Búsqueda

  • Comunicación Telecinco, líder de audiencia por vigésimo séptimo mes consecutivo Telecinco, con una cuota de pantalla del 15,8% ha sido líder de audiencia en el mes de noviembre y suma ya 27 meses consecutivos de liderazgo, seguida por Antena 3 (12,8%), según el informe mensual de audiencias de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • 'Caso Gürtel' Ampliación La Audiencia Nacional condena a penas de hasta 15 años de cárcel a 19 de los 23 acusados por la visita del Papa a Valencia en 2006 La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta 15 años de cárcel a 19 de los 23 acusados por la adjudicación ilegal al Grupo Correa del contrato de suministro de pantallas, sonido y megafonía para la visita del papa Benedicto XVI a Valencia con motivo del V Encuentro de la Familia, celebrado en Valencia los días 7, 8 y 9 de julio del año 2006 Noticia pública
  • Comunicación ‘Las cosas claras’, de Cintora, logra un 11% de audiencia 'Las cosas claras’, el nuevo espacio diario del periodista Jesús Cintora en TVE logró ayer en su estreno un 11% de cuota de pantalla y 690.000 espectadores en su primer tramo, 5,1 puntos más en esa franja horaria respecto a la semana anterior, según informó RTVE Noticia pública
  • Energía El Gobierno quiere subastar un mínimo de 3.100 megavatios de renovables este año El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene previsto convocar una subasta en diciembre para la asignación de régimen económico de energías renovables para un mínimo de 3.100 megavatios (MW) Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Tribunales El exgerente de CDC declarará el viernes en la Audiencia Nacional por el 'Caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado el próximo viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'Caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • 'Caso 3%' Ampliación El juez De la Mata cita como investigado al exgerente de CDC en la pieza de blanqueo del 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la citación como investigado del exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3 por ciento' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’ La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular Noticia pública
  • Comunicación El Ucrania-España, líder de audiencia con más de 3,6 millones de espectadores en La 1 El partido que disputaron anoche las selecciones de fútbol de Ucrania y España, de la UEFA Nations League, retransmitido por La 1 de TVE, fue líder de audiencia con más de 3,6 millones de espectadores, según informó este miércoles RTVE Noticia pública
  • Laboral El Gobierno ingresa 21,5 millones de euros al regularizar a 14.900 ‘riders’ que trabajaban como falsos autónomos El Gobierno ha logrado ingresar algo más de 21,5 millones de euros gracias a la regularización de 14.898 ‘riders’ que estaban trabajando como repartidores para plataformas digitales en calidad de falsos autónomos Noticia pública
  • Audiencias Las cadenas autonómicas logran en septiembre su mejor registro de audiencia de los últimos seis años Las cadenas autonómicas lograron en septiembre su mejor registro de audiencia de los últimos seis años, con un promedio del 8,1% de cuota de pantalla, según el informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid condena a cuatro hinchas del PSV por humillar a un grupo de mujeres rumanas en la Plaza Mayor de Madrid La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado este miércoles por un delito contra los derechos fundamentales del artículo 510 2 A del Código Penal a los cuatro hinchas del Club de Fútbol PSV Eindhoven, acusados del comportamiento "humillante" en el que incurrieron el 15 de marzo de 2016 con un grupo de mujeres de origen rumano que pedían limosna en la Plaza Mayor de Madrid Noticia pública
  • Medios La entrevista al presidente del Gobierno en ‘La hora de La 1’ reunió a 332.000 espectadores Un total de 332.000 espectadores (15,5% de cuota de pantalla) siguieron ayer, lunes, la entrevista al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el programa ‘La hora de La 1’, conducido por Mónica López, que se estrenó ayer en TVE Noticia pública
