Búsqueda

  • El nivel del mar subirá 65 centímetros en 2100 por la fusión de capas de hielo El aumento global del nivel del mar se acelera un poco más cada año y a finales de este siglo podría triplicar la tasa actual y elevarse 65 centímetros más por la fusión de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida, lo que supone una amenaza a ciudades costeras Noticia pública
  • ILUNION Hotels, copatrocinador del 'Reto Pelayo Vida Polar 2017' ILUNION Hotels, la cadena hotelera de la ONCE y su Fundación, ha sido copatrocinador del ‘Reto Pelayo Vida Polar 2017', una expedición al Ártico protagonizada por cinco mujeres que han superado un cáncer Noticia pública
  • El temporal deja olas récord de casi 20 metros en A Coruña El temporal marítimo que azota los últimos días las costas gallega y cantábrica ha traído una altura máxima de olas de 19,23 metros en Langosteira (A Coruña), lo que supone superar el récord histórico de 15,6 metros obtenido en 2017, según datos de Puertos del Estado Noticia pública
  • El Ártico tiene nubes altamente sensibles a la contaminación El aire del Ártico es extraordinariamente sensible a la contaminación procedente de otras partes del hemisferio norte, cuyas partículas pueden estimular la formación de nubes que actúan como una manta y calientan la región ártica. Así lo afirma un equipo de investigadores de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en un trabajo publicado en la revista ‘Geophysical Research Letters’ Noticia pública
  • El Ártico tiene nubes altamente sensibles a la contaminación El aire del Ártico es extraordinariamente sensible a la contaminación procedente de otras partes del hemisferio norte, cuyas partículas pueden estimular la formación de nubes que actúan como una manta y calientan la región ártica Noticia pública
  • Octubre de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra jamás registrado El mes pasado fue el segundo octubre más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, según el último análisis mensual de este organismo estadounidense Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia subiría casi 7,5 metros el nivel de los océanos Groenlandia tiene entre dos y cuatro veces más glaciares costeros en riesgo de derretirse aceleradamente de lo que se pensaba anteriormente y el deshielo total de la isla supondría una subida de 7,42 metros en el nivel de los océanos del planeta, según se desprende de nuevos mapas de su fondo marino costero y del lecho rocoso bajo la capa de hielo Noticia pública
  • Groenlandia subiría casi 7,5 metros el nivel de los océanos si se derritiera Groenlandia tiene entre dos y cuatro veces más glaciares costeros en riesgo de derretirse aceleradamente de lo que se pensaba anteriormente y el deshielo total de la isla supondría una subida de 7,42 metros en el nivel de los océanos del planeta, según se desprende de nuevos mapas de su fondo marino costero y del lecho rocoso bajo la capa de hielo Noticia pública
  • Los volcanes bajan las temperaturas globales, pero aceleran el deshielo Desde hace tiempo se sabe que las erupciones volcánicas enfrían el clima de la Tierra, pero un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Suecia señala que también pueden acelerar el derretimiento de las capas de hielo Noticia pública
  • Los volcanes calentaron la Tierra cuando Groenlandia se separaba de Europa La erupciones volcánicas provocaron un episodio natural de calentamiento global hace 56 millones de años mientras Groenlandia se separaba de Europa y se abría el Atlántico Norte, lo que podría arrojar luz sobre el cambio climático moderno Noticia pública
  • Los volcanes calentaron la Tierra mientras Groenlandia se separaba de Europa La erupciones volcánicas provocaron un episodio natural de calentamiento global hace 56 millones de años mientras Groenlandia se separaba de Europa y se abría el Atlántico Norte, lo que podría arrojar luz sobre el cambio climático moderno Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia se acelerará en el futuro El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia probablemente se acelerará en el futuro pese a una reciente desaceleración, debido a que sus glaciares se deslizan sobre sedimentos húmedos, no sobre rocas duras, según una nueva investigación basada en estudios sísmicos Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia se acelerará en el futuro El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia probablemente se acelerará en el futuro pese a una reciente desaceleración debido a que sus glaciares se deslizan sobre sedimentos húmedos, no sobre rocas duras, según una nueva investigación basada en estudios sísmicos Noticia pública
