ENSIDESA TRANSFORMARA ESCORIA EN FERTILIZANTESEnsidesa, en colaboración con el Cntro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, ha instalado una planta piloto para reutilizar escorias y otros desechos con fines agrícolas
CARITAS ESPAÑOLA HA RECAUDADO MAS DE 500 MILLONES DE PESETAS EN AYUDA A SOMALIALa campaña de ayuda a las víctimas del conflicto en Somalia, puesta en marcha en 1991 por Cáritas Española, ha superado, hasta el momento, los 500 millones de pesetas destinados principalmente a paliar el hambre, según afirmó hoy en Madrid Ana Jesús Gavela, responsable del programa de Cooperación Internacional de esta institución humanitaria
MAÑANA LLEGAN A ESPAÑA 440 REFUGIADOS PROCEDENTES DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIAUn total de 440 refugiados musulmanes procedentes de la ciudad croata de Split llegarán mañana a España, con lo que culmina el programa de acogida a cerca de 1.500 ciudadanos de la antigua Yugoslavia puesto en marcha el mes pasado por el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) y la Comisión Española de Ayuda l Refugiado
EL GOBIERNO DE ARAGON Y CRUZ ROJA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACION SOCIALEl consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Fernando Labena, y el presidente regional de Cruz Roja, Alfonso Millera, han firmado un convenio de colaboración que prevé la participación de ambos organismos en múltiples programas de acción social y asistencia sanitaria
ENTIDADES CIUDADANAS GESTIONAN LA ASISTENCIA A FAMILIAS BOSNIAS EN ALCOBENDASEl Consejo de la Juventud, la Casa de Extrmadura, la Casa de Andalucía, la Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad y la Asociación Mujer y Cultura de Alcobendas forman parte del comité que gestionará la acogida de las 10 familias bosnias que residiran en esta localidad madrileña durante 6 meses
LA INSERCION DE LAS FAMILIAS BOSNIAS ENTRE LAS ESPAÑOLAS DEBERA HACERSE DESDE RESIDENCIAS Y CON TIEMPO, DICE UN ASESOR DE UNICEFEl profesor James Garbarino, director del Erikson Institute de Chicago (Estados Unidos), asesor de Unicef y uno de los especialistas mundiales más importantes en problemas de la infancia refugiada, recomendó hoy en Madrid que el acgimiento de familias bosnias en España se haga sin romper la unidad familiar y que la entrada de los desplazados en los hogares españoles no sea de un día para otro, sino de forma paulatina, para lo que es necesario que, mientras tanto, se alojen en residencias o albergues
LOS REFUGIADOS BOSNIOS PERMANECERAN EN CUARENTENA EN LAS CIUDADES DE ACOGIDALos 161 refugiados bosnios que llegaron ayer a Madrid permanecerán, al menos, 48 horas en hospitales públicos de Zaragoza y Soria y en un refugio de Punta Umbría (Huelva), donde se les realizará un reconocimiento médico para descartar posibles enfermedades contagiosas, según confirmaron a Servimedia responsables de estos centros
LA COMARCA DE DOÑANA VOLVERA A MOVILIZARSE PARA EXIGIR MEDIDAS DE DESARROLLOLos vecinos de la comarca de Doñana volverán a movilizarse en los próximos meses si antes no obtienen de las administraciones competentes una respuesta satisfactoria a las reivinicaciones que más de 10.000 personas demandaron la semana pasada en la manifestación y el paro secundado mayoritariamente en Almonte (Huelva), según manifestó el presidente de la Coordinadora Pro-Futuro, Francisco Mesa
PROYECTO HOMBRE HA RECIBIDO MAS DE 550 MILLONES EN CUATRO AÑOS, SEGUN MATILDE FERNANDEZLa Asociación ProyectoHombre, dedicada a la asistencia a toxicómanos, ha recibido en los últimos 4 años más de 550 millones de pesetas de la Administración central, según señaló esta tarde en el Congreso de los Diputados la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández
MOSTAR PRESENTARA A LA XUNTA DE GALICIA UN PROGRAMA PARA ACOGER A NIÑOS HUERFANOS BOSNIOSEl programa para acoger temporalmente a niños huérfanos bosnios será presentado próximamente a la Xunta, según adelantó hoy una representante del colectivo ciudadano Mostar, que se constituyó en Santiago de Compostela para facilitar información y coordinar la posible llegada a Galicia de niños procedentes de la antigua Yugoslavia
CRUZ ROJA Y CARITAS, MODERADAMENTE SATISFECHAS CON EL REPARTO DEL 0,52% DEL IRPFCruz Roja Española y Cáritas Española han acogido con moderada satisfacción las ayudas procedentes del 0,52 por ciento del IRPF, que anualmnte concede el Ministerio de Asuntos Sociales para el desarrollo de programas de interés social, ya que consideran que aunque son las más beneficiadas, el aumento de subvenciones es mínimo
CCOO CONSIDERA "INSUFICIENTES" LOS 28,5 MILLONES QUE HA RECIBIDO DEL 0,5% DEL IRPF PARA FINES SOCIALESCCOO considera "insuficientes" los veintiocho millones y medio de pesetas que este año le ha asignado el Ministerio de Asuntos Sociales procedentes del 0,52 por ciento del RPF destinado a fines sociales, según declaró a Servimedia Héctor Maravall, adjunto a la Secretaría Político-Institucional de la central sindical
IBERIA COSTEARA LA REDUCCION DE PLANTILLA DEL 92 CON LA VENTA DE SU SEDE EN MADRIDLa venta de la sede central de Iberia, en la madrileña calle de Velázquez, antes de fin de año permitirá a la compañía cubrir los costes extraordinarios que supondrá la reducción de la plantilla en 2.800 trabajadores durante el presente ejercicio, según afirmó hoy en el Senado su presidete, Miguel Aguiló
HUNOSA PERDERA EN 1993 UNOS 6.500 MILLONES MAS DE LOS PREVISTOS EN SU PLAN DE EMPRESAHunosa perderá en 1993 6.500 millones de pesetas más de lo previstoen su plan de empresa debido a las desviaciones provocadas por el incremento de los costes financieros del déficit previsto y del IPC, según afirmó hoy en el Congreso el presidente de la empresa minera del INI, Eduardo Abellán
EL NIÑO DE HUESCA ENFERMO DE SIDA NO ACUDIRA A CLASE DE MOMENTOEl niño afectado por el virus del SIDA no se incorporará a las clases del Colegio Pío XII, de la capital oscense, por lo mens durante esta semana, hasta que los padres del resto de los alumnos tomen una decisión definitiva tras las reuniones de información que iniciaron en la noche de ayer, lunes
MAS DE 200.000 ESCOLARES ANDALUCES RECIBIRAN GRATUITAMENTE SUS LIBROS DE TEXTOLa Junta de Andalucía ha aprobado la concesión de una partida de 633 millones de pesetas destinada a la compra de material escolar para 230.000 alumnos de los primeros cursos de Enseñanza General Básica. Esta medida beneficiará al 20 por ciento de los escolares