Búsqueda

  • Coronavirus La Comunidad de Madrid invierte cerca de 23 millones de euros en material y equipamiento para la sanidad pública frente al Covid-19 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de las inversiones realizadas por distintos organismos de la Consejería de Sanidad para combatir la Covid-19 por un importe de cerca de 23 millones de euros Noticia pública
  • SIDA GeSIDA pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH en España por la pandemia del Covid-19 El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH, ya que sus avances de las últimas décadas pueden verse condicionados en los próximos años por el severo efecto que el SARS-CoV-2 está teniendo en los servicios sanitarios y de prevención del virus que provoca el sida, que afecta en España a más de 150.000 personas Noticia pública
  • SIDA GeSIDA pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH en España por la pandemia del Covid-19 El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) pronosticó un retroceso en la lucha contra el VIH, ya que sus avances de las últimas décadas pueden verse condicionados en los próximos años por el severo efecto que el SARS-CoV-2 está teniendo en los servicios sanitarios y de prevención del virus del SIDA, que afecta en España a más de 150.000 personas Noticia pública
  • Ciencia España es el país europeo que más crece en producción científica de excelencia La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), a través del Observatorio Español de I+D+i (Icono), ha comprobado que España aumentó en 2019 su presencia en la producción científica mundial de excelencia, convirtiéndose en el país que más creció, respecto al año anterior, en cuanto a número de documentos científicos publicados Noticia pública
  • Pandemia La Comunidad de Madrid destina más de 12 millones en distintos equipamientos para tratamiento y protección frente al Covid-19 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de distintas declaraciones de emergencia para la adquisición de equipamientos para los hospitales y los pacientes de la región como tratamiento y protección frente a la Covid-19 entre los meses de marzo y agosto por un importe total de 12.859.233,27 euros Noticia pública
  • Coronavirus Santander destina 140.000 euros a un proyecto de investigación para detectar el Covid-19 El Fondo Supera Covid 19, promovido por Banco Santander a través de Santander Universidades, en colaboración con Crue Universidades Españolas y el CSIC, ha seleccionado una investigación del proyecto LIFE liderado por María Teresa Fernández Abedul de la Universidad de Oviedo como beneficiaria de 140.000 euros Noticia pública
  • Pandemia Illa visita Galicia para conocer la evolución de la pandemia El ministro de Sanidad, Salvador Illa, visita este jueves Galicia para conocer 'in situ' la evolución de la pandemia en esa comunidad y fomentar la colaboración entre el Gobierno central y el gallego, según informó este miércoles su departamento Noticia pública
  • Pandemia Illa visita mañana Galicia El ministro de Sanidad, Salvador Illa, visitará mañana Galicia para conocer 'in situ' la evolución de la pandemia en esa comunidad y fomentar la colaboración entre el Gobierno central y el gallego, según informó este miércoles su departamento Noticia pública
  • Estudio Investigadores mapean el neumococo en España y advierten del aumento de casos Un equipo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un estudio en el que analiza la enfermedad neumocócica invasiva por la geografía de España en la última década y en el que se advierte del aumento de casos Noticia pública
  • Investigación Los expertos concluyen que el coronavirus muta menos que la gripe y lo ven como "un dato esperanzador para las futuras vacunas" La catedrática de Microbiología Médica en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Patricia Muñoz, aseguró este martes en un coloquio online celebrado en la Fundación Ramón Areces, titulado 'Covid-19: segunda ola' que el coronavirus "muta muy poco cada quince días, mucho menos que el virus de la gripe, y esto es algo esperanzador para las futuras vacunas” Noticia pública
  • Grupo Covid-19 El doctor Emilio Bouza, portavoz del Grupo Covid-19 El Grupo Covid-19, creado en el marco del 'Espacio de Cooperación' entre el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid para el seguimiento y respuesta de la evolución de la pandemia en la región, acordó este jueves el nombramiento como portavoz de Emilio Bouza, doctor con una destacada trayectoria asistencial, científica e investigadora Noticia pública
  • Condecoraciones Robles condecora al rector de la Universidad de Alcalá por su labor en la formación militar y por impulsar el Centro Universitario de la Defensa La ministra de Defensa, Margarita Robles, impuso este lunes al rector de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz, la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco por “su labor en el campo de la formación militar y su implicación en la puesta en marcha del Centro Universitario de la Defensa” Noticia pública
  • Vacunas César Nombela: "La farmacia es un ámbito muy adecuado para la vacunación" El doctor César Nombela aseguró este jueves que "la farmacia es un ámbito muy adecuado para la vacunación" durante su intervención en un webinar organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) Noticia pública
  • Pandemia Los microbiólogos alertan de la falta de reactivos y el exceso de PCR que "desborda" a los laboratorios Los microbiólogos clínicos españoles, representados a través de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Cínica (Seimc), señalaron este lunes, en el marco de la mesa de ponencias que han celebrado en el I Congreso Nacional Covid-19, que uno de los principales retos al que se enfrentan es a la falta de reactivos y el exceso de PCR que "desborda" a los laboratorios Noticia pública
  • Congreso Hoy se inaugura el I Congreso Nacional Covid-19 El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura mañana El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Neurología Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura este domingo El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugurará este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Educación El virólogo Estanislao Nistal cree que las mascarillas quirúrgicas "son las más recomendables para los niños" El virólogo y profesor de Microbiología de la Universidad CEU San Pablo, Estanislao Nistal, señala que el tamaño del poro de las mascarillas quirúrgicas es capaz de retener un gran número de partículas de saliva que pueden llevar el virus y al mismo tiempo permite respirar con facilidad Noticia pública
  • Neurología Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre Noticia pública
  • Sanidad Ciencia e Innovación destina 86 millones de euros a proyectos innovadores, la mayoría del ámbito de la salud El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará 86 millones de euros a diversos proyectos innovadores, la mayoría del ámbito de la salud, merced a la firma de 12 convenios con CCAA y entidades públicas Noticia pública
  • Coronavirus Científicos españoles buscan financiación para nuevos medicamentos que curen el Covid-19 La plataforma de 'crowdfunding' de donación para proyectos científicos Precipita, impulsada por Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), ha publicado el proyecto 'Nuevos medicamentos para curar la Covid-19', que busca identificar antivirales frente al virus SARS-CoV2 con el fin de aportar soluciones a la pandemia actual Noticia pública
  • Covid-19 Los primeros fallecidos por coronavirus perecían a los diez días de ingresar Un estudio promovido por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica señala que los primeros fallecidos por coronavirus perdían la vida a los diez días de ingresar en el hospital. Además, la edad media de los primeros casos era de 70 años, cuando actualmente es de 45 por la mayor detección de casos leves y asintomáticos Noticia pública
  • Coronavirus Sale de la UCI un paciente de 77 años tras 144 días en cuidados intensivos en el Gregorio Marañón El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha logrado dar el alta en UCI a Pedro Gamella, un hombre de 77 años que ha pasado 144 días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro por los daños que le provocó el coronavirus de la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 Aragón asegura que puede hacer hasta 5.000 PCR diarias El Gobierno de Aragón aseguró este jueves que ha reforzado su capacidad diagnóstica de Covid-19 con la posibilidad de hacer hasta 5.000 PCR diarias en los laboratorios de microbiología de los hospitales aragoneses y en el laboratorio satélite Centro de Investigación Biomédica de Aragón Noticia pública