Búsqueda

  • Red Eléctrica estima que la demanda subirá un 0,8% este año La demanda de energía eléctrica peninsular de 2016, con datos estimados a cierre de año, se situará en 250.266 gigavatios/hora (GWh), con lo que experimenta un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior Noticia pública
  • El invierno llega mañana a las 11.44 horas La estación invernal llegará mañana, miércoles, a las 11.44 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2017, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Aragón. Zaragoza acoge la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’ Zaragoza acogió este lunes las jornadas ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizadas por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cermi Aragón y las Cortes de Aragón Noticia pública
  • El temporal se queda en Baleares hasta el miércoles y el invierno llegará con lluvias en el norte El temporal de viento, mar y lluvia que azota el sureste peninsular y Baleares desde la tarde del pasado viernes irá remitiendo con el paso de las horas salvo en Baleares y el noreste de Cataluña, donde se quedará hasta el próximo miércoles, día en que llegará el invierno a las 11.44 horas (horario peninsular) con lluvias en el norte peninsular y cielos soleados o poco nubosos en el resto del país Noticia pública
  • La compraventa de vivienda se redujo en octubre un 1,7% y su precio aumentó un 1,5% La compraventa de vivienda en España se situó en octubre de 2016 en 35.743 transacciones, lo que supone una reducción interanual del 1,7%, que se traduce en un incremento del 2,1% en la serie corregida de estacionalidad, según informó este lunes el Consejo General del Notariado Noticia pública
  • El invierno llega este miércoles por la mañana La estación invernal llegará este miércoles, 21 de diciembre, a las 11.44 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2017, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del planeta La temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900 porque ha aumentado el doble en comparación con el resto del planeta, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia Noticia pública
  • El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 años El hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región Noticia pública
  • El Supremo condena a cuatro años y seis meses a los autores del atentado en la Basílica del Pilar La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cuatro años y seis meses de prisión a Francisco Javier Solar, `Cariñoso´, y Mónica Andrea Caballero, `Moniquita´, como autores de un delito de lesiones y otro de daño terrorista, cometidos al colocar un artefacto explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza, el 2 de octubre de 2013, causando heridas a una mujer que se encontraba dentro del templo Noticia pública
  • El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 años El hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región Noticia pública
  • El Ártico bate este año récords históricos de calor y deshielo La temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia Noticia pública
  • Científicos del CSIC afirman que los meteoritos podrían haber tenido un papel importante en el origen de la vida Un equipo hispano-italiano liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que una clase de meteoritos conocidos como condritas carbonáceas son capaces de sintetizar compuestos orgánicos claves en la química prebiótica, por lo cual podrían haber tenido un papel importante en el origen de la vida en el universo Noticia pública
  • Una almeja longeva revela la historia climática del hemisferio norte en el último milenio La almeja de Islandia, que es el animal más longevo del mundo, permite reconstruir la historia climática del Atlántico Norte en los últimos 1.000 años y determinar cómo el papel de los océanos en el clima atmosférico del hemisferio norte ha cambiado drásticamente en el último milenio Noticia pública
  • La década de 1430 fue la más fría del último milenio en Europa Europa padeció en 1430 y los años siguientes la década más fría del último milenio, cuando las bajas temperaturas presidieron muchos inviernos en los Países Bajos, los escoceses tuvieron que usar el fuego para derretir el vino en botellas antes de beberlo, numerosos ríos y lagos del centro del continente se congelaron y en regiones generalmente suaves del sur de Francia y en el norte y en el centro de Italia hubo inviernos y primaveras que duraron hasta abril, a menudo con heladas tardías Noticia pública
  • La década más fría del último milenio en Europa fue la de 1430 Europa vivió en 1430 y los años siguientes la década más fría del último milenio, cuando las bajas temperaturas presidieron muchos inviernos en los Países Bajos, los escoceses tuvieron que usar el fuego para derretir el vino en botellas antes de beberlo, numerosos ríos y lagos del centro del continente se congelaron y en regiones generalmente suaves del sur de Francia y el norte y en el centro de Italia hubo inviernos que duraron hasta abril, a menudo con heladas tardías Noticia pública
  • Algunos peces envían señales rojas para camuflarse, comer o elegir pareja Algunas especies de peces son capaces de emitir colores rojos en las profundidades del océano para camuflarse cuando son depredadores, ayudar a buscar alimento o como señales en los rituales de cortejo para elegir pareja Noticia pública
  • El Sáhara fue verde, húmedo y habitable hace 11.000 años Las nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable Noticia pública
  • Mercurio, Júpiter y el Sol, entre los objetivos de la ESA para los próximos 5 años El año 2018 es la fecha marcada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para el lanzamiento de sus misiones BepiColombo y Solar Orbiter, cuyo objetivo es ampliar la información disponible de Mercurio y del Sol. Además, en 2022 se lanzará Juice (Jupiter Icy moons Explorer), que se espera llegue a Júpiter en 2030 para recorrer sus tres lunas heladas Noticia pública
  • La Comisión Europea adjudica a Ericsson dos proyectos centrados en tecnología 5G La Comisión Europea ha adjudicado a Ericsson dos proyectos integrados en el programa ‘Horizonte 2020’ para desarrollar investigación innovadora utilizando tecnologías 5G, en colaboración con los socios de la compañía en los sectores energético y académico Noticia pública
  • Algunos peces envían señales rojas en el mar azul profundo Algunas especies de peces son capaces de emitir colores rojos en las profundidades del océano para camuflarse cuando son depredadores, ayudar a buscar alimento o como señales en los rituales de cortejo para elegir pareja Noticia pública
  • Las nubes de polvo ayudaron a que el Sáhara fuera habitable hace 11.000 años Las nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable Noticia pública
  • El cambio climático puede frenar que los volcanes enfríen el planeta El calentamiento global puede impedir los efectos de enfriamiento asociados a las erupciones volcánicas, puesto que los volcanes son capaces de expulsar gases sulfúricos a la estratosfera (entre 10 y 15 kilómetros sobre la superficie de la Tierra), donde reaccionan con el agua para formar partículas de aerosol que permanecen durante uno o dos años y en las que se refleja la luz y el calor del Sol, con la consiguiente bajada de temperaturas Noticia pública
  • La extinción de grandes bosques tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima como ‘El Niño’ Las grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos) Noticia pública
  • Murcia acoge este sábado el congreso de la patronal fotovoltaica Anpier El Teatro Circo de Murcia acoge este sábado el Congreso de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), en el que destaca la participación de los presidentes autonómicos de Cantabria, Miguel ángel Revilla, y de Murcia, Pedro Antonio Sánchez Noticia pública
  • Endesa lanza un producto fotovoltaico de autoconsumo eléctrico en los hogares Endesa ha lanzado al mercado un nuevo producto que ofrece al cliente la posibilidad de montar en su vivienda una instalación fotovoltaica para autoconsumo eléctrico, que va desde el diseño hasta la tramitación y legalización de la misma Noticia pública