EL SENADO APRUEBA LA LEY DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNEl Pleno del Senado aprobó hoy la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, después de rechazar el veto presentado por el PP, que no fue apoyado por los otros grupos de la Cámara, e incorporar un total de 12 enmiendas al texto remitido por el Congreso
EL SENADO VETA LAS CUENTAS DEL ESTADO PARA 2008El Pleno del Senado vetó hoy el proyecto del Ley de Presupuestos Generales del Estado, con los votos de CiU, PP, Coalición Canaria, los cuatro senadores de ERC y el senador de Eusko Alkartasuna, que apoyaron el veto a la sección 27 del Ministerio de Vivienda defendido por el Grupo Parlamentario de CiU en la Cámara Alta
EL SENADO VETA LAS CUENTAS DEL ESTADO PARA 2008El Pleno del Senado vetó hoy el proyecto del Ley de Presupuestos Generales del Estado, con los votos de CIU, PP, Coalición Canaria (CC) y los cuatro senadores de ERC que apoyaron el veto a la sección 27 del Ministerio de Vivienda defendido por el Grupo Parlamentario de CIU en la Cámara Alta
ESPINOSA: "LA LEY DE DESARROLLO RURAL HARÁ UNA ESPAÑA MÁS FUERTE, MÁS SOLIDARIA Y MÁS COHESIONADA"La ministra de agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, destacó hoy que la nueva Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, aprobada la pasada semana en el Congreso, pone en marcha una política activa para dinamizar las zonas rurales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo "una España mas fuerte, mas solidaria y más cohesionada"
EL 70% DE LOS SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN YA PUEDEN HACERSE POR INTERNETEspaña ha alcanzado 70% de disponibilidad completa de servicios electrónicos frente a una media del 58% de la UE, según el informe anual de la Comisión Europea. Este resultado sitúa a España en el puesto noveno de los 31 países analizados (27 Estados de la UE más otros cuatro no miembros)
EL CONGRESO REMITE AL SENADO EL PROYECTO DE ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy el proyecto de Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
EL CONGRESO DEBATE HOY LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
EL OBSERVATORIO DE LA CONVIVENCIA ESTATAL INICIARÁ SU ACTIVIDAD EN ENERO DE 2007El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, anunció hoy la constitución en enero del Observatorio para la Convivencia Escolar, el órgano previsto por el Ministerio de Educación para asesorar, elaborar estudios e informar en materia de convivencia y acoso escolar
EL BACHILLERATO INCLUIRÁ UNA ASIGNATURA CIENTÍFICA Y UNA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA "DE CARÁCTER FILOSÓFICO"El nuevo Bachillerato fruto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) incluirá una asignatura de cultura científica denominada "Ciencias para el mundo contemporáneo" y otra de "Filosofía y Ciudadanía" que, según explicó hoy el secretario general de Educación, Alejandro Tiana, tendrá "carácter filosófico", e incluirá contenidos relacionados con la antropología y la ética
EL CONGRESO DEBATE LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
EL SENADO APRUEBA HOY LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ANDALUCÍAEl Pleno de la Cámara Alta tiene previsto dar hoy luz verde al dictamen de la Comisión General de las Comunidades Autónomas sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía
EL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO INCLUIRÁ UN PROGRAMA DE I+D+i COORDINADO ENTRE CCAAEl secretario general para la prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, adelantó hoy, en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, que "se va a proponer la elaboración de un programa coordinado de I+D+i entre comunidades autónomas", dentro del Plan Nacional de Adpatación al Cambio Climático
EL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO INCLUIRÁ UN PROGRAMA DE I+D+i COORDINADO ENTRE CCAAEl secretario general para la prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo González, adelantó hoy, en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, que "se va a proponer la elaboración de un programa coordinado de I+D+i entre comunidades autónomas", dentro del Plan Nacional de Adpatación al Cambio Climático