LAS INVERSINES DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTRANJERO CAEN UN 7%Durante los nueve primeros meses de 1995 las inversiones españolas directas en el extranjero alcanzaron los 668.574 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 7 por cien respecto al mismo periodo de 1994, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores y Economía Internacional, a los queha tenido acceso Servimedia..A pesar de esta caída hay que tener en cuenta que en 1994 el incremento de las inversiones directas en el extranjero se dispararon, principalmente, por las compras de Telefónica de dos operadoras de Perú y Argentina, por cerca de 400.000 millones de pesetas
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN BOLSA AUMENTARON U 55% DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 1995Las inversiones extranjeras netas en acciones de sociedades cotizadas en bolsa alcanzaron los 269.000 millones de pesetas durante los primeros nueve meses de 1995, lo que supone un aumento del 55% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Dirección General de Economía Internacional y Transacciones Exteriores, a los que ha tenido acceso Servimedia
TORRASPAPEL CULMINA SU REESTRUCTURACION FINANCIERATorraspapel ha culminado su plan de reestructuración financiera, con la firma ante fedatario público los pasados días 21, 22 y 23 de diferentes acuerdos de refinanciación con los bancos acreedores, según informaron hoy fuentes del grupopapelero
TABACALERA Y THREADNEEDLE TOMA EL 20% DE SAFEITabacalera y la sociedad británica Threadneedle, gestora de más de 5 billones de pesetas en fondos de inversión y pensiones, han alcanzado un acuerdo con los principales accionistas de Safei, para tomar una participación del 20% de su capital
TELEFONICA SACARA A BOLSA SU FILIAL DE PERU EL PROXIMO AÑOEl presidente de Telefónica, ándido Velázquez, anunció hoy que su grupo sacará a bolsa el año que viene su filial Telefónica del Perú, de la que la empresa matriz posee un 35% del capital
LA INDUSTRIA QUIMICA CONSOLIDA SU RECUPERACIONLa Indutria química española ha logrado consolidar su recuperación, tras la crisis de los últimos años que estrechó dúramente sus márgenes de negocio y provocó cierres de empresas y destrucción de empleo, según la patronal del sector Feique
SEVILLA ACOGERA ESTE FIN DE SEMANA LA CONFERENCIA "DIALOGO EMPRESARIAL TRANSATLANTICO"Los próximos días 10 y 11 de noviembre, Sevilla se convertirá en la sede de la Conferencia "Diálogo Empresarial Transatlántico" en la que estarán presentes, entre otros, Ronald H. Browm, secretario de Comercio de Estados Unidos, Leon Brittan, vicpresidente de la Comisión Europea y el ministro de Comercio español, Javier Gómez Navarro
FAGOR FABRICARA LAVADORAS Y CALENTADORES EN EGIPTOFagor Electrodomésticos, firma perteneciente a Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), iniciará próximamente la fabricación y venta de lavadoras en Egipto, en una "joint venture" con el grupo ocal Fresh, muy conocido en el sector electroméstico egipcio, según informó hoy MCC
ESPAÑA PROPONE UN TRATADO ENERGETICO ENTRE LA UE Y LOS PAISES MEDITERRANEOSEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy la intención de la presidencia comunitaria española de formalizar un acuerdo entre la UE y los países del este y sur del Mediterráneo, para lograr un tratado de cooperación energética
PRESUPUESTOS. PROGRAMAS SOCIALES Y AUTONOMIAS, PRINIPALES PERJUDICADOS A CORTO PLAZO POR EL RECHAZO DE LOS PRESUPUESTOSEl rechazo parlamentario a los resupuestos para el año próximo será muy negativo para la economía española, ya que puede retrasar la bajada de tipos de interés -necesaria para la recuperación y la convergencia con Europa-, desincentivar las inversiones extranjeras y, sobre todo, congelar determinados gastos sociales que deberían haber crecido, al igual que los gastos de las autonomías, que no van a contar con la financiación que esperaban. Igualmente, no podrán acometerse medidas estructurales previstas, como la aplicación de la reformade la Ley del Suelo
LA INDUSTRIA DEL METAL EMPIEZA A NOTAR LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICOLa industria del Metal ha empezado a detectar la ralentización del crecimiento económico que venía registrando desde finales de 1994, y considera que el "frenazo" en su actividad se acentuará en los últimos meses de 1995, según el último informe de coyuntura sectorial realizado por la patronal Confemetal