DIA SIN TABACO. EL 37% DE LOS ESPAÑOLES FUMANLos últimos datos disponibles de la Encuesta Nacional de Salud de 1995 indican que el 37% de los españoles son fumadores, cifra que aunque en comparación con algunos de los países de la Unión Europea e muy elevada, significa un descenso del 1% en el consumo de tabaco respecto a 1987 (38,1%) y un ascenso, también del 1%, respecto a 1993 (36%)
EL 37% DE LOS ESPAÑOLES FUMAN, SEGUN LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUDLos últimos datos disponibles de la Encuesta Nacional de Salud de 1995 indican que el 37% d los españoles son fumadores, cifra que aunque en comparación con algunos de los países de la Unión Europea es muy elevada, significa un descenso del 1% en el consumo de tabaco respecto a 1987 (38,1%) y un ascenso, también del 1%, respecto a 1993 (36%)
BALEARES, LA RIOJA Y NAVARRA SON LAS COMUNIDADES QUE MAS AHORRANBaleares, La Rioja y Navarra son las comunidades autónomas más ahorradoras, mientras que Andalucía, Ceuta, Melilla y Murcia sonlas menos previsoras, según un estudio publicado por la Fundación Fies de las Cajas de Ahorro
LOS ESPAÑOLES CONSIDERAN MAS PELIGROSOS LOS RESIDUOS NUCLEARES QUE LAS CENTRALES QUE LOS GENERANLos españoles consideran que entrañan más riesgos los residuos que generan las centrales nucleares que el funcionamient de las instalaciones que los generan, según se despren de una encuesta sobre percepción del riesgo radiológico realizado por personal del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
LOS EXPERTOS CONFIAN EN LA ESTABILIDAD DE LA UEMAdemás, están convencidos de que ello supondrá un cambio profundo en la política fiscal de los miembros de la Unión Europea, según una encuesta de Intermoney-Fedea que ha sido presentada hoy en Santander en el transcurso de las XXIV Jornadas del Mercado Monetario
LAS MUJERES TRABAJAN EL DOBLE DE TIEMPO QUE LOS HOMBRES,COMPUTANDO TAREAS CASERAS, DE FIN DE SEMANA Y DE VACACIONESLas mujeres trabajan el doble que los hombres cuando se computa tanto el trabajo remunerado como el no remunerado y seincluyen las labores desarrolladas los fines de semana y durante las vacaciones, según un estudio realizado por María Angeles Durán Heras, catedrática de Sociología y profesora de investigación del Instituto de Economía y Geografía Aplicadas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
GONZALEZ INSISTE EN PEDIR A AZNAR QUE "CREA UN POCO MAS EN LA DMOCRACIA"El secretario general del PSOE, Felipe González, ha insistido hoy en pedir al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al PP que crean en la democracia, además de confiar en los buenos datos economicos, para que España vaya mejor
DA DEL LIBRO. LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO LEE NI UN LIBRO AL AÑOEspaña ocupa uno de los últimos puestos de la Unión Europea en el ranking de índice de lectura, según un estudio realizado por la Fundación Bertelsmann en 1994, "la última encuesta rigurosafiable realizada a nivel europeo", según informó a Servimedia el director general del Libro, Fernando Rodríguez Lafuente
UN46% DE LAS COMPAÑIAS EUROPEAS NO TIENE SEGURIDAD INFORMATICAUn 46% de las compañías europeas no dispone de una política de seguridad informática, según el estudio anual realizado por la firma Datapro, proveedor mundial de servicios de análisis y consultoría informática
EL 10% DE LOS AGENTES DE BOLSA EN EUROPA SON MUJERESMenos del 10 por ciento de los agentes de bolsa en países de la Unión Europea son mujeres, según datos del estudio sobre "Los bancos y las bancrias mujeres en Europa" correspondiente a 1996, del Wissenschaftszentrum Berlin für Sozialforschung. Estos datos han sido suministrados por la Red Europea "Mujeres y Toma de Decisiones"
EL MEDIO AMBIENTE SOLO PREOCUPA AL 11% DE LOS ESPAÑOLESLa uerra y el hambre en el mundo son los problemas internacionales que más preocupan a los españoles, mientras que los problemas medioambientales sólo preocupan al 11 por ciento de la población, según datos de la primera encuesta sobre Población, Cooperación y Salud Reproductiva realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en colaboración con la Federación de Planificación Familiar de España, presentado hoy en Madrid
ESPAÑA E ITALIA TIENEN LAS TASAS DE ACTIVIDAD MAS BAJAS DE EUROPAItalia y España tienen las tasas de actividad más bajas de la Unión Europea (UE), fijadas en el 47,4% y el 48,2%, respectivamente. La media comunitaria está en el 55,2%, según datos de la última encuest realizada por Eurostat, que tuvo lugar en 1995, y que han sido facilitados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL INE PUBLICARA A PARTIR DE MARZO UN IPC ARMONIZADO CON EL RESTO DE LA UEEl Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará, previsiblemente a partir del próximo mes de marzo, un nuevo IPC armonizado con el del resto de países de la Unión Europea (UE), que, según explicó hoy en rueda de prensa la presidenta de este organismo, Pilar Martín Guzmán, será el que se utilizará para los criterios de convergencia de Maastricht