UGT EXTREMADURA RECLAMA 72 LOCALES DE LAS CAMARAS AGRARIASEl secretario regional de la UGT de Extremadura, Miguel Bernal, pidió hoy en Mérida 72locales del patrimonio de las cámaras agrarias de esta comunidad autónoma, con el argumento de que "se le expropiaron al sindicato en 1939 de forma ilícita, por una ley que incautaba lo que ellos consideraros bienes marxistas"
LOS ARTISTAS JOVENES EXPONDRAN SU OBRA EN LOS PARADORES NACIONALESLa Red de Paradores Nacionales será el singular escenario en el que los artistas más jóvenes podrán exponer públicamente su obra, iniciativa que tiene como objetivo promocionar a las futuras promesas del arte y fomentar al mismo tiempo el crecimiento del turismo cultural
MADRID. IU INTERPELA A EDUCACION SOBRE LAS OBRAS DE LA PLAZA DE ORIENTEEl senador de Izquierda Unida José Luis Nieto ha presentado en la Cámara Alta una interpelación en la que "urge" alMinisterio de Educación y Cultura a que se manifieste al respecto de las obras de la Plaza de Oriente
CONGRESO CCOO. ROMERO (IU): "CCOO AMPUTA LA HISTORIA AL DESTITUIR A CAMACHO"El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Antonio Romero, calificó hoy de "error extraordinariamente grave" de CCOO haber destituido a Marcelino Camacho de la presidencia del sindicato, durante la celebración de su VI Congreso, que finaliza hoy
CURIEL: "AZNAR ES UN LIDER QUE PRODUCE UNA ENORME DESCONFIANZA POLITICA Y UNA SENSACION GENERALIZADA DE INCAPACIDAD"Enrique Curiel, secretario general adjunto dl Grupo Parlamentario Socialista, está convencido de que la sociedad española va a captar la idea de que el país se enfrenta a un formidable proceso de cambios hasta el año 2000 y no dejará que se malogre en manos de la derecha. En opinión de Curiel, José María Aznar produce "una sensación generalizada de incapacidad" para dirigir ese proceso
CONGRESO PCE.RIBO: "HAN EXISTIDO INJERENCIAS EN CCOO Y EN EL PSUC"El presidente de Iniciativa per Cataluña, Rafael Ribó, apoyó hoy al dirigente sindical Antonio Gutiérrez que ayer denunció las injerencias de la dirección del PCE en CCOO. Ribó manifestó que "en CCOO ha habido injerencias, por ejemplo la distribución de las enmiendas de la corriente crítica de CCOO entre la gente del PCE, me imagino que par trabajar a favor de la corriente. También han exisitido injerencias del PCE en el PSUC"
OTAN. SOLANA, EL ULTIMO MINISTRO DEL 82, ASUMIRA LA SECRETARIA GENERAL DE LA OTANJavier Solana Madariaga, ministro de Asuntos Exterios, es el único miembro del Consejo de Ministros que ha permanecido en el Gabinete desde la llegada del PSOE al poder en 1982. El nombre de Solana encabezaba todas las quinielas como candidato a la presdencia del Gobierno en sustitución de Felipe Gonzalez
LA COMARCA ASTUIANA OSCOS-EO, PREMIO ESPECIAL DE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE DE LA UELa comarca asturiana Oscos-Eo ha obtenido uno de los premios especiales de turismo y medio ambiente concedidos por el jurado del Gran Premio Europeo de esta categoría, convocado por la Comisión Europea, en el marco del Plan de Acciones Comunitarias a favor del turismo, según informó hoy la Secretaría General de Turismo
EL BBV CONVOCA EL I PREMIO PERIODISTICO SOBRE CATEDRALES, DOTADO CON 3 MILLONES DE PESETASEl Banco Bilbao Vizcaya ha convocado el I Premio Periodístico "Conservemos las catedrales", al que podrán presentarse los trabajos periodísticos que resalten la importancia histórica, cultural y arquitectónica de estos monumentos y que hayan sido difundidos en prensa escrita, radio o televisión entre el 15 de noviembre de 1995 y el 15 de enero de 1996
ESPAÑA INVIERTE 500.000 MILLONES AL AÑO EN CULTRAEspaña invierte anualmente en cultura unos 500.000 millones de pesetas procedentes de las partidas presupuestarias de la Administración central, de las comunidades autónomas, de los ayuntamientos y de las ayudas concedidas por la Unión Europea, según explicó hoy Jesús Viñuales, director general de Bellas Artes y de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
CUMBRE CULTURA.VARIS CIUDADES COMPARTIRAN LA CAPITALIDAD CULTURAL EUROPEA EN EL AÑO 2000La Capitalidad Europea de la Cultura en el año 2000 será compartida por varias ciudades europeas, en un intento de crear un espacio cultural que plasme el significado especial del cambio de siglo. La iniiativa fue apoyada por todos los ministros que han participado en la Reunión Informal de Ministros de Cultura y el Audiovisual de la Unión Europea, clausurada hoy en Madrid
LAS VENTAS DE LIBROS ALCANZARON LOS 400.000 MILLONES EN 1994El pasado año se editaron en España más de 50.000 libros, lo que supuso un volumen de ventas cercano a los 400.000 millones de pesetas, con un saldo exterior favorable superior a los 25.000 millones, según se desprede del informela "Cultura en cifras", elaborado por el Ministerio de Cultura