  • Audiencia Telecinco, líder de audiencia en julio con un 14,9% de cuota de pantalla Telecinco volvió a ser líder de audiencia en el mes de julio, con un 14,9 de cuota de pantalla y lleva liderando las audiencias televisivas 23 meses consecutivos. La segunda cadena más vista es Antena 3 y La 1 de TVE anotó un 8,6%, lo mismo que en julio de 2019. Las autonómicas se apuntaron un 8% de 'share', la Sexta, un 6,2% y Cuatro un 5,1. Las temáticas de pago obtuvieron una audiencia de 8,8%, según informó este sabado Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la pena de tres años de prisión para Fernández Villa por apropiarse de fondos de SOMA-UGT La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de tres años de prisión para el exsecretario general del Sindicato Obrero Minero de Asturias (SOMA-UGT) José Ángel Fernández Villa por delito continuado de apropiación indebida de fondos del sindicato Noticia pública
  • Medios Atresmedia alcanza beneficios de 22,7 millones de euros en el primer semestre del año La corporación Atresmedia obtuvo un beneficio consolidado de 22,7 millones de euros durante los primeros seis meses de 2020, un período fuertemente marcado por la Covid-19 Noticia pública
  • Fraude Gestha lamenta que la mitad de los 17,5 millones defraudados por los Pujol hayan prescrito por la "inacción" de la Agencia Tributaria El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó este viernes que, “de los casi 17,5 millones de euros defraudados por los Pujol en cuotas en el IRPF, 7,5 millones correspondan a ejercicios prescritos, por lo que no podrán exigirse responsabilidades” Noticia pública
  • Audiencias 2,6 millones de espectadores vieron el homenaje de Estado a las víctimas del Covid-19 por televisión El homenaje de Estado por las víctimas de la Covid-19 alcanzó este jueves una audiencia acumulada de 2.614.000 espectadores, según la estadística que hoy difundió Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • La Audiencia Nacional manda a juicio a Imanol Arias y Ana Duato con peticiones de cárcel La Audiencia Nacional ha dictado auto de apertura de juicio oral por presunto fraude fiscal contra los protagonistas de la serie televisiva `Cuéntame´ Imanol Arias y Ana Duato, y contra una treintena de trabajadores y clientes de la asesoría fiscal Nummaria que les aconsejó un complejo entramado societario para rebajar el pago de impuestos Noticia pública
  • Televisión La audiencia de La1 se desplomó al 8,9% en el mes de junio La1 de TVE registró un 8,9% de audiencia en el mes de junio, uno de sus registros históricos más bajos, mientras que Telecinco fue líder por vigésimo segundo mes consecutivo, con un 15,4%. La segunda plaza fue para Antena 3, con un 11,2%, según el informe mensual de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma nueve meses de prisión a Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquía El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos contra la sentencia dictada por la Sala de apelación de la Audiencia Nacional que condenó al rapero Pablo Hasél como autor responsable de un delito de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, a las penas de nueve meses y un día de prisión y una multa de 168 días, con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad subsidiaria, para caso de impago, de 84 días de privación de libertad, con declaración de las costas de esta instancia de oficio Noticia pública
  • Audiencias Los adultos consumen en abril una media diaria de más de siete horas de contenido audiovisual, 41 minutos más que en marzo Los mayores de 18 años consumieron en abril una media diaria de siete horas y tres minutos de contenido audiovisual, hasta los 423 minutos, lo que implica un aumento de 41 minutos con respecto al mes de marzo (11% de incremento) y supone todo un récord Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Salamanca ordena reabrir la investigación sobre las primarias de PP por si hubo financiación ilegal La Audiencia Provincial de Salamanca ha ordenado al Juzgado de Instrucción 2 reabrir la investigación penal al Partido Popular por el pago de cuotas de afiliados durante el proceso de primarias en Castilla y León que enfrentó a Alfonso Fernández Mañueco y a Antonio Silván para comprobar así “si existen indicios racionales de la posible comisión de un delito de financiación ilegal de partido político o, por el contrario, tan sólo existe un pago de deuda ajena” Noticia pública
  • Comunicación Telecinco, líder de audiencia 21 meses consecutivos Telecinco, con una cuota de audiencia del 15,5% ha sido la televisión más vista durante el mes de mayo y suma así ya 21 meses consecutivos de liderazgo. La sigue Antena 3, con un 11% de 'share'; La1, con un 9,1%, mientras que Lasexta se anota un 7,6% y Cuatro un 5,8%, según el informe mensual de audiencias de Barlovento con datos de Kantar Media Noticia pública