EL "SPANGLISH" SE IMPONE EN LOS MEDIOS E COMUNICACION EN EE.UUPese a que los hispanos asentados en Estados Unidos aprenden cada vez más y mejor el idioma inglés, es creciente el número de programas televisivos que utilizan ambas lenguas, pero no separadas, sino entremezcladas y combinadas. Se trata del "Spanglish", quizás la lengua del futuro
DIEGO ARMARIO: "RNE TIENE MAS OYENTES DE LOS QUE DICEN LAS ENCUESTAS"El nuevo director de Radio Nacional de España (RNE), Diego Armario, está convencido de que la radio pública tiene más oyentes de los que reflejan la encuestas y asegura que "no es una utopía" que RNE aspire a convertirse en la cadena con más audiencia de España
UNA CADENA DE TV RETRANSMITIRA EL PRIMER PARTO POR INTERNETUn canal norteamericano de televisión por cable, especializado en asuntos de salud, ha programado el primer parto por Internet, que será protagonizado por una mujer llamada Elisabeth, de 40 años, qien dará a luz la semana próxima, acompañada de los médicos, de su familia y de dos cámaras, un locutor y una audiencia estimada de cientos de miles de personas
LA FINAL FEMENINA DEL ROLAND GARROS, LIDER DE AUDIENCIA EN TELEVISION DURANTE EL FIN DE SEMANALa final femenina de tenis del torneo Roland Garros, disputada po la española Arantxa Sánchez Vicario y la norteamericana Mónica Seles, que fue retransmitida por las dos cadenas de TVE, fue el espacio más visto en televisión este fin de semana, con una audiencia de 4.218.000 espectadores, según datos de Sofres
LOS VIDEOS COMUNITARIOS PROVOCAN 5.000 MILLONES DE PERDIDAS AL SECTORLos vídeos comunitarios provocan unas pérdidas al sector audiovisual cifradas en 5.000 millones de pesetas anuales, según datos facilitados por la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP)
EL FISCAL APOYA LA PETICION DE ORTEGA LARA PARA NO COMPARECER EN EL JUICIO POR SU SECUESTROEl fiscal Ignacio Gordillo ha decidido proponer que se acepte la petición del ex funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara para que no tenga que comparecer en el juicio sobre su secuestro que comienza a celebrarse el próximo día 10 en la Audiencia Nacional, en atención al mal estado de salud física y psíquica en el que se encuentra
ANTENA 3 NIEGA LA SUSTITUCION DE ISABEL GEMIO EN "SORPESA, SORPRESA"Antena 3 Televisión ha emitido un nuevo comunicado en el que una vez más desmiente rotundamente los rumores que apuntan a la posible sustitución de Isabel Gemio al frente del programa "Sorpresa, sorpresa"
TVE-1, LIDER DE AUDIENCIA EN MAYOLa Primera de TVE fue la cadena de televisión ms vista el pasado mes de mayo, con una audiencia del 24,9 por ciento, según datos de Sofres difundidos hoy por la cadena pública
"MEDICO DE FAMILIA" VUELVE A SUPERAR LOS 8 MILLONES DE TELESPECTADORESLa serie de de Telecinco "Medico de familia" consiguió ayer una cuota de pantalla del 48,7 por ciento y logró congregar a un total de 8.070.000 telespectadores, según informó hoy en un comunicado la citada cadena de televisión
LAS REVISTAS DEL CORAZON PIERDEN ENTRE UN 4,6 Y 20,8% DE LECTORESLas revistas semanales del corazón han experimentado una pérdida de lectores que oscila entre el 4,6 y 20,8 por ciento, según los datos de la última ola del Estudio General de Medios (EGM) recogidos en "Noticias de la comunicación". La caída de audiencia en las revistas "rosas" es reflejo de la pérdida generalizada de lectores que sufren buena parte de los semanarios españoles, que de forma conjunta han perdido casi 600.000 lectores (5,07 por ciento)
LA PRIMERA DE TVE, LIDER EN ABRILLa Primera de TVE ha sido, por décimoctavo mes consecutivo, la cadena de televisión más vista en España en abril y ha reforzado su liderazgo al crecer en audencia e incrementar la diferencia sobre el resto de competidores
ALIMENTACION, EL SECTOR QUE MAS PUBLICIDAD INSERTO EN TELEVISIONEl sector de la alimentación fue el que más publicidad contrató en televisión en 1997, con un total de 235.170 "spots" y 75.782 minutos de publicidad, según datos recogidos por la empresa demedición de audiencias Sofres
ANTENA 3. LA AUDIENCIA RECHAZA LA RECUSACION DE TELEFONICA CONTRA MARGARITA ROBLESLa Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional decidió hoy, por unanimidad entre sus 40 miembros, rechazar la recusación presentada por Telefónica contr la magistrada Margarita Robles, a la que acusaba de haberse formado una opinión sobre este tema durante su etapa en el Ministerio de Interior