NUCLEARES. LOS ECOLOGISTAS ALERTAN SOBRE LA PRECARIA SEGURIDAD DE CENTRALES NUCLEARES COMO ZORITALos ecologistas advirtieron hoy, tanto al Consejo de Seguridad Nuclear, empresas implicadas en el sector nuclear y a los ciudadanos en general sobre los precarios sistemas de seguridad en centrales nucleares como Zorita (Guadalajara), "pues un atentado terrorista sobre un lugar tan peligroso raería consecuencias catastróficas e incalculables", después de quedar en entredicho la seguridad tras el asalto de Greenpeace a esta central
EL CSN RELIZA UNA INSPECCION EN ZORITA PARA COMPROBAR QUE NO HAY DAÑOS POR LA ACCION DE PROTESTA DE GREENPEACEEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha puesto en marcha una inspección para comprobar que no hay daños en la central nuclear de Zorita (Guadalajara) como consecuencia de la acción de protesta realizada esta mañana por varios activistas de Greenpeace, que se encaramaron a la cúpula de la central para denunciar la permisividad del CSN con la compañía propietaria, Unión Feosa
ESPAÑA DEBE DECIDIR EN CINCO AÑOS SI AMPLIA EL PARQUE NUCLEAR PARA SATISFACER EL AUMENTO DE LA DEMANDA, SEGUN EL SECTOREspaña debe debatir y decidir enun plazo de cinco o seis años si construye nuevas centrales nucleares para estar en condiciones de satisfacer la demanda eléctrica dentro de una década al ritmo actual de crecimiento de un 5 por ciento anual y con una dependencia exterior creciente por el petróleo y el gas natural, según el Foro Nuclear, que agrupa a las centrales nucleares y la industria nuclear españolas
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 5,2% HASTA EL 15 DE ABRIL DE 2002El consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó, entre el 1 de enero y el 15 de abril, los 62.696 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo período del año anterior, según informó la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 1,8% EN MARZOEl consumo de electricidad durante el mes de marzo alcanzó los 17.555 gigawatios por hora, lo que supone un crecimiento del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por Red Eléctrica. Asimismo, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, la producción bruta de las empresas peninsulares agrupadas en Unesa alcanzó los 47.187 kilowatios por hora, lo que supone un crecimiento del 1,1%, según los datos de la patronal eléctrica
EL FORO NUCLEAR PIDE UN MARCO ESTABLE PARA QUE LAS ELECTRICAS INVIERTAN EN LA CONSTRUCCION DE NUEVAS CENTRALESEl Foro de la Industria Nuclear española aplaudió hoy la apertura del debate nuclear en España, iniciado por varios agentes del sector energético, y pidió un marco estable para que las compañías eléctricas puedan realizar inversiones en la construcción de nuevas centrales nucleares. Fuentes del foro explicaron a Servimedia que es "importante" establecer este marco en donde las compañías "puedan ver rentabilizadas sus inversiones"
APAGONES. EL PSOE DENUNCIA UNA "APUESTA CALLADA" DEL PP POR LA ENERGIA NUCLEAREl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, criticó hoy el modelo energético propuesto por el Gobierno hasta el 2011 y denunció que el Ejecutivo y el PP esconden una "apuesta callada y subrepticia por la energía nuclear"
IU DICE QUE CON EL PLAN ENERGETICO "GANAN LAS ELECTRICAS Y PERDEMOS TODOS"La secretaria federal de Desarrollo Sostenible de IU, Concha Denche, mostró hoy su rechazo al Plan Energético que ha presentado e Gobierno al considerar que es tan sólo una claudicante "propuesta a oferta armada" hecha a la medida de las empresas eléctricas
ECOLOGISTAS Y SINDICATOS DEFIENDEN LAS AYUDAS A LA ENERGIA EOLICA Y DEPLORAN LA OPOSICION DE LA CNELas organizaciones ecologistas Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF/Adena, y los sindicatos UGT y CCOO se mostraron hoy a favor de las bonificaciones que recibe en la actualidad la energía eólica, y calificaron de "desafortunadas" las declaraciones realizadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en las que reflejaban su oposición a dichs ayudas