OCU PUBLICA LA "GUIA FISCAL" PARA FACILITAR LA DECLARACION DE LA RENTALa Organización de Consumidores y Usuaris (OCU) ha publicado una "Guía Fiscal 1994" de unas 90 páginas con la intención de informar y asesorar al usuario sobre la Declaración de la Renta del presente ejercicio para "procurar un ahorro fiscal dentro de la ley y que la enojosa tarea de hacer la declaración resulte más sencilla"
TRILLO (PP) SE MUESTRA CONTRARIO A QUE LAS PAREJAS HOMOSEXUALES SEAN RECONOCIDAS INSTITUCIONALMENTEEl diputado del PP y vicepresidente del Congreso, Federico Trillo, mnifestó hoy en Valladolid que el Estado no debe reconocer institucionalmente a las parejas homosexuales, aunque sí las consecuenias jurídicas en el ámbito fiscal, laboral y penal de su convivencia, para no incurrir en discriminación respecto a las parejas heterosexuales
DEBATE PENSIONES. INVERCO ESPERA QUE LA LEY DE SEGUROS CAMBIE EL REGIMEN FICAL DE LOS FONDOS DE PENSIONESINVERCO, la asociación privada de Inversión colectiva que aglutina a las gestoras y fondos de pensiones, está a la espera de conocer el proyecto definitivo de la Ley de Seguros en lo que afecta a fondos de pensiones, antes de pronunciarse en torno al debate abierto por el ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre el futuro de las pensiones en España
LOS PARADOS SIN RESPONSABILIDADES FAMILIARES COBRARAN HASTA UN 30% MENOS AL MES, SEGUN CCOOLas medidas que se incluyen en la modificación de las prestaciones por desempleo, referentes al descuento de la cuota de la Seguridad Social, el pago del IRPF y la reducción de la prestación ínima garantizada al 75 por ciento del salario mínimo interprofesional, supondrán recortes mensuales de hasta un 30 por ciento en los ingresos de los parados sin responsabilidades familiares
UGT CREE QUE LAS MEDIDAS DEL PP SON MAS POLITICAS QUE REALISTASEl secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, manifestó a Servimedia que las treinta y una medidas propuestas por el PP para reactivar la economía atienden más a razones políticas e ideológicas que a la situación real del país
EL PP PROPONE BAJAR EN UN 5% LA TARIFA DEL IRPF, DENTRO DE UN PAQUETE DE MEDIDAS URGENTES DE REACTIVACIONEl Comité Permanente del PP propuso hoy un paquete de medidas urgentes contra la crisis económica destinadas a reactivar la el consumo y la inversión, a controlar el gasto público y a relanzar las pymes y los sectores de construcción, automóvil, telecomunicaciones y servicios. Entre esas medidas figura de manaera destacada la reducción en un 5% dela tarifa del IRPF
5.000 PERSONAS SE SOLIDARIZARON CON LOS HUELGUISTAS DEL 0,7% EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRIDUnas 5.000 personas se congregaron esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid para apoyar a las cinco personas que mantienen una huelga de hambre que reivindican la cesión de 0,7 por ciento del PIB para el Tercer Mundo. Al acto acudieron los secretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez
ALBERDI CONSIDERA POSITIVA LA LEY QUE REGULA LA EUTANASIA EN HOLANDALa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, considera positiva la ley que regula la eutanasia en Holanda, porque en suopinión supone una defensa de la autonomía y de la libre decisión de las personas, desde la responsabilidad
DURAN LLEIDA PIDE AL GOBIERNO UNA REFORMA URGENTE DEL MERCADO DE TRABAJOEl presidente del comié de gobierno de Unió Democràtica (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, criticó hoy la lentitud del Ejecutivo para encontrar una solución a la crisis y pidió una reforma urgente del mercado de trabajo. Asimismo, recordó a los sindicatos que una huelga general tendría efectos negativos
LEY CORCUERA. EL GOBIERNO MODIFICARA EL ARTICULO DE LA "PATADA EN LA PUERTA", DECLARADO INCONSTITUCIONALEl Gobierno estudia modificar el artículo 2 .2 de la 'ley Corcuera', conocido popularmente como el de la "patada en la puerta", declarado ayer inconstitucional, según dio a entender hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien tras hacer algunas deducciones de la sentencia, afirmó: "Cuando la analicemos más en profundidad, iremos haciendo algunas consideraciones a las posibles o eventuales modificaciones del artículo 21"
LOS PRESUPUESTOS DEL 94 AUMENTAN LA PRESION FISCAL Y CREAN INSEGURIDAD JURIDICA, SEGUN DIAZ ARIASLas novedades en materia fiscl de los Presupuestos Generales del Estado para 1994 conllevará inseguridad jurídica e implican un aumento de lap resión fiscal, según un estudio sobre esta norma legal realizado por el director de Gestores Administrativos-Asesores Fiscales, José Manuel Díaz-Arias
PRESUPUESTOS 94 (2). EL "SUPERPLAN" FISCAL PARA CREAR EMPLEOEl presupuesto de 1993 recoge importantes reducciones y bonificaciones fiscales para las empresas con el objetivo de que éstas fomenten la creación de empleo, pero a cambio, para mantener el nivel de ingresos, se mantiene el IRPF actual sin deflactarle la inflación (lo que supone un incremento) y sufren un fuerte aumento los impuestos indirectos
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
PSOE Y PNV COINCIDEN EN QUE EL RECURSO CONTRA LAS 'VACACIONES FISCALES' NO IMPEDIRA UN ACUERDO EN MATERIA PRESUPUESTARIALos portavoces del PSOE, Carlos Solchaga, y del PNV, Iñaki Anasagasti, en la negociación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1994, coincidieron hoy en afirmar que el contencioso entre las administraciones central y vasca por las polémicas 'vacaciones fiscales' aprobado por el Ejecutivo de Vitoria no va a suponer obstáculo alguno para un posibles acuerdo de apoyo parlamentario al proyecto de ley que elabora el Gobierno socialista
EL PNV CONSIDERARA UN "ACTO DE ENEMISTAD" DEL GOBIERNO LA NO RETIRADA DEL RECURSO CONTRA LAS `VACACIONES FISCALES'El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, explicó hoy a Servimedia que su partido planteará mañana al Ejecutivo la necesidad de que retire el recurso contra la decisión del Gobierno vasco de eximir a las industrias vascas de ueva creación del impuesto de sociedades durante 10 años, más conocido como `vacaciones fiscales'