCIA DICE QUE EL ESTADO NO HA CUMPLIDO SUS COMPROMISOS EN MATERIA DE FINANCIACIÓN SANITARIALa consejera murciana de Economía y Hacienda, Inmaculada García, declaró hoy que, un año después, "el Gobierno Central aún no ha cumplido los compromisos que adoptó en la Conferencia de Presidentes para paliar las tensiones sanitarias" y, añadió, además, que las medidas que presentaron "eran insuficientes financieramente para paliar el sobrecoste sanitario de la nueva población" de la región
EL GASTO FARMACÉUTICO SUBIÓ EN JULIO UN 6,43%Los datos del gasto farmacéutico relativos al pasado mes de julio revelan un incremento de un 6,43% respecto al mismo mes de 2005, al haberse alcanzado los 863,5 millones de euros, según informó hoy el Ministerio de Sanidad
LOS MURCIANOS PODRÁN DESGRAVAR DEL IRPF HASTA 600 EUROS AL AÑO POR AHORRAR AGUALos murcianos podrán desgravar hasta 600 euros, a través del tramo autonómico del IRPF, si utilizan en sus casas dispositivos de ahorro de agua, según consta en la nueva "Proposición Normativa sobre Medidas de Ahorro y Conservación en el Consumo de Agua en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia", presentada hoy en la I Jornada Internacional de Ahorro de Agua en Viviendas
LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS POR EL GOBIERNO EN LA GESTIÓN DE LAS BAJAS LABORALES DESACREDITAN A LOS MÉDICOS DE FAMILIALa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) y la Federación de Asociaciones de Inspección de Servicios Sanitarios (Faiss) denunciaron hoy que los cambios introducidos por el Gobierno en la regulación de las bajas laborales desacreditan a los médicos de familia a reducir "su capacidad y responsabilidad para tratar y controlar a las personas trabajadoras que enferman"
LAS ALERGIAS ELEVARON EL GASTO FARMACÉUTICO UN 10,37% EN MAYOEl gasto farmacéutico ascendió el pasado mes de mayo a 925,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,37% respecto al mismo mes de 2005, atribuible en buena medida a las recetas expedidas para combatir alergias
CECU RECUERDA QUE LOS FOLLETOS PUBLICITARIOS DE VIAJES TIENEN VALOR CONTRACTUALLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) recordó hoy que los folletos publicitarios de viajes combinados son vinculantes y que, si no se le presta alguno de los servicios publicitados, el cliente puede exigirlos incluso cuando no vienen recogidos en el contrato, por lo que aconseja guardar siempre los folletos