Búsqueda

  • Aumentan casi un 5% las agresiones a médicos en 2015 Un total de 361 médicos sufrieron agresiones físicas o psicológicas en sus consultas el año pasado en España, lo que supone un incremento del 4,9% con respecto a 2014, cuando los actos de violencia hacia los facultativos ascendieron a 344, según el último informe elaborado por el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), presentado este miércoles en Madrid Noticia pública
  • LA OMC sostiene que la homeopatía es un “proceso ilusorio” que carece de “evidencia científica” El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este miércoles en Madrid que la homeopatía carece “de evidencia científica” y que, por tanto, “es un proceso ilusorio” contra cuya práctica su entidad se manifestó ya en 2013 Noticia pública
  • Médicos y pacientes denuncian la medicalización de “enfermedades fantasma” La Organización Médica Colegial (OMC) celebró este miércoles en Madrid una jornada sobre la medicalización de la vida, en la que tanto los facultativos como los pacientes denunciaron el consumo excesivo de fármacos en procesos vitales que no son enfermedades como tal, pero sí situaciones desagradables como puede ser la de un duelo tras la pérdida de un ser querido Noticia pública
  • PSOE, Podemos, Ciudadanos e IU apuestan por estudiar la ampliación de los 'espacios sin humo' Representantes del PSOE, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida (IU) se mostraron hoy abiertos, en la jornada celebrada en Madrid sobre ‘El control del tabaco en la nueva agenda política’, a estudiar la posibilidad de ampliar los 'espacios sin humo' Noticia pública
  • Entidades sanitarias critican el acuerdo entre la Guardia Civil y empresas tabaqueras El acuerdo entre la Guardia Civil y las empresas Philip Morris, Altadis y Cetarsa vulnera el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según denunciaron hoy la Organización Médica Colegial (OMC), el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la iniciativa ciudadana 'Porque Nosotros Sí’ para el avance de la Ley de Tabaco (XQNS) y el Instituto Catalán de Oncología, centro colaborador de la OMS para el control del tabaco Noticia pública
  • Los médicos españoles piden declarar empresa "non grata" a la farmacéutica que comercializó la talidomida El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendin, pidió hoy declarar laboratorio "non grato" a la farmacéutica alemana Grünenthal por no indemnizar a las personas afectadas en España por la talidomida, un fármaco en los años cincuenta y sesenta se recetó a mujeres embarazadas para evitar las náuseas y provocó malformaciones en los bebés Noticia pública
  • El presidente de los médicos considera la pobreza “la enfermedad más grave” de España El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, alertó este jueves de los altos índices de pobreza que hay en España, que, a su juicio, han contribuido a que enfermedades como la depresión, la ansiedad y los trastornos mentales se hayan intensificado. También alertó de que el Sistema Nacional de Salud “está perdiendo calidad en la oferta de servicios” Noticia pública
  • Los enfermeros contestan a los médicos que no se entrometan en sus obligaciones El Consejo General de Enfermería contestó hoy al comunicado emitido el pasado lunes por la Organización Médica Colegial (OMC), en el que alertaban a los enfermeros del delito en que pueden incurrir si incumplen el decreto de prescripción enfermera, señalando que cumplirán con la norma y les dicen que “no tienen competencia para decirle a las enfermeras cuáles son sus obligaciones” Noticia pública
  • RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid dona 22.000 euros a proyectos socio-sanitarios en 2015 El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) donó durante el año 2015 unos 22.000 euros al desarrollo de proyectos socio-sanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgos de exclusión social tanto en España, como en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • Más de la mitad de los médicos de Atención Primaría denuncian que sus consultas están masificadas El 52,5% de los Médicos de Familia/Generales atienden a más de 1.500 tarjetas individuales sanitarias (TIS) y en el caso de los pediatras el 67,6% tienen más de 1.000 tarjetas a su cargo, según denunció la Organización Médica Colegial en la presentación de los resultados de la encuesta ‘La situación del Médico de Atención Primaria en España’ Noticia pública
  • La Organización Médica Colegial pide al Estado y a Grünenthal que compensen a las víctimas de la talidomida La Organización Médica Colegial (OMC) considera al Estado español y a Grünenthal, la farmacéutica que comercializó la talidomida, “responsables” de los negativos efectos que causó en los años 50 y 60 en miles de niños este fármaco para evitar las náuseas en el embarazo. Por ello, pide que compensen a las víctimas porque “no existe razón ni sentencia” que haga “olvidar los efectos” Noticia pública
  • La Junta de Andalucía denuncia que "la cooperación de la Aecid vive una situación dramática" La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, denunció este viernes que "la cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) vive una situación dramática" y afirmó que su Comunidad dedica más financiaciación a la cooperación que esta agencia gubernamental Noticia pública
  • El padre Ángel critica "el descomunal despliegue para mostrar la llegada de 12 refugiados a España" El padre Ángel García, fundador de Mensajeros de la Paz, criticó este viernes "el descomunal despliegue" que montó el Gobierno español "para mostrar la llegada de 12 refugiados a España" hace unas semanas. Sólo 12, recalcó, cuando hay cientos de miles pasando penurias en las fronteas europeas, "en donde se les tira la comida como a los perros" Noticia pública
