Búsqueda

  • Prueban un fármaco para la diabetes contra un tipo de cáncer de mama El Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha iniciado el tratamiento con metformina, un fármaco para la diabetes, en una paciente con cáncer, en el marco de un ensayo clínico en cáncer de mama HER2 positivo, un subgrupo de tumores especialmente agresivos y con peor pronóstico Noticia pública
  • Pacientes con leucemia piden a la ciudadanía que valore la vida El próximo jueves, 21 de junio, comienza la Semana Europea contra la Leucemia 2012, que en España contará con acciones como la que protagonizarán unos 150 pacientes y supervivientes de esta enfermedad en las calles de 42 localidades el sábado, día 23, para pedir a la población que valore su vida, ahora que la tiene Noticia pública
  • Madrid. El PSM acusa a Aguirre de “cruzar ya las líneas rojas en sanidad” El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, preguntó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, cómo afectarán a los madrileños sus nuevos recortes y acusó a la mandataria autonómica de “cruzar ya las líneas rojas en sanidad” Noticia pública
  • Madrid. El PSM dice que el nuevo presupuesto de Aguirre "pone la puntilla a los servicios sanitarios más necesitados” El diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Manuel Freire denunció hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, “frivoliza con la salud de los madrileños” al incluir en la modificación de los presupuestos regionales una disposición que “recorta drásticamente elementos claves de la atención sanitaria” Noticia pública
  • El fútbol como terapia Que el fútbol levanta pasiones y paraliza países no es algo nuevo, pero sí lo es quizá que tiene una "capacidad terapéutica" hasta ahora no cuantificada. Un grupo de profesionales sanitarios de tres entidades españolas ha comprobado que ver un partido de su equipo favorito disminuye un 8,7% la percepción de la intensidad del dolor y un 5% el malestar general de pacientes oncológicos en fase avanzada Noticia pública
  • Cáncer Infantil, el ataque inesperado Pocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose Noticia pública
  • Los casos de cáncer de piel aumentan un 10% al año en España Los casos de cáncer de piel aumentan un 10% al año en España, donde actualmente se diagnostican cerca de 3.200 nuevos episodios y donde la incidencia, por tanto, no disminuye, como sí ocurre en buena parte de Europa Noticia pública
  • Los casos de cáncer de piel aumentan un 10% al año en España Los casos de cáncer de piel aumentan un 10% al año en España, donde actualmente se diagnostican cerca de 3.200 nuevos episodios y donde la incidencia, por tanto, no disminuye, como sí ocurre en buena parte de Europa Noticia pública
  • 1.500 globos elevarán hoy al cielo de Madrid las necesidades de los supervivientes de cáncer Este domingo se celebra por primera vez en España el Día Nacional del Superviviente de Cáncer, una iniciativa que los afectados aprovecharán para recordar a la sociedad que, a pesar de haberle ganado el pulso a la enfermedad, tienen todavía muchas necesidades Noticia pública
  • 1.500 globos elevarán al cielo de Madrid las necesidades de los supervivientes de cáncer Este domingo, 3 de junio, se celebra por primera vez en España el Día Nacional del Superviviente de Cáncer, una iniciativa que los afectados aprovecharán para recordar a la sociedad que, a pesar de haberle ganado el pulso a la enfermedad, tienen todavía muchas necesidades Noticia pública
  • Padres de niños con cáncer piden un estudio que determine cuántos afectados tienen reconocida la discapacidad La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) ha participado en Madrid en los ‘Encuentros Sociales 20/20’ organizados por Servimedia Comunicación, un acto informativo en el que ha pedido la elaboración de un estudio que determine cuántos de los niños y adolescentes con cáncer tratados en España tienen reconocida la condición de discapacidad Noticia pública
  • Descubren los mecanismos que determinan la respuesta a nuevos tratamientos contra el cáncer de colon El grupo de investigación de células madre y cáncer dirigido por Héctor G. Palmer, del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio), ha identificado los mecanismos moleculares que determinan la respuesta a ciertos fármacos utilizados para el tratamiento del cáncer de colon, lo que facilitará la selección de los candidatos a beneficiarse de los nuevos fármacos Noticia pública
  • Estudian las secuelas que deja en los niños el cáncer La Asociación de Padres de Niños con Cáncer (Asion) y la Universidad Pontificia Comillas han firmado un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto de investigación 'Trastorno y síntomas de estrés postraumático en supervivientes de cáncer pediátrico' Noticia pública
