La oposición se subleva con la llegada de la Ley de Montes al Congreso, admitida con los votos del PPTodos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados, salvo CiU, mostraron este jueves su rechazo a que la reforma de la Ley de Montes sea tramitada en el Parlamento, por considerar que abre la puerta a la recalificación de terrenos incendiados, limita la labor de denuncia de los agentes forestales y medioambientales para que empresas privadas se encarguen de la vigilancia e invade competencias autonómicas
El rechazo a la Ley de Montes une a agentes forestales, ecologistas y políticos de la oposición frente al CongresoDecenas de personas, entre agentes forestales, sindicalistas, ecologistas y representantes del PSOE, La Izquierda Plural, UPyD y Grupo Mixto, se concentraron esta mañana frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la reforma de la Ley de Montes, que inicia este jueves su tramitación parlamentaria con el debate de las siete enmiendas a la totalidad presentadas por todos los grupos de la oposición, salvo CiU
Catalá dice que el Estatuto de la Víctima es un “éxito colectivo”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, definió hoy como "éxito colectivo" la aprobación del Estatuto de la Víctima del Delito, que este jueves será ratificado definitivamente en el Congreso, donde esta mañana se debatieron las enmiendas al texto introducidas en el Senado
El PSOE pregunta al Gobierno si comparte las “evasivas” de Morenés en relación con el caso de Zaida CanteraEl PSOE registró este jueves una pregunta por escrito en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a responder si comparte las “manifestaciones evasivas” del ministro de Defensa, Pedro Morenés, en la sesión de control del pasado día 10 de marzo en relación a las denuncias de la comandante de las Fuerzas Armadas Zaida Cantera
Tejerina presenta hoy la Ley de Montes en el Congreso con el rechazo de casi toda la oposiciónLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defenderá este jueves la reforma de la Ley de Montes en un debate en el Pleno del Congreso de los Diputados para el que todos los grupos parlamentarios de la oposición salvo CiU han presentado enmiendas a la totalidad para que la norma sea retirada
Venezuela. El PP Y EL PSOE instan al Gobierno a que actúe para lograr la liberación de los presos políticosEl PP y el PSOE han presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda a una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular en la que se reclamaba la liberación del opositor venezolano Leopoldo Pérez, en la que instan al Gobierno español a que actúe para lograr la liberación de los presos políticos en el país americano
El PSOE enmienda a la totalidad la reforma de la Ley de MontesEl Grupo Socialista registró este martes en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Montes por considerar que el PP pretende un “plan sistemático de reforma legal para la privatización, mercantilización y precarización del medio ambiente”
El PSOE propone modificar la tramitación de las ILP para dar voz a sus promotoresEl PSOE presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma del Reglamento para modificar la tramitación de las inicaitivas legislativas populares (ILP) y dar voz a sus promotores en el debate parlamentario
UPyD y La Izquierda Plurarl proponen que los militares con discapacidad puedan optar a un destino adaptadoLos grupos parlamentarios de UPyD y de la Izquierda Plural han presentado sendas enmiendas al proyecto de la Ley de Carrera Militar, en la que proponen que un militar con discapacidad ,“de manera voluntaria”, pueda optar a que le sea asignado un destino adaptado a su discapacidad o quedar vinculado con carácter honorífico a las Fuerzas Armadas
El Congreso aprueba ley de Altos Cargos y de Financiación de PartidosEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves el visto bueno definitivo a la Ley de control de la actividad económico-financiera sobre financiación de los partidos políticos y a la Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado
El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del Código Penal con el único apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de forma definitiva la reforma del Código Penal con el único apoyo expreso del PP y la oposición de todos los demás grupos parlamentarios, que lo consideran regresivo por el aumento “generalizado” de las penas y la introducción de la prisión permanente revisable, que consideran en la práctica la reinstauración de la cadena perpetua
El Congreso reclama impulsar el Comité de Seguimiento de la Estrategia de Enfermedades RarasLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados solicitó este miércoles al Gobierno que impulse el Comité de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia de Enfermedades Raras, mediante su Comité Técnico y Comité Institucional, como un foro de debate y plataforma de coordinación con el objetivo de mejorar la atención integral de las personas con enfermedades raras en España
Hepatitis C. El Congreso rechaza un iniciativa para atender de “inmediato” a los pacientes más gravesLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Mixto que instaba al Gobierno a atender de “inmediato” a las personas afectadas por el virus de la hepatitis C que se encuentran en fase 3 y 4 de la enfermedad para que “accedan con carácter urgente a los nuevos fármacos”
El Congreso rechaza una iniciativa que reclamaba aumentar las ayudas a la comunidad gitanaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a que, en coordinación con las comunidades autónomas, adopte medidas de apoyo a la comunidad gitana para atenuar la “grave situación” que atraviesa este colectivo con motivo de la “crisis económica”
El PSOE reclama al Gobierno un aumento de las ayudas a la comunidad gitanaLa diputada socialista Lucila Corral defendió este miércoles en la Comisión de Sanidad del Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno, en coordinación con las comunidades autónomas, adopte medidas de apoyo a la comunidad gitana para atenuar la “grave situación” que atraviesa este colectivo con motivo de la “crisis económica”