Búsqueda

  • Medio ambiente El Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar espacios naturales hasta 2050 El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían empleos e inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno promoverá 'corredores verdes' para conectar ecosistemas hasta 2050 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con una hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían una importante cantidad de empleos y de inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar ecosistemas hasta 2050 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con una hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían una importante cantidad de empleos y de inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública
  • Ley del Clima El Consejo de la UE acuerda avanzar en la primera Ley Europea del Clima El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzó este viernes un acuerdo relativo a una orientación general parcial sobre la propuesta de la Comisión Europea para adoptar la primera Ley Europea del Clima con el fin de que la Unión sea climáticamente neutra en 2050, esto es, que se entierren los combustibles fósiles y que las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques Noticia pública
  • Clima Transición Ecológica avanza en una estrategia climática para proteger la costa de Baleares El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) avanza en la definición de una Estrategia para la protección de la costa en Baleares considerando los efectos del cambio climático, un documento que pretende convertirse en una herramienta de diagnóstico y planificación para identificar las medidas de protección costera más adecuadas para el archipiélago en los próximos años Noticia pública
  • Medio ambiente El 81% de los hábitats de la UE están en mal estado de conservación La gran mayoría de los hábitats (81%) y de las especies (63%) de la Unión Europea presentan un estado de conservación deficiente o malo debido fundamentalmente a prácticas agrícolas y forestales insostenibles, la expansión urbana y la contaminación Noticia pública
  • SALUD Más del 75% de los españoles consumen edulcorantes no calóricos Una investigación apunta a que alrededor del 80% de los españoles consume productos con edulcorantes no calóricos. Los consumidores más habituales de estos componentes son las mujeres, quienes presentan normopeso, actividad física alta, con edades de entre 35 y 55 años y los universitarios Noticia pública
  • Sector financiero Singular Bank adquiere la gestora Belgravia Capital Singular Bank ha comprado la gestora especializada en renta variable europea y en retorno absoluto, Belgravia Capital, que en la actualidad gestiona más de 120 millones de euros Noticia pública
  • Energía La producción mundial de Iberdrola aumenta un 7,2% hasta septiembre impulsada por las renovables Iberdrola produjo 120.350 gigavatios hora (GWh) de electricidad en todo el mundo hasta septiembre, lo que supuso un incremento del 7,2% con respecto a idéntico periodo de 2019 Noticia pública
  • Fundación Caser premia las mejores iniciativas para el bienestar social La Fundación Caser ha dado a conocer los proyectos ganadores de la XI edición de los Premios Dependencia y Sociedad que organiza anualmente con el objetivo de reconocer las mejores iniciativas en materia de dependencia y/o discapacidad, y que en esta ocasión han recaído en la Fundación ALPE Acondroplasia, la Fundación Maria Wolff y la Fundación Grandes Amigos Noticia pública
  • Biodiversidad El Gobierno y comunidades autónomas se alían para proteger un 30% del área marina en 2030 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las comunidades y ciudades autónomas con litoral reforzarán los mecanismos de coordinación para que un 30% de las áreas marinas estén protegidas y bien gestionadas en 2030 Noticia pública
  • Medio ambiente España avanza para cumplir los objetivos nacionales e internacionales de conservación marina España consolida su contribución a las prioridades establecidas en las normativas nacionales e internacionales en conservación marina, según un informe técnico que analiza los resultados de 175 proyectos marinos cofinanciados por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en los últimos años Noticia pública
  • Energía Iberdrola desembarca en el negocio eólico marino japonés Iberdrola ha dado un nuevo paso en su expansión mundial con la entrada en el mercado eólico marino japonés Noticia pública
  • Energía Ampliación Iberdrola ganó 1.845 millones hasta junio, un 12,2% más Iberdrola registró un beneficio neto de 1.845 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que supone un incremento del 12,2% con respecto a los 1.644 millones obtenidos en idéntico periodo de 2019 Noticia pública
  • Empresas La transformación digital permitirá a las empresas energéticas ganar competitividad en la etapa post-Covid, según Minsait Las empresas energéticas españolas deben de profundizar en un proceso de digitalización que les llevará a convertirse en “tractoras de la recuperación” y a afrontar con más garantías la etapa post-Covid, operando de manera más competitiva y con una aproximación al cliente más personalizada, dinámica y digitalizada Noticia pública
  • Energía La producción mundial de Iberdrola subió un 4,8% hasta junio gracias al impulso de las renovables La producción mundial de electricidad de Iberdrola alcanzó los 79.299 gigavatios hora (GWh) entre enero y junio de 2020, lo que supuso un incremento del 4,8% gracias a la generación renovable que subió un 15,2%, con 36.012 GWh Noticia pública
  • Medio marino El Gobierno prepara una estrategia contra la pesca accidental de delfines tras el expediente de Bruselas Los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el de Agricultura, Pesca y Alimentación afirmaron este viernes que trabajan en elaborar una estrategia de lucha contra la pesca accidental que asegure la coordinación y aplicación de medidas que minimicen las capturas de especies protegidas, especialmente delfines y marsopas, que son las más vulnerables a estas interacciones con la actividad pesquera Noticia pública
  • Medio marino Un informe establece que el estado ambiental de los mares de Europa es deficiente El estado medioambiental actual de los mares de Europa es deficiente en general, lo que afecta a la calidad de vida, los medios de subsistencia y la economía de las personas porque la situación de los mares determina la capacidad humana de abastecimiento de oxígeno, alimentos, un clima habitable y determinadas materias primas, así como de ocio, esparcimiento y salud Noticia pública
  • Biodiversidad Los delfines aprenden habilidades para comer de sus compañeros, como los grandes simios Un equipo de científicos ha demostrado que los delfines pueden aprender técnicas de alimentación fuera del vínculo entre madre y cría, lo que demuestra que tienen una naturaleza cultural similar a la de los grandes simios Noticia pública
  • Reconstrucción Cs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovid Ciudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • España-México España y México comparten sus estrategias frente a la pandemia La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, concluyó este viernes su “visita virtual” a México durante la que pudo fortalecer los vínculos y compartir estrategias de respuesta frente a la pandemia del coronavirus con el país azteca Noticia pública
  • Reconstrucción Transición Ecológica prepara un plan sobre biodiversidad tras la crisis del coronavirus El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en un nuevo Plan Estratégico para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad con objetivos y medidas para la próxima década que contribuyan a salir de la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus Noticia pública
  • Medio marino WWF defiende que el Mediterráneo sea el motor de recuperación en los países de su entorno El centro de la estrategia de la salida a la crisis del coronavirus y de la reconstrucción económica en los países del entorno del Mediterráneo debe ser la recuperación de este mar, según planteó este lunes WWF coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos Noticia pública
  • Energía Iberdrola adjudica a Siemens Gamesa los aerogeneradores para el parque eólico marino de Saint-Brieuc por 950 millones Iberdrola, a través de su filial Ailes Marines, ha adjudicado a Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) el suministro de 62 turbinas eólicas destinadas al parque eólico marino francés situado en la bahía de Saint-Brieuc. El importe del contrato ascendería a 950 millones de euros, según apuntan fuentes del sector Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan herramientas vía satélite para detectar floraciones de algas nocivas Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unas herramientas digitales que permiten detectar de forma remota y monitorizar en tiempo prácticamente real la presencia de floraciones de algas nocivas. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista 'Scientific Reports' Noticia pública