TiempoAdiós al ‘40 de mayo’ con tormentas fuertes en el este y menos de 20 grados en el norteEl popular refrán de que ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ concluye este miércoles, tres días después, con tormentas y lluvias fuertes en el este peninsular, y menos de 20 grados en el norte, a la espera de que este jueves suban las temperaturas y el sol colonice la mayor parte del cielo español
EleccionesAmpliaciónEl Gobierno pide a Feijóo que “espere sentado” y “abandone cualquier esperanza” de nuevas eleccionesEl Gobierno aseguró este martes que la coalición “progresista tiene una hoja de ruta muy clara” y para largo plazo, y recomendó al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “espere sentado”, tanto él como cualquier otro que “agite la bandera electoral” y “abandonen cualquier esperanza” de convocatoria de elecciones
AmnistíaAmpliaciónFeijóo ve “el cambio más cerca” porque Sánchez “cada vez le resulta más inútil” al independentismoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que “el cambio” político está “más cerca” porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “cada vez le resulta más inútil” al independentismo, una vez se ha producido la publicación de la ley de amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su consecuente entrada en vigor
EleccionesAvanceEl Gobierno pide a Feijóo que “espere sentado” y “abandone cualquier esperanza” de nuevas eleccionesEl Gobierno aseguró este martes que la coalición “progresista tiene una hoja de ruta muy clara” y para largo plazo, y recomendó al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “espere sentado”, tanto él como cualquier otro que “agite la bandera electoral” y “abandonen cualquier esperanza” de convocatoria de elecciones
AmnistíaAlmeida culpa al Gobierno de "un retraso intencionado" de la ley de amnistía por las europeasEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este martes al Gobierno de España de provocar un "retraso intencionado" en la publicación y entrada en vigor de la ley de amnistía "porque entendían que les podía perjudicar" en los resultados de las elecciones europeas del pasado domingo
MacroeconomíaEl Banco de España sube cuatro décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 2,3%, y tres décimas la de inflación, hasta el 3%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 2,3%, lo que supone cuatro décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de marzo, por el “efecto arrastre positivo” resultante de los nuevos datos recogidos en el avance de la la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), “tanto de la revisión al alza de las tasas de crecimiento de los últimos trimestres de 2023 como del crecimiento por encima de lo esperado en el primer trimestre del año”
AnálisisEvolución positiva del sector Asuntos Públicos en España: una comparativa internacionalEl sector de los asuntos públicos y el lobby ha experimentado una notable transformación y crecimiento en España en la última década, tanto en la base profesional como en los servicios de consultoría. Esta línea de trabajo con su primer informe del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada (ICGEA) da un análisis comparativo del desarrollo de este sector en España, con las tendencias observadas en Europa y Estados Unidos
EducaciónUGT denuncia que la brecha de género se consolida en las disciplinas 'steam' de la FPUGT denunció este martes que se consolida la brecha de género en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas ('steam', por sus siglas en inglés) de la Formación Profesional. Según el sindicato, pese a los cambios sociales, los adolescentes "siguen manteniendo básicamente los mismos patrones de elecciones académicas que las generaciones anteriores: ellas, salud; ellos, tecnología y técnica"
EmpresasDiners Club Spain se alía con Billhop AB para ampliar su oferta con Procurement Account PlusLos pagos B2B comprenden un 35% del volumen total de transacciones, según datos internos de Diners Club Spain (DCS), compañía líder en ofrecer soluciones de pago a las empresas. Esto subraya la importancia de contar con soluciones eficientes y flexibles para este tipo de transacciones
JusticiaEl fiscal general espera que le quede “un poquito más” el cargoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, aseguró este lunes que espera que le quede “un poquito más” en el cargo y defendió que el sistema institucional español es "muy robusto" y soportará “tensiones” como las que puede estar afrontando en estos momentos
FestivalSonidos Líquidos cierra en La Geria con 2.800 asistentesSonidos Líquidos volvió a superar expectativas en su decimocuarta edición el pasado sábado, 8 de junio, con un total de 2.800 asistentes que disfrutaron en La Geria de un cartel combinado con una mezcla de vino, gastronomía KM0 y una agradable atmósfera, "que se convirtió en una exquisita y sostenible experiencia gracias a las diversas medidas como el 'cashless', tecnología de trazabilidad o fomento de la integración social", explicaron sus promotores
Cáncer de endometrioDisponible en España un tratamiento inmunooncológico financiado para el cáncer de endometrioA partir de este lunes ya estará disponible en España un nuevo fármaco inmunooncológico financiado para el tratamiento en primera línea del cáncer de endometrio avanzado de nuevo diagnóstico o en recaída, ya que este tumor ginecológico es el más común en los países desarrollados con cerca de 417.000 nuevos casos notificados cada año en todo el mundo
FamiliaUna tesis doctoral evidencia la falta de despliegue de la adopción abierta y las contradicciones del sistema de acogidaUna tesis doctoral ha subrayado las incoherencias del sistema de acogimiento, como la actual configuración de la transición de la acogida a la adopción. Existen muchos casos en diferentes comunidades autónomas que, en el momento en que ya se constata la imposibilidad de que el niño vuelva con su familia biológica, sucede que se abre un proceso de adopción en el que se suele descartar como opción adoptante a familias que llevan años acogiendo a los niños
MigraciónMás de 2.000 personas internadas en los CIE viven una "dura experiencia" que está 'muteada' para la sociedadEl Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) llamó este lunes a los políticos y a la sociedad española a "mirar a la cara" a las 2.000 personas que están en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) una vez que han pasado las elecciones europeas. Pese a que los centros están físicamente en ciudades españolas y "a la vista", los jesuitas tienen la sensación de que su realidad "queda muy lejos" y que su "dura experiencia" está 'muteada', es decir, silenciada