La "ciberocupación" de dominios en Internet bate récord: 2.696 demandas en 2010La "ciberocupación" de dominios en Internet batió récord en todo el mundo en 2010, con las 2.696 demandas por 4.370 nombres usurpados que fueron formuladas a lo largo del año ante el Centro de Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), según datos hechos públicos hoy por esta entidad
Gabilondo pide concretar qué es un colegio bilingüe o plurilingüeEl Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, abogó este jueves por “alcanzar un acuerdo para fijar entre todos qué se entiende por centro bilingüe y plurilingüe”, durante la inauguración del 7º Congreso Nacional de escuelas Oficiales de Idiomas en Madrid
La producción de libros en España sigue cuesta abajoLa producción editorial en el número de ejemplares de libros editados y la tirada media en 2010 fue la más baja de la última década, según se desprende de la "Estadística de la Producción Editorial. Año 2010", hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Nucleares. Lanzan una campaña para "desnuclearizar" InternetEcologistas en Acción ha puesto en marcha una campaña con la que invita a partidos políticos, organizaciones sociales y administradores de webs a introducir los "banners" que ha diseñado para "desnuclearizar" Internet y las redes sociales
El sector fotovoltaico lanza una campaña para promover las ventajas de esta energíaLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) promociona en España la campaña "Your Sun Your Energy" ("Tu sol tu energía"), elaborada por la Asociación de la Industria Fotovoltaica Europea (Epia) y presentada públicamente este lunes en toda Europa en cinco idiomas diferentes: inglés, francés, alemán, italiano y español
La discapacidad pesa más que el currículum en el mercado laboralContar con un buen currículum vitae no es suficiente a la hora de acceder al mercado laboral si se tiene además discapacidad, ya que los problemas físicos, intelectuales o sensoriales siguen prevaleciendo sobre los valores profesionales en la balanza de los empresarios
La discapacidad pesa más que el currículum en el mercado laboralContar con un buen currículum vitae no es suficiente a la hora de acceder al mercado laboral si se tiene además discapacidad, ya que los problemas físicos, intelectuales o sensoriales siguen prevaleciendo sobre los valores profesionales en la balanza de los empresarios
La discapacidad pesa más que el currículum en el mercado laboralContar con un buen currículum vitae no es suficiente a la hora de acceder al mercado laboral si se tiene además discapacidad, ya que los problemas físicos, intelectuales o sensoriales siguen prevaleciendo sobre los valores profesionales en la balanza de los empresarios
La nueva FP, disponible a partir del próximo cursoEl Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció este miércoles que la reforma de la Formación Profesional prevista en la Ley de Economía Sostenible y en la norma que la acompaña “podrá ya aplicarse a partir del próximo curso”
Educación no obligará a las CCAA a cofinanciar el Plan de AcciónLas Comunidades Autónomas no tendrán que financiar al 50% ni con ninguna cantidad predeterminada los 17 programas de cooperación territorial del Plan de Acción 2010-2011, al que el Ministerio de Educación sí destinará los 510 millones de euros que en su día comprometió
AmpliaciónPiden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficialesDiputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja
PNV y ERC desafían al Congreso al usar el vasco y el catalán para defender las lenguas cooficialesLos diputados Aitor Esteban y Joan Tardá, de PNV y ERC, respectivamente, pronunciaron hoy parte de sus discursos en euskera y en catalán al defender en el Pleno del Congreso de los Diputados la iniciativa que sus grupos han presentado conjuntamente con CiU, ICV y el Grupo Mixto para reclamar una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias
Las grandes empresas dedican cada vez más atención y recursos a la web 2.0Las grandes compañías dedican cada vez más recursos a la web 2.0, siendo Facebook y Twitter los canales favoritos de las marcas de consumo para presentar sus novedades, campañas y productos, según los resultados del estudio “Las marcas de consumo en la web 2.0”, realizado por la consultora Estudio de Comunicación
Madrid. El IMMF niega que vaya a reducir el número de traductores para los menores inmigrantesEl Instituto Madrileño de Menor y la Familia (IMMF) niega que vaya a reducir el servicio de traducción que, a día de hoy, cubre las necesidades de los menores inmigrantes, señala en un comunicado en respuesta a la UGT. "En todo caso, es responsabilidad de la Administración ajustar los servicios públicos a las necesidades existentes en cada momento y, en particular, a la importante disminución de menores extranjeros llegados a España durante 2010, afirma
Crean una web para padres con niños sordosLa Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Fundación Mapfre presentaron hoy en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad una nueva web y una serie de vídeos cuyo objetivo es informar y orientar sobre las dudas que surgen cuando en el seno de una familia nace un niño sordo
Crean una web para padres con niños sordosLa Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Fundación Mapfre presentaron hoy en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad una nueva web y una serie de vídeos cuyo objetivo es informar y orientar sobre las dudas que surgen cuando en el seno de una familia nace un niño sordo
Las grandes empresas dedican cada vez más atención y recursos a la web 2.0Las grandes compañías dedican cada vez más recursos a la web 2.0, siendo Facebook y Twitter los canales favoritos de las marcas de consumo para presentar sus novedades, campañas y productos, según los resultados del estudio “Las marcas de consumo en la web 2.0”, realizado por la consultora Estudio de Comunicación
Japón. Más de 2.200 personas buscan a sus familiares desaparecidos a través de una web de Cruz RojaAlrededor de 2.240 personas buscan información de sus familiares desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami desatado el pasado viernes en Japón gracias a una web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a quienes han perdido el contacto con sus seres queridos