Búsqueda

  • EL ASMA OCASIONO 43.000 MILLONES DE PESETAS EN GASTO FARMACEUTICO EN ESPAÑA EL AÑO PASADO La prevalencia del asma en lospaíses industrializados está creciendo a un ritmo de entre el 20 al 50 por ciento cada diez años. Esta enfermedad inflamatoria crónica ocasionó en España el año pasado un gasto en fármacos para su tratamiento de 43.000 millones de pesetas, según datos oficiales de IMS facilitados por el doctor Antonio Nieto, especialista en pediatría y alergología del hospital infantil La Fe, de Valencia Noticia pública
  • ANOREXIA. CASTELLON AFIRMA QUE LOS RESULTADOS DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS CONTRA LA ANOREXIA SE VERAN A LARGO PLAZO El subsecretario de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, afirmó hoy en el Congreso que las medidas impulsadas por el Parlamento y la Administración para frenar la incidencia de la anorexia y la ulimia entre los adolescentes españoles deberán evaluarse a largo plazo, "ya que se trata de un problema complejo y vinculado a modelos sociales que son difíciles de cambiar" Noticia pública
  • ACONSEJAN UTILIZAR RIÑONES INFECTADOS POR LA HEPATITIS C EN PACIENTES YA AFECTADOS POR ESTE VIRUS La larga lista de espera para trasplante renal y los buenos resultados obtenidos en los hospitales 12 de Octubre de Madrid y Clínico de Barcelona puede abrir la vía a la autorización del trasplante renal con órganos infectados por la hepatitis C en personas afectadas también por este virus Noticia pública
  • LOS ASMATICOS SON MAS PROCLIVES A SUFRIR DEPRESION Y ANSIEDAD QUE LA POBLACION GENERAL Los pacientes asmáticos son más proclives que la población general a sufir depresión y ansiedad. La prevalencia de la depresión alcanza al 15% de estos pacientes, mientras que las crisis de ansiedad afectan a más del 60%, según afirma la doctora María José Espinosa de los Monteros, coordinadora del área de asma de Neumomadrid Noticia pública
  • SOLO EL 30% DE LOS ESPAÑOLES QUE SUFREN UN INFARTO RECIBE TRATAMIENTO AL ALTA PARA CONTROLAR EL COLESTEROL Sólo el 30% de los pacientes que han sufrido un infarto recibe traamiento al alta del hospital para controlar su colesterol, uno de los principales factores de riesgo coronario, según se desprende del estudio Prevese 98, que ha estudiado más de 2.000 pacientes con infarto tratados en 74 hospitales españoles durante 3 años Noticia pública
  • EL 10% DE LOS AFECTADOS POR UN HERPES ZOSTER SUFRE UNA NUERALGIA POSTHERPETICA, SEGUN UN ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO NACIONAL El 10% de las personas afectadas por un herpes zoster, reinfección producida por el viurs de la varicela, acaban sufriendo una neuralgia postherpética, un dolor muy intenso que se desarrolla tras la desaparición de las lesiones cutáneas que le caracteriza, según afira un estudio epidemiológico nacional sobre Herpes Zoster en España que ha realizado la Fundación para el Estudio de la Infección Noticia pública
  • DEBATE NACION. AZNAR ASEGURA QUE NADIE EN EL PP LE HA PEDIDO QUE ADELANTE LAS ELECCIONES El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy, al finalizar el Debate sobre el Estado de la Nación, que nadie en el PP se ha pedido que adelante las elecciones al próximo otoño Noticia pública
  • ANOREXIA. EL COLEGIO DE MEDICOS DE MADRID RECLAMA MAS RECURSOS PARA ATENDER A LOS PACIENTES DE ANOREXIA Y BULIMIA El Colegio Oficial de Médicos de Madrid reclamó hoy a la Administración más recursos para poder atender con garantías a la creciente poblacón afectada de anorexia y bulimia, al tiempo que reconoció la "urgente" necesidad de formar a todo el personal sanitario en estas enfermedades que suponen trastornos de la conducta alimenticia Noticia pública
  • EL PP PIDE UN PLAN DE ATENCION A LAS EMBARAZADAS CON SIDA El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno un plan de atención a las mujeres embarazadas con sida, "dirigdo a disminuir la transmisión vertical de esta enfermedad al recién nacido durante el parto" Noticia pública
  • SIDA. EL PP PIDE UN PROTOCOLO DE ATENCION A MUJERES EMBARAZADAS CON VIH-SIDA PARA DISMINUIR LA TRANSMISION VERTICAL El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso insta al Gobierno a elaborar un protocolo de atención a las mujeres embarazadas con VIH-Sida co el objetivo de disminuir la transmisión vertical de la enfermedad al recién nacido durante el parto Noticia pública
  • MEDICOS DEL MUNDO CONSIGUIO 2.000 MILLONES EN 1998, UN 34% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR Médicos del Mundo obtuvo en 1998 unos ingresos de 1.932 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento en la gestión económica de casi un 34% con respecto a 1997, uando los ingresos totales fueron de 1.445 millones, según explicó hoy su director gerente, Alberto Soteres Noticia pública
  • SANIDAD ELABORA UN INFORME SOBRE EL CONTROL DE LA COLESTEROLEMIA EN ESPAÑA El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública, está elaborando un documento sobre el "Control de la colesterolemia en España", que proporcionará una serie de recomendaciones para el control de los niveles de colesterolemia entre la población española Noticia pública
  • SANIDAD INVIERTE 50 MILLONES EN PREVENIR EL SIDA ENTRE DROGODEPENDIENTES Los ministerios de Sanidad y Consumo y de Interior han firmado un protocolo de colaboración para la puesta en marcha y evaluación de actividades con el fin de prevenir la infección porVIH entre usuarios de drogas Noticia pública
