RSC. Conthe critica a la CNMV por no “plantarse” ante las preferentesEl ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre los años 2004 y 2007, Manuel Conthe, ha criticado a este regulador por no haberse “plantado con firmeza” ante la venta de acciones preferentes por parte de los bancos cuando estalló la crisis financiera
El banco suizo confió en Correa porque organizó la visita del Papa a ValenciaEl gestor del banco suizo que se encargaba de las cuentas de Francisco Correa aseguró ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la entidad confió en el líder de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ porque se había encargado de organizar la vista del Papa Benedicto XVI a Valencia en julio de 2006
Méndez advierte que el cierre de 2012 es "un mal augurio" para la economía españolaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, sostuvo este miércoles que los datos de evolución del PIB al cierre de 2012 eran "absolutamente previsibles" y añadió que suponen un "mal augurio" sobre la evolución de la economía española para este año
La reforma de la administración local espera ahorrar 3.500 millonesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que la próxima ley de administración local está ya "muy avanzada", que eliminará mancomunidades y mantendrá las provincias y que con la reforma el Ejecutivo confía en ahorrar 3.500 millones
AmpliaciónElecciones catalanas. El PP exige una "rectificación absoluta" a Artur Mas tras su "fiasco"La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, exigió hoy a Artur Mas que acometa una "rectificación absoluta" de sus planteamientos independentistas y que renuncie a su objetivo de convocar un referéndum, a la vista de la debacle que ha sufrido en las elecciones autonómicas
Lara (IU) a Rajoy: “Ha echado gasolina en las calles”El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, advirtió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que este miércoles ha “echado gasolina en las calles” con las nuevas medidas para combatir la crisis
YPF. El PP desaconseja invertir en Argentina por ser un "país infiable"La dirección nacional del Partido Popular desaconsejó este martes a las empresas que inviertan dinero en Argentina porque, tras la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de expropiar la filial YPF a Repsol, se ha convertido en un "país infiable"
El PSOE plasma en un documento los 100 primeros incumplimientos de Rajoy en el GobiernoEl PSOE difundió este lunes un documento sobre los cien primeros días de Gobierno de Mariano Rajoy, en el que enumera otros tantos incumplimientos contenidos en sus primeras medidas y en las consecuencias de sus decisiones, desde la reforma laboral a las subidas de impuestos, todo ello, aseguran los socialistas, sin que haya mejorado la situación económica
El PP dice que se regalaría una "victoria" a ETA si se pide ahora ilegalizar AmaiurEl Partido Popular se declaró este miércoles en contra de una propuesta de ilegalización de Amaiur, al entender que emprender esa vía en este momento supondría regalar una "victoria" a la banda terrorista ETA porque la demanda sería desestimada en los tribunales
AmpliaciónCascos cree que el programa del PP “siembra demasiadas dudas”El presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, criticó este martes que el PP base su campaña en exprimir el sentimiento anti-PSOE y en extender el “mantra del voto útil, frente a la utilidad del voto”, al tiempo que afirmó que el programa popular “siembra demasiadas dudas”
ETA. Un espontáneo obliga a Rajoy hablar de los terroristas: "Ley y Estado de Derecho"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se vio obligado este jueves en Córdoba a hablar de la lucha contra la banda terrorista ETA cuando un espontáneo le interrumpió en medio de un mitin para preguntarle qué piensa hacer "con los asesinos de ETA"
AmpliaciónEl PSOE centrará su precampaña en confrontar la “solidez” de Rubalcaba frente al “contemplativo” RajoyEl PSOE centrará su precampaña electoral durante los próximos meses en confrontar ante los ciudadanos la “solidez” de su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, “un político de una pieza, alguien de quien te puedes fiar”, frente al “contemplativo” Mariano Rajoy, cuya única jugada ante la crisis ha sido intentar “empujarnos al abismo”