Moción. Elorza y Cantera defienden la abstención del PSOE porque Iglesias no es alternativaLos diputados del PSOE Odón Elorza y Zaida Cantera defendieron este lunes la abstención en la moción de censura promovida por Unidos Podemos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque el candidato alternativo, Pablo Iglesias, no cumple los requisitos para poder sustituir al PP
Moción. Iglesias y Montero despejan sus agendas para centrarse en sus discursosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la portavoz de Unidos, Irene Montero, han despejado este lunes sus agendas mediáticas para dedicar todo el tiempo posible a los discursos que expondrán mañana en el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy y perfilar los últimos detalles
Moción. Pastor espera que en el debate de mañana se “cumpla” el ReglamentoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, expresó este lunes su deseo de que todas las personas que intervengan mañana en el debate de la moción de censura “estén a lo diga el Reglamento” y “cumplan” con el mismo
Moción. El PP pone el foco en el fracaso “personal” de Iglesias y de su proyecto “radical y bolivariano”A unas horas de que comience el debate de la moción de censura impulsada por Unidos Podemos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el PP se anticipa al fracaso “personal” que supondrá esta iniciativa para el líder de esta formación, Pablo Iglesias, que representa un proyecto “radical y bolivariano” que no promueve mejoras económicas
AmpliaciónMoción. El Gobierno está “preparado” para defenderse del “numerito” de PodemosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a todos sus ministros que estén “preparados por si hay que intervenir” en el debate de la moción de censura que comenzará mañana en el Congreso de los Diputados, que se prevé “bronco” y, a la postre, un “numerito nacional” del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y los suyos
AvanceMoción. El Gobierno está “preparado” para defenderse del “numerito” de PodemosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a todos sus ministros que estén “preparados por si hay que intervenir” en el debate de la moción de censura que comenzará mañana en el Congreso de los Diputados, que se prevé “bronco” y, a la postre, un “numerito nacional” del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y los suyos
Moción. Sánchez decide la abstención en la moción de censura porque "no tenemos mucho más margen"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha decidido que el voto del partido ante la moción de censura promovida por Unidos Podemos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sea abstención, decisión que este lunes ratificará el Grupo Parlamentario Socialista. "No tenemos mucho más margen", argumenta el portavoz socialista, José Luis Ábalos
Moción. Rajoy no ha tratado con sus ministros si tomará la palabra en el debateEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha consultado con sus ministros si tomará la palabra o no el próximo martes en el debate que acogerá el Congreso de los Diputados con motivo de la moción de censura presentada por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias
Madrid. Gabilondo insta a que “se pidan disculpas a los ciudadanos por el espectáculo que dimos ayer”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, se refirió hoy en los pasillos de la Cámara regional a los insultos entre diputados del PP y de Podemos en el Pleno de ayer, dedicado a la moción de censura contra la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y tras afirmar que “nosotros no lo hicimos”, instó a “que se pidan disculpas a los ciudadanos por el espectáculo que dimos ayer”
Moción. Hernando ve previsible la intervención de Rajoy, porque “es un gran parlamentario” que “no tiene miedo”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, consideró previsible este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intervenga en algún momento del debate de la moción de censura impulsada por Unidos Podemos contra él, argumentando que “es un gran parlamentario que no tiene miedo de subirse a la tribuna”
Madrid. Rechazada la moción de censura de Podemos contra Cifuentes, que obtuvo 27 apoyos de 129 diputadosEl Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó hoy la moción de censura de Podemos contra la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y sólo obtuvo los apoyos de los 27 diputados de la formación morada, de los 129 que componen el Parlamento regional. Los 48 diputados del PP y los 17 de Ciudadanos votaron en contra , mientras los 37 del PSOE se abstuvieron
Madrid. Los vicepresidentes de la Asamblea abandonan el Pleno de la moción de censuraLos vicepresidentes de la Mesa de la Asamblea de Madrid Juan Trinidad (Ciudadanos), Modesto Nolla (PSOE) y Laura Díaz (Podemos) y la secretaria segunda, Carmen López (PSOE), decidieron hoy abandonar temporalmente el Pleno en el que se debate desde primera hora de la mañana la moción de censura contra la presidenta regional, Cristina Cifuentes, por “filibusterismo”
Podemos cree que el PP ha dictado “consignas“ para desprestigiar la moción de censuraPodemos considera que el Partido Popular ha dictado “consignas“ entre sus diputados dentro de una estrategia para desprestigiar las mociones de censura presentadas por la formación morada contra Cristina Cifuentes -que se debate hoy en la Asamblea de Madrid- y contra el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, que comenzará a debatirse el martes 13 de junio en el Congreso de los Diputados
Madrid. Cifuentes, sobre la moción de censura: “No les ha salido bien“La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró este jueves que la moción de censura contra ella “no le ha salido bien“ a Podemos, partido que a su juicio ha demostrado que no puede ser alternativa al Partido Popular con una candidata, Lorena Ruiz-Huerta, que “no tiene programa ni experiencia“