Los pinares abarcan el 60% de los grandes incendios forestales en EspañaEl 60% de los grandes incendios forestales (es decir, los que queman más de 500 hectáreas) registrados en España entre 2012 y 2014 sucedieron en pinares, mientras que un 20% ocurrieron en especies de matorral (brezos, retamas, jaras...) y un 12% en bosques de quercíneas (encinas, robles o alcornoques), en tanto que en un pequeño porcentaje afectaron a eucaliptos y a pastos
AmpliaciónLas estaciones españolas esperan alcanzar los 5,5 millones de esquiadores esta campaña, un 10% másEl presidente de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Aureli Bisbe, destacó este miércoles que el sector afronta con optimismo la nueva temporada, en la que espera lograr un incremento de alrededor del 10% de los esquiadores con respecto a los 5 millones registrados en la campaña anterior
El ‘veranillo’ ya calienta menos: media España por debajo de los 20ºCEl tiempo estable persistirá este martes en toda España, aunque se esperan algunas lluvias débiles en el litoral atlántico gallego, pero el ‘veranillo de San Martín’ se va apagando lentamente porque las temperaturas no calentarán tanto como en otros días y la mitad del país se quedará por debajo de los 20 grados centígrados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
‘Veranillo’ hasta el viernes y frío, lluvias y nevadas el fin de semanaEl ‘veranillo de San Martín’ se alargará hasta el próximo viernes porque el amplio anticiclón que ha traído tiempo estable en los últimos días se desplazará a partir del sábado para dar paso a una vaguada procedente del norte de Europa, que traerá este fin de semana temperaturas frescas, lluvias en algunas zonas de España y nevadas en los sistemas montañosos del norte peninsular
Sol y termómetros por encima de los 20ºC en casi toda EspañaEl adelantado ‘veranillo de San Martín’ traerá este sábado cielos soleados y temperaturas superiores a los 20 grados centígrados en la mayor parte de España, mientras que sólo se esperan algunas lluvias débiles ocasionales en el litoral oeste de Galicia y en el área del Estrecho
Llega el ‘veranillo de San Martín’, que se quedará la próxima semanaEl tiempo estable predominará en gran parte de España durante al menos los próximos siete días, ante la llegada de un amplio anticiclón que bloqueará la entrada de perturbaciones atmosféricas, con lo que se adelantará el ‘veranillo de San Martín’ con cielos soleados, algunas nieblas matinales en el interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas superarán los 20 grados centígrados
La gota fría deja el día más lluvioso en tres décadas en Lleida, Valladolid, Zaragoza y SoriaLa depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA en la jerga meteorológica o gota fría en términos populares, dejó este lunes un nuevo récord histórico de precipitaciones en un día en Lleida desde que comenzaron los registros en 1983, con 70 litros por metro cuadrado, así como la jornada más lluviosa en Valladolid, Zaragoza y Soria desde 1981
La gota fría afloja y da paso a lluvias persistentes en el oesteLa depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA en términos meteorológicos o gota fría en el lenguaje popular, irá remitiendo este martes con el transcurso de las horas y dará paso por la tarde a la entrada de un nuevo frente atlántico más débil, con lo que las lluvias fuertes del lunes en la Comunidad Valenciana, el litoral catalán y Pirineos cederán su testigo hoy a precipitaciones menos intensas y con carácter persistente en la mitad occidental de la península
El urogallo se encamina hacia la extinción en el norte de la penínsulaLas poblaciones de urogallo en la Península Ibérica se enfrentan a un “elevado riesgo de extinción”, por lo que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas deben poner en marcha “medidas drásticas” para evitar su desaparición, entre ellas realizar un censo nacional y aprobar planes de recuperación de la especie, según alertaron este lunes SEO/BirdLife y WWF
El temporal se intensifica y pone en alerta a 29 provinciasLa depresión aislada en niveles altos (conocida en la jerga meteorológica como DANA) que entró el pasado sábado por el suroeste peninsular continúa su recorrido hacia el noreste, de manera que este lunes habrá lluvias generalizadas en la mayor parte de la Península y en Baleares, y 29 provincias están en alerta naranja o amarilla por lluvias fuertes, vientos intensos o mala mar
Lluvias y claros se alternarán en la última semana de octubreEsta semana, la última de octubre, será típicamente otoñal porque el tiempo será variable según las zonas, de manera que alternarán los periodos de lluvias con los claros o cielos poco nubosos y las temperaturas disminuirán primero y traerán una mayor sensación de frío y nieve en las zonas más montañosas, para subir ligeramente después
Lluvias y claros alternarán con altibajos de temperaturas en la última semana de octubreEsta semana, la última de octubre, será típicamente otoñal porque el tiempo será variable según las zonas, de manera que alternarán los periodos de lluvias con los claros o cielos poco nubosos y las temperaturas disminuirán primero y traerán una mayor sensación de frío y nieve en las zonas más montañosas, para subir ligeramente después
(REPORTAJE)Los orígenes del cambio horario en EspañaEspaña se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica?