  • Presidente de la OMC: "La enfermedad de este tiempo es la mala distribución de la riqueza" El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, denunció este jueves que "la enfermedad de este tiempos es la mala distribución de la riqueza". Sendín hizo esta reflexión en la inauguración de I Congreso de Cooperación Internacional de la OMC, que se celebra en Granada hasta el próximo sabado Noticia pública
  • La crisis humanitaria del Mediterráneo, eje del I Congreso Internacional de la OMC Mañana, 27 de noviembre, arranca en Granada el I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), cuyo eje central es la intervención médica y de las ONG en la crisis humanitaria que padece el Mediterráneo. Durante dos días, más de 40 expertos tanto desde el lado de la medicina, como desde la perspectiva de las ONG, que trabajan con refugiados e inmigrantes, expertos en derecho internacional y mediadores sociocultulares, darán su versión de este problema y pergeñarán algunas soluciones Noticia pública
  • Refugiados. Organizaciones médicas y humanitarias creen asumible que cada provincia reciba 300 refugiados Organizaciones médicas y humanitarias piden a las autoridades españolas y europeas más diligencia en recibir a los refugiados sirios, que supondría 120.000 para toda la UE, un 2% del total de la población desplazada fuera de ese país. La cuota asignada a España equivaldría a la población de la localidad madrileña de El Escorial y en términos de asistencia médica ocuparía a tres médicos y tres enfermeros Noticia pública
  • Los médcos apuestan por potenciar la mediación en la resolución de conflictos con los pacientes La Organización Médica Colegial (OMC) está convencida de que los conflictos entre pacientes y facultativos, entre el colectivo de estos últimos e incluso entre los profesionales sanitarios y la Administración podrían resolverse en muchas ocasiones lejos de los tribunales con la ayuda de la figura del mediador, poco desarrollada en España, al contrario de lo que ocurre en otros países, según esta entidad, que ha preparado un curso para potenciarla Noticia pública
  • Vuelta al cole. Los expertos recuerdan la importancia del ejercicio y del peso de las mochilas en la prevención de los dolores de espalda La Fundación Kovacs y la Organización Médica Colegial (OMC) presentaron este viernes en Madrid una nueva edición de la Campaña de Prevención del Dolor de Espalda entre los Escolares Españoles que, según estas entidades, se ven afectados por estos problemas cuando tienen menos de 15 años en el 60% de los casos (51% en chicas y 69% en chicos) Noticia pública
  • Refugiados. Los colegios de médicos aseguran que España está preparada para atender a los refugiados El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este viernes “máxima sensibilidad” en el trato con los refugiados y aseguró que España está preparada para atenderlos, por lo que dijo que lo único que debe hacer es “poner un poco de orden” en la situación y manejarla con “sentido común” Noticia pública
  • La OMC destinó 283.000 euros a proyectos de cooperación en 2014 La Organización Médica Colegial (OMC), destinó el años pasado 283.034 euros a proyectos de cooperación para el desarrollo, salud en emergencias, ayuda humanitaria y programas sociales, según recoge el Anuario 2014 de la Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional (Fcomci) que recopila las actividades anuales desarrolladas por la corporación y los Colegios de Médicos en este ámbito Noticia pública
  • La OMC dice que la recomendación del FMI a España de aumentar el copago sanitario es “una funesta noticia” Juan Manuel Garrote, secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC) consideró este martes que la propuesta hecha por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a España de incrementar los copagos sanitarios es “una funesta noticia” y señaló que por ese camino “no vamos bien” Noticia pública
  • Expertos aconsejan suprimir las mutualidades de funcionarios para garantizar la sostenibilidad del SNS Integrar todos los sistemas públicos de protección sanitaria en un sistema único basado en la condición de ciudadanía española, "suprimiendo a los efectos sanitarios las Mutualidades de Funcionarios (Muface, Mugeju e Isfas)" es una de las conclusiones del estudio 'Análisis y propuestas para la regeneración de la sanidad pública en España', realizado por la Fundación Alternativas y coordinado por el cardiólogo Javier Rey, que se presentó este martes en Madrid Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recuerdan a los médicos que ellos pueden “autorizar” productos y medicamentos no sujetos a prescripción El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha recordado que, tal y como se aprobó en el Parlamento, los fisioterapeutas “podrán indicar, usar y autorizar, de forma autónoma la dispensación de medicamentos no sujetos a prescripción médica y de productos sanitarios relacionados con el ejercicio de su profesión, mediante orden de dispensación” Noticia pública
  • Aumenta un 61% el número de médicos jóvenes con problemas mentales El número de facultativos de entre 31 y 40 años asistidos por el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime) de la Organización Médica Colegial (OMC) se incrementó el año pasado un 61% con respecto a 2013, lo que supone, a juicio de este organismo, que el dato debe analizarse en lo sucesivo Noticia pública
  • Médicos de familia reclaman una sanidad universal “sin mínimos” para los inmigrantes y colectivos más desfavorecidos La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), que representa a más de 20.000 profesionales de la Atención Primaria en toda España, instó este miércoles al Ministerio de Sanidad a garantizar un sistema sanitario universal “sin mínimos” para los colectivos más desfavorecidos, incluidos los inmigrantes irregulares Noticia pública