  • Madrid. Docentes de la Comunidad se forman en Canadá en liderazgo y gestión de centros bilingües Cuarenta docentes pertenecientes a equipos directivos o futuros equipos directivos de centros públicos bilingües de Educación Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid han participado en el ‘Programa de Liderazgo y Gestión Educativa’, que se ha desarrollado en Canadá como parte del Plan de Formación en Lenguas Extranjeras 2017 Noticia pública
  • El calentamiento que provocó el deshielo de Groenlandia hace 400.000 años es similar al de ahora El calentamiento que provocó que el manto de hielo de Groenlandia desapareciera hace 400.000 años es similar al que se registra ahora, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que ha recreado las condiciones climáticas de la región mediante un modelo acoplado clima-hielo Noticia pública
  • La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junio El mes pasado fue el segundo junio más caluroso en el registro histórico del planeta teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo Noticia pública
  • La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junio El mes pasado fue el segundo junio más caluroso teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones del planeta donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo Noticia pública
  • El Ártico tenía agua dulce hasta que se hundió la tierra entre Groenlandia y Escocia El océano Ártico fue en su día un gigantesco lago de agua dulce hasta que entraron grandes cantidades de agua salada procedentes del Atlántico tras sumergirse el puente terrestre entre Groenlandia y Escocia, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania) Noticia pública
  • El Ártico tenía agua dulce hasta que se hundió la cordillera entre Groenlandia y Escocia El océano Ártico fue en su día un gigantesco lago de agua dulce hasta que entraron grandes cantidades de agua salada procedentes del Atlántico tras sumergirse la cordillera entre Groenlandia y Escocia, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania) Noticia pública
  • Abril de 2017 fue el segundo más caluroso en la Tierra en 137 años El mes pasado fue el segundo abril más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de 137 años de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, según el último análisis mensual de este organismo estadounidense Noticia pública
  • El deshielo de los glaciares desplazará este siglo a millones de personas Millones de personas se verán obligadas a abandonar sus hogares este siglo durante el transcurso de su vida debido al aumento del nivel del mar provocado por el deshielo de glaciares en algunas zonas del planeta, que están desapareciendo rápidamente Noticia pública
  • El deshielo de los glaciares desplazará este siglo a millones de personas Millones de personas se verán obligadas a abandonar sus hogares este siglo durante el transcurso de su vida debido al aumento del nivel del mar provocado por el deshielo de glaciares en algunas zonas del planeta, que están desapareciendo rápidamente Noticia pública
  • El Trineo de Viento, listo para recorrer el mayor río de hielo de Groenlandia El equipo del Trineo de Viento, única plataforma científica móvil del mundo que produce cero emisiones, recorrerá el mayor río de hielo de Groenlandia para estudiar el aumento del nivel de los océanos, en una nueva expedición científica que partirá de España el próximo 15 de mayo Noticia pública
  • El deshielo del Ártico genera más vida en el mar La nieve y el hielo marino del Ártico comienzan a fundirse cuando llega la primavera y forman estanques de fusión en la superficie helada, que son cada vez más grandes con el calentamiento global y proporcionan más luz y calor, con lo que pueden tener una influencia directa y potencialmente importante sobre la vida en las aguas de esa zona del planeta Noticia pública
  • El deshielo en la costa de Groenlandia se triplica desde 1997 Los glaciares y las capas de hielo que salpican los bordes de la costa de Groenlandia, que abarcan casi 100.000 kilómetros cuadrados (el doble de los Países Bajos) probablemente no se recuperarán del derretimiento que están experimentando ahora, puesto que pasaron un “punto de inflexión” en 1997, año a partir del cual el deshielo se triplica en comparación con hace más de dos décadas Noticia pública