LOS PRESUPUESTOS DEL 95 FOMENTARAN LA CREACION DE EMPLEO Y APOYARAN A LA FAMILIA, MANTENIENDO UN SERIO CONTROL DEL GASTO
- Los autónomos que contraten trabajadores tendrán beneficios fiscales
- Todos los tipos de IVA crecerán para compensar la reducción de cotizaciones sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un día antes de la presentación en el Consejo de Ministros de las líneas maestras de los Prespuesto Generales del Estado para 1995, el Gobierno y los grupos parlamentarios de PSOE y CiU ratificaron públicamente hoy su acuerdo sobre la totalidad de las partidas contempladas, según explicaron en una intervención sin preguntas el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo catalán, Miquel Roca.
Los nuevos presupuestos apoyan fundamentalmente la creación de empleo y benefician fiscalmente a la familia. Para el primer punto, el Gobierno ha previsto que sea "más fácil invertir y más barat", en palabras de Roca. Así, los autónomos que contraten trabajadores tendrán una reducción en los rendimientos aplicables en su Estimación Objetiva Singular.
Otros sectores industriales que no se precisaron hoy tendrán también ventajas. Además, según anunció Roca, el sector agrícola se verá beneficiado también, un sector que reclama desde hace años una modificación en su sistema impositivo.
Las empresas y trabajadores verán además cómo se reducen las cotizaciones sociales que tienen que pagar a a Seguridad Social. En cambio, para compensar esta reducción, todos los tipos de IVA crecerán.
Para la familia, el Gobierno ha previsto mayores deducciones fiscales a partir del tercer hijo, que desgravará 25.000 pesetas, frente a las 20.000 actuales. Esta deducción será aún mayor a partir del cuarto hijo, que se cuantificará en 40.000 pesetas.
Además, para los pisos familiares afectados por la revisión catastral se rebaja el pago en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 2por ciento actual al 1 por ciento sobre la valoración total del piso.
El portavoz del Grupo Catalán, Miquel Roca, reconoció que el alcance de algunas de estas medidas es todavía "simbólico", pero advirtió que marca el cambio de una tendencia que podrá acentuarse en el futuro.
Pedro Solbes, por su parte, valoró el acuerdo como "claramente positivo" y aseguró que este presupuesto, además de ser un apoyo a la economía productiva, mantendrá un "serio control del gasto público".
El ministro aseguó que los presupuestos prohibirán la doble imposición de dividendos para las sociedades portadoras, acelerarán las devoluciones a las empresas, deflactarán las tarifas del IRPF y del Impuesto de Patrimonio y recogerán otras modificaciones sobre el Impuesto de Actividades Económicas que se darán a conocer próximamente.
También supondrá una aportación adicional de 200.000 millones para financiar la sanidad como consecuencia de la reducción de cotizaciones sociales.
A la reunión, además del ministrode Economía y el portavoz de CiU, asistieron, por parte del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, Juan Pedro Hernández Moltó, José María Benegas, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mercedes Arós, y Macià Alavedra por Convergència i Unió.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
L