Madrid. Izquierdo defiende la integración laboral de las personas con enfermedad mental y la eliminación de estereotiposEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, visitó hoy el complejo asistencial Carmen García de Gudal en Leganés, que cuenta con residencia, centro de día y centro de rehabilitación laboral. Allí dijo que entre los objetivos de su departamento en relación con las personas con enfermedad mental es “conseguir una mayor autonomía, una vida más normalizada, que desaparezca el estigma y eliminar los estereotipos y sobre todo trabajar en el empleo”
El sector porcino español facturó más de 13.000 millones en 2016El sector porcino español facturó más de 13.000 millones de euros durante el año 2016, según las últimas cifras aportadas por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc)
Cerca de 15.000 pacientes con colitis ulcerosa han pasado por una ostomía en EspañaLa Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU) recordó este sábado, con motivo de la celebración del Día Mundial del Paciente Ostomizado, que de las 150.000 pacientes con estas enfermedades, cerca de 15.000 han pasado por el quirófano para someterse a una ostomía, que consiste en colocar una bolsa en el abdomen
‘Marca España’ promocionará a las ciudades patrimonio de la humanidadEl Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España firmó hoy un acuerdo con el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe) para impulsar su conocimiento en el extranjero como “embajadoras” de la cultura nacional
El alcalde de Málaga pide a España que sea ejemplo para otros países en materia de turismo para todosEl alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inauguró este miércoles el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas, organizado por Fundación ONCE, un encuentro al que asisten más de 300 personas y que muestra cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos o servicios mejoran la vida de todos los ciudadanos
La FPTM destaca el papel fundamental del taxi en el turismo madrileñoLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) recordó este martes, con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra el 27 de septiembre y está dedicado a la sostenibilidad, que el taxi es un elemento clave en el turismo de la capital
El Instituto Catalán de Oncología llega al ensayo clínico 1.000El Área de Investigación Clínica del Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha llegado al ensayo número 1.000 de esta especialidad desde la creación de este servicio en 1996, cuyo objetivo es investigar nuevos medicamentos para mejorar los tratamientos del cáncer para ofrecer a los pacientes las mejores alternativas terapéuticas
La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) asegura que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
Aldeas Infantiles SOS pide recopilar datos sobre menores vulnerablesAldeas Infantiles SOS pidió este viernes, en el marco del aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se elabore una recopilación de datos capaces de evaluar a la infancia más vulnerable, a fin de que “ningún niño quede fuera de los mapas estadísticos mundiales”
La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró hoy que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
Más de 1.200 rinocerontes mueren cada año por furtivosCada año mueren más de 1.200 millones de rinocerontes a manos de cazadores furtivos, lo que supone tres ejemplares al día, de manera que esta especie está “gravemente amenazada”, según aseguró WWF con motivo del Día Mundial del Rinoceronte, que se celebra este viernes
Más de 1.200 rinocerontes mueren cada año por furtivos, según WWFCada año mueren más de 1.200 millones de rinocerontes a manos de cazadores furtivos, lo que supone tres ejemplares al día, de manera que esta especie está “gravemente amenazada”, según aseguró este jueves WWF con motivo del Día Mundial del Rinoceronte, que se celebra mañana viernes
WFP proporcionó comida a siete millones de personas en Yemen durante agostoEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP por sus siglas en inglés) proporcionó asistencia alimentaria a siete millones de personas en Yemen durante el mes de agosto, una “cifra récord”, según la entidad de Naciones Unidas
Tejerina avisa que “no podemos seguir produciendo y consumiendo recursos como si fueran ilimitados"La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, hizo este miércoles un llamamiento a racionalizar los recursos disponibles en la sociedad y tener en cuenta su impacto en el conjunto del planeta, ya que considera que "no podemos seguir produciendo y consumiendo como si fueran ilimitados"
27 millones de personas padecen cada año un episodio de sepsis en el mundoCada año 27 millones de personas padecen un episodio de sepsis en el mundo, una cifra que supera los casos de ictus, cáncer, infarto de miocardio y HIV y de los que 8 millones fallecen, según informó este martes la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) al recordar que el ‘Código Sepsis’ implantado en los hospitales es vital para la supervivencia