CienciaLos primeros animales con luz aparecieron hace al menos 540 millones de añosLa bioluminiscencia o capacidad de producir luz evolucionó por primera vez en animales hace al menos 540 millones de años en un grupo de invertebrados marinos llamados octocorales, lo que retrocede en 273 millones de años el anterior registro más antiguo
PSOEEl PSOE confía en que el grito “quédate” de las bases anime a un “encapsulado” Sánchez a seguir en el GobiernoLos dirigentes del PSOE reunidos en el Comité Federal reconocieron este sábado “mucha emoción” por la movilización lograda en las bases y mostraron el deseo de que el grito de “quédate” haga mella en un “encapsulado” Pedro Sánchez para que opte por continuar al frente del Gobierno cuando el lunes concluya el periodo de reflexión que ha abierto a raíz de una investigación judicial contra su mujer
Corrupción sanitariaSanidad crea el Observatorio contra el Fraude y la Corrupción SanitariaEl Ministerio de Sanidad publicó este viernes la orden ministerial que constituye el Observatorio contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria, un órgano al que específicamente se encomienda el seguimiento y propuesta de acciones en esta materia
EmpresasFerrovial y DXC Technology impulsan la IA Generativa en colaboración con MicrosoftFerrovial se alía con la consultora tecnológica estadounidense DXC Technology y Microsoft para desarrollar conjuntamente la plataforma Quercus, que permitirá acelerar y escalar la adopción de la inteligencia artificial (IA) Generativa en todos los negocios y activos de la empresa de infraestructuras
AlzheimerMédicos de Atención Primaria subrayan que “los cuidados paliativos ponen en primer plano la dignidad de la persona”“Los cuidados paliativos ponen en primer plano la dignidad de la persona”, afirmó este jueves el secretario del Grupo de Trabajo de Neurología de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), el doctor Enrique Arrieta Antón, durante el webinar ‘La atención a la demencia en fase avanzada y los cuidados paliativos’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa)
SenadoEl PSOE advierte de que “poner una denuncia falsa es un delito”El senador del PSOE José Latorre Ruiz advirtió este jueves que “poner una denuncia falsa es un delito” y denunció que el PP “no quiere investigar, quiere embarrar”, además de considerar que la ex directora general de Cartera Común del Servicio del Sistema Nacional de Salud y Farmacia Patricia Lacruz Gimeno “también ha sido víctima de acoso y derribo de las campañas de la derecha”
Carta de SánchezMás Madrid llama a Ayuso “líder del 'bullying' político” y traslada a Sánchez todo su apoyoLa portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, calificó este jueves a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, como la “líder del 'bullying' político en España” y trasladó a Pedro Sánchez “todo nuestro apoyo para continuar con su agenda como presidente legítimo del Gobierno de España”
LaboralLas horas efectivas trabajadas en el último trimestre de 2023 aumentaron un 9,1% desde niveles prepandemiaLas horas efectivas trabajadas experimentaron un incremento del 9,1% en el último trimestre de 2023 en comparación con el nivel previo a la pandemia de covid-19, lo que se debe, fundamentalmente, a la combinación del aumento del número de cotizantes del Régimen General de la Seguridad Social en este periodo (+8,4%, lo que supone más de 1,25 millones de personas), y a que las horas efectivas por cada cotizante son un 0,7% superiores
TribunalesEl juez acerca al banquillo a un exalto cargo y otros 20 investigados por la pieza de los ERE por ayudas al Grupo Ruiz-MateosEl Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra el ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Daniel Alberto Rivera y otras veinte personas investigadas en una pieza separada del ‘caso ERE’ por las ayudas concedidas a empresas del Grupo Ruiz-Mateos
EnergíaLa AIE pide sextuplicar el despliegue de las baterías para almacenamiento de energía en 2030Las baterías deberían multiplicar por seis el almacenamiento de energía mundial en todo el mundo a lo largo de esta década para cumplir los objetivos climáticos y de seguridad energética establecidos en la Cumbre del Clima celebrada el año pasado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28
MedicamentosArranca la Alianza de Medicamentos Críticos para abordar el suministro de fármacos en la Unión EuropeaLa ministra de Sanidad, Mónica García, participó este miércoles, junto a la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, en la presentación de la Alianza de Medicamentos Críticos, una iniciativa que abordará los desafíos en la seguridad de suministro de fármacos en la Unión Europea
AguaAlcaldes castellanomanchegos abordan los principales retos de sus ciudades y apelan a un Plan Hidrológico NacionalLos alcaldes de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, Manuel Serrano, Paco Cañizares, Ana Guarinos y Carlos Velázquez, respectivamente, abordaron en un encuentro organizado por el Club Conecta los distintos retos de sus ciudades, en el que fijaron una posición similar en el tema del agua en la que buscan la solidaridad pero con la prioridad clara de "cubrir las necesidades del territorio cedente, algo que ha de pasar por un Plan Hidrológico Nacional"
UELuz verde definitiva a las tarjetas de discapacidad y de aparcamiento comunes para toda la UELas tarjetas de discapacidad y de aparcamiento comunes para toda la UE obtuvieron este miércoles el respaldo definitivo del Parlamento Europeo, de modo que 87 millones de personas con discapacidad que viven en la región podrán disponer de la gran mayoría de las prestaciones que les han sido reconocidas en su país de origen cuando viajen a otro Estado miembro
ExterioresAlbares y su homólogo de Costa Rica unen fuerzas para la promoción del españolEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles un almuerzo y encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André, en el Palacio de Viana, para la firma de un Memorando de Entendimiento sobre la promoción internacional de la lengua española en el ámbito diplomático y en organizaciones internacionales