  • LA PRESIDENTA DE LOS PSIQUIATRAS NIEGA QUE EXITA LA DEPRESION POSTVACACIONAL La presidenta electa de la Sociedad Española de Psiquiatría, la doctora Carmen Leal, niega que exista la depresión postvacacional como ha comenzado a llamarse al estado e ánimo que sucede al fin de las vacaciones "porque ni la infelicidad, ni la desgracia tienen tratamiento patológico" Noticia pública
  • EL AUMENTO DE ALERGIAS INFANTILES SE DEBE A UNA ALTERACION DEL SISTEMA INMUNE PROVOCADO POR LA DISMINUCION DE LAS INFECCIONES El aumento de las alergias infantiles detectado en los últimos años se ha producido, entre otros motivos, por una alteración del sistema provocado por haber disminuido las infecciones bacterianas, y por la concentración en espacios reducidos de agentes potencialmente alrgénicos (animales de compañía o ácaros), según explicó hoy en Madrid la doctora María Anunciación Martín Mateos, presidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediátrica Noticia pública
  • EL CES PIDE AMPLIAR LA LISTA DE MEDICAMENTOS QUE RECIBIRAN APOYO DE LA UNION EUROPEA El Comité Económico y Social (CES) ha pedido a la Comisión Europea que modifique su propuesta de reglamento sobre medicamentos "huérfanos" o poco frecuentes, incluyendo las sustancias activas ya autorizadas para otras indicaciones y los fármacos que trten dolencias que conlleven invalidez, ya sean crónicas o que puedan ser mortales Noticia pública
  • MADRID. 250.000 MADRILEÑOS HAN SUFRIDO ALGUNA CRISIS DE ASMA A LO LARGO DE SU VIDA Cerca de 250.000 personas residentes en la Comunidad de Madrid, de entre 2 y 44 años, an sufrido alguna crisis de asma en algún momento de su vida y cerca de 100.000 tienen asma activo, lo que significa una prevalencia del 3% en este grupo de población, según los datos facilitados hoy por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • ANOREXIA. EL CONGRESO DEBATE MAÑANA TRES PROPOSICIONES SOBRE PREVENCION DE LA ANOREXIA El Congreso de los Diputados debatirá mañana, miércoles, varias iniciativas parlamentarias sobre la prevención de la anorexia y la transmisión de cánones de extrema delgadez a través de la moda. La anorexia es un trastorno de la alimentación que sufre entre el 0,5 y el 1,5% de la población adolescente spañola Noticia pública
  • ROMAY DICE QUE LA PROHIBICION DE FUMAR PODRIA AMPLIARSE A VUELOS EUROPEOS El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy que su departamento odría incluir en el decreto que ampliará la prohibición de fumar en el transporte público, a los vuelos que enlazan España con Europa, "si la Unión Europea contesta positivamente la consulta remitida por el Gobierno español sobre el tema" Noticia pública
  • DOS DE CADA TRES DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEO TIENEN ENTRE 25 Y 34 AÑOS Dos de cada tres personas con discapacidad demandantes de empleo son jóvenes de edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, según datos facilitados a Servimedia por el Instituto de la Juventud y el Imserso, organismos dependientes del Ministrio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL INSALUD REFORZARA LAS MEDIDAS ANTITABACO EN SUS HOSPITALES El Insalud va a reforzar en los hospitales de su red las medidas antitabaco contenidas en el decreto 192/88. En concreto, se acotarán áreas específicas para fumar, diferenciando las destinadas a pacientes y familiares de las del personal sanitario, y se reforzarán ls avisos adviertiendo sobre la prohibición de fumar Noticia pública
  • MAS DEL 90% DE LOS DESPRENDIMIENTOS DE RETINA SE RESUELVEN CON VITRECTOMIA Casi la totalidad de los desprendimientos de retina (el 90%) pueden ser tratados gracias a la técnica denominada vitrectomía, que evita que los pacientes se queden ciegos. Este es uno de los resultaos que se presentarán a partir de mañana en el curso "La vitrectomía para los retinólogos", que organiza el Instituto de Ciencias Visuales dentro de su programa de formación para oftalmólogos Noticia pública
  • DOS DE CADA TRES DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEO SON JOVENES Dosde cada tres personas con discapacidad demandantes de empleo son jóvenes de edades comprendidas entre 25 y 34 años, según afirmó hoy Elena Azpiroz, en su primera intervención como nueva directora del Instituto de la Juventud Noticia pública
  • PRESENTAN EL PRIMER FARMACO "COMEGRASAS" PARA OBESOS El orlistat, principio activo del primer fármaco que bloquea la absorción de las grasas en el tubo digestivo, evita la llegada a la sangre de hasta un 30% de las grasas ingeridas. Este fármaco, según comentó el doctor Xavier Formiguera, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Aslimentación del Hospital Germans Trias i Pujol, sólo está indicado en pacientes obesos "y como ayuda en un tratamiento integral de la oesidad" Noticia pública
  • SIDA. LOS ESPECIALISTAS RESPALDAN EL REGISTRO NACIONAL DE SEROPOSITIVOS Expertos en el tratamiento del sida respaldan la creación del registro nacional de seropositivos que proyecta el Ministerio de Sanidad y Consumo "porque es absolutamente necesario para controlar el ritmo de la infección por el VIH", afirmó hoy el doctor Juan González, especialista de La Paz, durante la presentación del libro "Infección por VIH. 1998", que se celebró anoche en Madrid Noticia pública