  • Los inmunólogos consideran clave para la salud pública desvelar las causas que alteran el sistema inmunitario La Sociedad Española de Inmunología (SEI) considera que una clave para la salud pública es desvelar las causas que alteran el sistema inmunitario, origen de numerosas enfermedades de gran incidencia, lo cual justifica el apoyo a la investigación y atención clínica de esta especialidad Noticia pública
  • La Aecc quiere que el cáncer sea una excepción en las medidas de ajuste sanitario La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) pidió este viernes al Gobierno que considere "una excepción" las enfermedades graves, como el cáncer, en las medidas de ajuste sanitario aprobadas recientemente Noticia pública
  • La Sociedad Española de Inmunología reclama mayor presencia de inmunólogos en la sanidad La Sociedad Española de Inmunología (SEI) solicita, con motivo del Día Mundial de esta especialidad (29 de abril), que se potencie la presencia de inmunólogos en la sanidad, puesto que esta disciplina está directamente relacionada con “enfermedades de gran impacto en nuestra sociedad” Noticia pública
  • Galicia. Mosquera alerta sobre el aumento de la violencia laboral en el sistema sanitario gallego y el alcoholismo juvenil La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Rocío Mosquera, repasó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" las principales líneas de actuación de su departamento, recogidas en el plan ‘Estrategia Sergas 2014’, que concentra el 40% del presupuesto del Gobierno gallego, y alertó contra el aumento de la violencia laboral en el sistema sanitario gallego y sobre la temprana edad de iniciación en el consumo de alcohol Noticia pública
  • Madrid. Alpinistas con cáncer exponen en el Clínico su experiencia como escaladores El Aula Zarco del Hospital Clínico San Carlos y la Asociación Española de Alpinistas con Cáncer (Aeac) han organizado las I Jornadas Montañas para la Esperanza, que se desarrollan desde hoy hasta este jueves, día 29, en el citado centro, con el objetivo de trasmitir a pacientes y profesionales que se puede sobrevivir a tumores malignos Noticia pública
  • Investigadores del CNIO participan en un estudio americano de medicina personalizada El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) participa en un estudio sobre medicina personalizada que se está realizando en Estados Unidos para recabar toda la información que hoy es posible obtener de un organismo a escala molecular, y que confirma que esta información sirve para mejorar "la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades" Noticia pública
  • La aplicación de técnicas de estimulación nerviosa transcutánea (TENS) reduce el dolor de las colonoscopias Investigadores del Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, en colaboración con el Hospital Virgen del Castillo de Yecla (Murcia), han comprobado el efecto analgésico de la aplicación de técnicas de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) durante la colonoscopia, una prueba dolorosa pero la más eficaz para detectar el cáncer colorrectal Noticia pública
  • La "sobreutilización" del escáner médico dispara la "radiación innecesaria" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha publicado un informe sobre la radiación debido a causas médicas, en el que advierte de la "sobreutilización" de la tomografía computarizada (TC) o escáner, una técnica de diagnóstico por imagen "excelente" que sin embargo, si se abusa de ella, tiene "riesgos" para los pacientes y la población en general Noticia pública
  • Mato creará una red de escuelas de pacientes La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy que su departamento impulsará una estrategia para el abordaje de los enfermos crónicos, que incluirá prevención, continuidad asistencial y una red de escuelas de pacientes Noticia pública
  • Oncólogos piden más investigación para el cáncer renal, ante su "significativo" aumento Este jueves, 8 de marzo, se celebra el Día del Riñón, fecha que el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (Sogug) aprovecha para pedir que se siga impulsando la investigación clínica y el abordaje multidisciplinar del cáncer renal, cuya incidencia se ha incrementado "significativamente" en las últimas dos décadas, a un ritmo anual del 3-4% Noticia pública
  • Fernández Sousa-Faro: falta "arsenal terapéutico" para mejorar el tratamiento del cáncer El presidente del Grupo Zeltia, José María Fernández Sousa-Faro, afirmó hoy en el Foro España Innova que "falta arsenal terapéutico para poder mejorar el tratamiento de algunos tumores cancerígenos" Noticia pública
  • Los medios, unidos con la primera campaña institucional de la Asociación contra el Cáncer La princesa Letizia presentó este lunes la campaña de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) “Siendo más seremos más fuertes”, la primera campaña institucional que lanza esta entidad y a la que se han sumado los principales grupos de comunicación Noticia pública