Búsqueda

  • Ampliación Educación. El Ministerio concede un mes extra para que las comunidades realicen más aportaciones a la nueva ley El Ministerio de Educación convocará una nueva conferencia sectorial con las comunidades autónomas a primeros de diciembre para aprobar el informe definitivo sobre el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), a fin de que estas puedan “presentar más aportaciones y lograr un mayor consenso” Noticia pública
  • Andalucía. La comisión de investigación sobre los ERE andaluces se reúne ese lunes La comisión de investigación sobre las ayudas sociolaborales a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo y empresas en crisis otorgadas por la Administración de la Junta de Andalucía durante el periodo comprendido entre los ejercicios 2001 y 2010 se reunirá este lunes para planificar sus trabajos, toda vez que el calendario aprobado en su última sesión fue modificado tras la recepción del informe de la Cámara de Cuentas sobre el objeto de la comisión Noticia pública
  • (Reportaje) Huracanes, ciclones y tifones Su paso por el Caribe ya ha dejado tras de sí más de una veintena de muertos y graves daños materiales. Pero Sandy, el último huracán del que tenemos noticia, no es el primero, ni será el último, que ha sorprendido al mundo. Antes de él otros, como Katrina, Flora, Vilma, Gilberto o Mitch, también habían llenado las páginas de los periódicos por sus desastrosas consecuencias. En este reportaje, nos acercamos a estos fenómenos atmosféricos, que crean en el ser humano una sensación de incertidumbre. Quizás, conociéndolos mejor, dejemos de sentir esa desconcertante sensación de vulnerabilidad que nos provocan Noticia pública
  • Convocada la XXI edición del Certamen de Jóvenes Creadores en Madrid El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Familia y Servicios Sociales, ha convocado la XXI edición del Certamen de Jóvenes Creadores 2012, que tiene por finalidad ofrecer cauces de participación a jóvenes en diferentes campos de la creación y promover el conocimiento y difusión de las propuestas innovadoras y de calidad que desarrollen Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • ETA. El Tribunal de Estrasburgo admite a trámite el recurso contra la sentencia que cuestiona la “doctrina Parot” El Tribunal de Estrasburgo ha admitido a trámite el recurso que el Gobierno español presentó contra la sentencia que cuestionaba la “doctrina Parot” al hilo de una reclamación que presentó la etarra Inés del Río Noticia pública
  • Rajoy tacha la huelga general de "error descomunal" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, tachó hoy de "error descomunal" la huelga general que los principales sindicatos han anunciado para el próximo 14 de noviembre Noticia pública
  • Los fisioterapeutas agradecen la “sensibilidad” mostrada por Sanidad hacia su disciplina El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) mostró este lunes su satisfacción por la “colaboración y sensibilidad” mostrada hacia la fisioterapia por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estas declaraciones se produjeron después del encuentro que la ministra Ana Mato, y la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, con el presidente y el secretario general del Cgcfe, José Antonio Martín Urrialde y Manuel Alcantarilla, respectivamente, y el decano del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, Carlos Valiente Noticia pública
  • El Gobierno admite que los productos cada vez cuestan más y que la gente cada vez cobra menos El Gobierno reconoce que mientras el Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo en un entorno del 2% de variación interanual, excepto en agosto, cuando registró una “subida considerable”, el aumento salarial medio recogido en los convenios firmados este año sufrió una “intensa evolución descendente” desde los primeros meses del año, pues se ha reducido por debajo del 1% Noticia pública
  • CSI-F y CEP piden un “pacto social y político” para proteger a las Fuerzas de Seguridad CSI-F, sindicato mayoritario entre los funcionarios públicos, y la CEP, uno de principales de la Policía Nacional, pidieron hoy un “pacto social y político” para “dignificar la imagen y las condiciones de trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” Noticia pública
  • La marca AVE será representante de la imagen de España en el exterior El Foro de Marcas Renombradas Españolas ha elegido la marca AVE como uno de los embajadores honorarios que tendrá la imagen de España en el exterior, informa Renfe Noticia pública
  • La cifra de negocios de la industria sube en agosto un 3,8% y rompe siete meses de caídas El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimenta una variación anual del 3,8% en agosto, casi seis puntos por encima de la registrada en julio (-2,1%), rompiendo así siete meses de caídas Noticia pública
  • La actividad del sector servicios sube un 0,8% en agosto tras un año de caídas La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimenta en agosto una variación anual del 0,8%, más de cinco puntos y medio por encima de la registrada en julio (4,9%), lo que supone la primera cifra positiva tras un año de caídas Noticia pública
  • La Plataforma de Empleados Públicos denunciará ante Europa los recortes sanitarios españoles La Plataforma Sindical de Empleados Públicos denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas, la Comisión y el Parlamento Europeo "la agresión a los derechos laborales y contra los servicios públicos" que, a su juicio, están realizando tanto el Gobierno central como los autonómicos en España Noticia pública
  • Vodafone lanza su paquete de servicios 'Cloud' Vodafone presentó este miércoles sus servicios Cloud, que incluyen el almacenamiento de archivos, la copia de los contactos y un sistema de proteccion en Internet Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno, dispuesto a cambiar la legislación para que haya más competencia y bajen los precios de los carburantes El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este martes que el Gobierno va a considerar “muy seriamente” la modificación de la legislación actual para introducir “mayor grado de competencia” en el sector de los carburantes y que bajen los precios Noticia pública
  • Avance El Gobierno, dispuesto a cambiar la legislación para que haya más competencia y bajen los precios de los carburantes El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este martes que el Gobierno va a considerar “muy seriamente” la modificación de la legislación actual para introducir “mayor grado de competencia” en el sector de los carburantes y bajen los precios Noticia pública
  • El 45% de los españoles mayores de 16 años tienen alguna enfermedad crónica El 45% de la población española mayor de 16 años vive con alguna enfermedad crónica, un problema de salud que supone el 80% de las consultas de Atención Primaria y un "elevado porcentaje" del gasto farmacéutico, según informó este martes la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, en la presentación de una estrategia sobre cronicidad Noticia pública
  • Industria revoca la orden del biodiésel porque provocaría una subida en los precios de los carburantes El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado una orden por la que deja sin efecto la convocatoria prevista en la orden de regulación el biodiésel aprobada en abril ante la posible “repercusión negativa” en los precios de los carburantes que conllevaría su aplicación Noticia pública
  • El CSIC dice que la "hazaña" de Baumgartner es algo "más que una imagen" El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, afirmó hoy en el Foro España Innova que la "hazaña" del austriaco Felix Baumgartner es "algo más que una imagen, aunque bien es cierto que la imagen ayuda mucho a la hora de divulgar la ciencia" Noticia pública
  • El CSIC dice que la "hazaña" de Baumgartner es algo "más que una imagen" El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, afirmó hoy en el Foro España Innova que la "hazaña" del austriaco Felix Baumgartner es "algo más que una imagen, aunque bien es cierto que la imagen ayuda mucho a la hora de divulgar la ciencia" Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Los abogados creen que la prisión permanente revisable es inconstitucional El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) anunció hoy presentará en el Congreso alegaciones al anteproyecto de ley de reforma del Código Penal, aprobado este jueves por el Gobierno, al considerar inconstitucional la prisión permanente revisable Noticia pública
  • Educación. Sáenz de Santamaría también quiere "equilibrio" en los conocimientos nacionales y autonómicos, como Wert La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este jueves la importancia de conseguir “un equilibrio” en el conocimiento del castellano y el catalán y de las realidades española y autonómica que, según precisó, es lo que quiso decir el titular de Educación cuando habló de “españolizar a los alumnos catalanes” Noticia pública