Las lluvias se alejarán poco a poco, pero amenazan con volver el fin de semanaEl tiempo de esta semana será variable y típicamente otoñal en España, con lluvias prácticamente generalizadas al principio que irán remitiendo conforme transcurran los días para dar paso a cielos casi despejados o poco nubosos, pero las precipitaciones amenazan con reaparecer durante el fin de semana
Soria se reúne hoy con REE y el sector de las renovables en CanariasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asistirá este lunes en Las Palmas de Gran Canaria a una reunión entre Red Eléctrica de España (REE) y el sector de las renovables después de que el Consejo de Ministros aprobara el viernes pasado la convocatoria de una subasta de 700 megavatios (MW) de renovables
Soria asiste mañana a una reunión entre REE y el sector de renovablesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asistirá mañana, lunes, en Las Palmas de Gran Canaria a una reunión entre Red Eléctrica de España (REE) y el sector de las renovables después de que el Consejo de Ministros aprobara el viernes pasado la convocatoria de una subasta de 700 megavatios (MW) de renovables
Soria avanza un superávit del sistema eléctrico de 300 millones en 2014 y de más de 500 millones este añoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se establece la convocatoria para la subasta de 500 megavatios (MW) de energía eólica y 200 MW de energía biomasa, lo que supone el levantamiento de la moratoria de renovables de principios de 2013 tras conseguir la “sostenibilidad” del sistema eléctrico, que presentó un superávit de 300 millones de euros en 2014 y registrará más de 500 millones de euros este año
Fin de semana lluvioso en casi toda EspañaUna borrasca situada al frente de las costas de Portugal hará que este fin de semana los cielos estén nubosos y dejen precipitaciones en buena parte de la península, donde las temperaturas ascenderán el sábado y bajarán de nuevo el domingo, según la predicción publicada este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Semana de lluvias primero en el Mediterráneo, luego en Canarias y después en la penínsulaLa segunda mitad de esta semana tendrá un tiempo variable y típicamente otoñal en España, ya que se alternarán momentos de estabilidad con lluvias en el Mediterráneo hasta este miércoles por los últimos coletazos de los restos del huracán ‘Joaquín’, en el oeste de Canarias a partir del jueves por la llegada de una borrasca y en casi toda la península el fin de semana por la entrada de una perturbación desde el Golfo de Cádiz
Tiempo variable y otoñal esta semana, con dos borrascas que afectarán a toda EspañaEsta semana habrá un tiempo variable y típicamente otoñal en España porque se alternarán momentos de estabilidad con los últimos coletazos de los restos del huracán ‘Joaquín’, que desaparecerán este jueves tras dejar lluvias en el litoral mediterráneo y Baleares, y con la entrada de dos borrascas atlánticas que mojarán primero Canarias y después la mayor parte la península