AmpliaciónEspaña amplía de dos a cuatro años las sanciones por dopaje en el deporteEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley por el que endurece las sanciones estándar por presencia, uso o posesión de sustancias y métodos prohibidos en el deporte al pasar de dos a cuatro años de inhabilitación; aumenta la prescripción de los casos de dopaje de 8 a 10 años e introduce dos nuevas infracciones (complidad y asociación prohibida)
Los aparatos de aire acondicionado sólo podrán ser instalados por empresas habilitadasLos aparatos de aire acondicionado, los equipos precargados de refrigeración y las bombas de calor con gases fluorados sólo podrán venderse cuando se garantice que la instalación sea realizada por una empresa habilitada, tal y como marca el Reglamento europeo sobre los gases fluorados de efecto invernadero
España amplía de dos a cuatro años las sanciones por dopaje en el deporteEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley que modifica la Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, de 2013, para adaptarla a los cambios introducidos en el Código Mundial Antidopaje en 2015, con lo que la sanción general para los deportistas se amplía de dos a cuatro años, salvo algunas excepciones
La CNMC multa con 21.300 euros a tres comercializadoras de electricidad por no presentar las garantías exigidasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Alcanzia Energía y a Estrategias Eléctricas Integrales, con 10.000 euros a cada una, y con 1.300 euros a Comercial y Asesora de Electricidad como consecuencia del incumplimiento de la obligación de prestar las garantías exigidas por Red Eléctrica de España (REE)
El PDECat exige al Gobierno explicaciones sobre las 'argucias' para incriminar a los PujolEl PDECat solicitó este miércoles la comparecencia del jefe de gabinete de Mariano Rajoy, Jorge Moragas, y de la expresidenta del PP catalán Alicia Sánchez Camacho, para que expliquen su papel en la grabación de pruebas para incriminar a los Pujol, y registró preguntas sobre las argucias del excomisario José Manuel Villarejo para obtener información en este mismo caso
Discapacidad. El Cermi lanza una campaña para denunciar incumplimientos en materia de accesibilidad universalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en marcha una campaña para denunciar situaciones discriminatorias por falta de accesibilidad universal en los distintos ámbitos, entornos, productos y servicios que pongan barreras a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Cs mantiene su criterio sobre el presidente de Murcia al margen del "desacuerdo entre fiscales"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó este miércoles que su partido mantiene su criterio de pedir la dimisión del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, si es imputado formalmente, y no ve razón para cambiarlo por el "desacuerdo entre fiscales". La Fiscalía General del Estado cree que no hay que proseguir la investigación y las fiscales del caso que sí
La Autoridad Fiscal prevé que ocho comunidades incumplan el objetivo de déficit en 2017La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera que es “improbable” o “muy improbable” que ocho comunidades autónomas cumplan con el objetivo de déficit público en 2017, fijado en el 0,6% del PIB. Las regiones que no cumplirán el objetivo son Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra, Valencia, Aragón, Cantabria, Extremadura y Murcia
El Gobierno quiere que las bolsas de plástico dejen de ser gratuitas desde 2018Los comercios españoles podrían tener prohibida la entrega gratuita de bolsas de plástico a los consumidores en sus puntos de venta a partir del 1 de enero de 2018, fecha a partir de la cual cobrarían un precio mínimo según el espesor de la bolsa
El Cermi exige a Fomento “una solución inmediata” para la accesibilidad del tren Madrid-AlmeríaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló este sábado que ha reclamado al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, “una solución inmediata” a la falta de accesibilidad de las conexiones ferroviarias entre Madrid y Almería, tras "el nuevo incumplimiento de Renfe, que retrasa al menos seis meses la puesta a disposición de trenes accesibles para este recorrido"
Personas sordas piden igualdad en el acceso a la práctica deportivaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord CV) han exigido la igualdad de oportunidades de las personas sordas en su acceso a la práctica deportiva, tras conocer que a un futbolista sordo de 14 años perteneciente a un equipo alicantino se le impidió dipurtar un partido por llevar audífono
Ametic celebra que sus asociados no hayan cedido ante las grandes ‘telecos’La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación (Ametic), valoró este jueves que la mayoría de sus asociados hayan decidido no ceder “a las aspiraciones de una minoría” y hayan decidido continuar dentro de la asociación
WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protecciónWWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’
WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protecciónWWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’
Cataluña. El PP dice que la manifestación de apoyo a Mas ha sido “sobre todo” de “cargos públicos”El Partido Popular afirmó este lunes que las miles de personas que han arropado esta mañana al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconsejeras Irene Rigau y Joana Ortega en el primer día del juicio por la organización de la consulta del 9-N eran, “sobre todo, cargos públicos”, ya que la “Cataluña real” a esa hora estaba “trabajando”
La CNMC multa con 900.000 euros a EDP EnergíaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con una multa de 900.000 euros a EDP Energía, por el incumplimiento de medidas de protección al consumidor
Cataluña. Artur Mas se enfrenta desde hoy a 10 años de inhabilitación por organizar el 9-NEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas se enfrenta a partir de este lunes a una pena de 10 años de inhabilitación en el juicio en el que se dirimirá si incurrió en prevaricación y desobediencia grave al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que fue prohibida expresamentre por el Tribunal Constitucional. Junto a él también serán juzgadas las exconsejeras de su Gobierno Joana Ortega e Irene Rigau, para las que el fiscal pide nueve años de inhabilitación
Cataluña. Artur Mas se enfrenta a 10 años de inhabilitación por organizar el 9-NEl expresidente de la Generalitat Artur Mas se enfrenta a partir de este lunes al juicio en el que se dirimirá si incurrió en prevaricación y desobediencia grave al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que fue prohibida expresamentre por el Tribunal Constitucional. Junto a él también serán juzgadas las exconsejeras de su Gobierno Joana Ortega e Irene Rigau, para las que el fiscal pide nueve años de inhabilitación
Cataluña. El PP dice que “quien robaba a Cataluña era Convergència” y no EspañaEl vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, dijo este viernes que “ya nadie puede decir que España robaba a Cataluña”, ya que “quien robaba a los ciudadanos catalanes era Convergència”, refiriéndose a la operación de la Guardia Civil en esta comunidad contra la presunta financiación ilegal del denominado ahora PDECat
Cataluña. Catalá: “El artículo 155 está ahí y es una opción”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves, respecto a la posibilidad de que la Generalitat intente celebrar en los próximos meses un referéndum independentista, que el Gobierno no descarta recurrir al artículo 155 de la Constitución, que contempla suspender la autonomía de una comunidad en casos excepcionales