Los partidos tramitan la reforma electoral pero culpan al PP del “entuerto”La mayoría de los partidos respaldaron este martes en el Congreso de los Diputados tramitar la reforma de la ley electoral impulsada por el PP para evitar que la repetición de las elecciones sea el día de Navidad, pero lo hicieron culpando a ese partido y al Gobierno en funciones de lo que el PSOE tildó de “entuerto”
El Congreso apoyará reformar la Ley de Estabilidad para garantizar la prestación de los servicios públicosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes la toma en consideración de la proposición de ley del PP para reformar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y que un Gobierno en funciones pueda fijar los nuevos objetivos de déficit y de deuda de cada nivel de la Administración
Cataluña. Errejón: “La judicialización de la política es contraproducente para resolver el conflicto territorial”El portavoz del Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso, Iñigo Errejón, afirmó hoy que su partido ha votado en contra del suplicatorio del portavoz del Partit Demòcrata Català (PDC), Francesc Homs, porque “la judicialización de la política no solo no sirve, sino que es contraproducente para resolver el conflicto territorial entre Cataluña y España”
El PP insiste en que las leyes del PSOE sobre la Lomce y subcontratados “sí afectan al gasto”El Partido Popular insistió este martes en que las dos proposiciones de ley presentadas por los socialistas para suspender el calendario de implantación de la Lomce y sobre las condiciones de los trabajadores subcontratados “sí afectan al gasto” y, por tanto, cree que estaba bien “razonado” el veto del Gobierno a estas dos iniciativas legislativas que hoy ha sido rechazado por la Mesa del Congreso
Esteban (PNV) anima a Iglesias: “Si se sabe hacer política, hay juego en el Congreso”El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, respondió este martes a las palabras del líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien asumió ayer que no tiene fuerza en el Congreso y que, por tanto, sólo le quedan las calles. “Si se sabe hacer política, se le puede sacar mucho juego a pesar de que sean grupos pequeños”, le animó el diputado vasco
El Congreso inicia la tramitación del suplicatorio de Homs con la oposición de PodemosEl Congreso de los Diputados inició este martes la tramitación del suplicatorio del portavoz del Partit Demòcrata Català, Francesc Homs, que ha sido solicitado por el Tribunal Supremo para proceder penalmente contra él por su implicación en la consulta soberanista del 9-N
AmpliaciónCrisis PSOE. Javier Fernández, a sus parlamentarios: “Somos una cultura de partido y unas lealtades”El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, dirigió este martes a sus diputados y senadores una frase que pareció apelar a la disciplina de voto una vez el Comité Federal del domingo decida qué posición tomar ante la investidura de Mariano Rajoy: “Somos más que unas siglas. Somos una historia, una cultura de partido y unas lealtades”
AmpliaciónSindicatos, patronal y Empleo acuerdan que expertos estudien durante un mes el alcance de las sentencias europeasLos sindicatos CCOO y UGT, las patronales CEOE y Cepyme y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social acordaron este lunes que un grupo de expertos del ámbito sindical, empresarial y de la Administración se reúnan y evalúen el alcance de las sentencias europeas, incluidas las últimas sobre indemnizaciones a contratados temporales, en la normativa laboral española y elaboren una propuesta a la Mesa del diálogo tripartito en el plazo de un mes
Iglesias pide recuperar la movilización social porque “los derechos se conquistan luchando”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió este lunes recuperar la movilización social en las calles y plazas de la que nació la formación, porque “los derechos se conquistan luchando” y aún no hay fuerza institucional suficiente para defender desde las instituciones a las capas sociales más humildes
FAES avisa de que un Gobierno “por descarte” es insuficiente para abordar la agenda reformista españolaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, advirtió este lunes de que “un Gobierno por descarte no va a ser suficiente para abordar la agenda reformista que España tiene planteada” y avisó de que una mayoría parlamentaria “sin un proyecto compartido por la sociedad” tampoco podrá asegurar “un cambio significativo”