DocumentalEl documental ‘Women on Mars’ se estrena hoy en RTVE Play y CaixaForum+El documental ‘Women on Mars’, producido por B23 Films con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se estrena este miércoles en RTVE Play y CaixaForum+ y se emitirá este jueves a las 20.30 horas, en La 2
Copa AméricaCollboni entiende las protestas contra la Copa América de Vela como “parte del debate democrático”El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, aseguró este lunes en el Fórum Europa que las protestas celebradas ayer en la ciudad contra la celebración de la Copa América de Vela es “parte de la vida y el debate democrático” y recordó que también hubo manifestaciones contra los Juegos Olímpicos de 1992 y “con el paso del tiempo se ha visto lo que supusieron en términos de transformación”
CienciaCiencia convoca los Premios Nacionales de Investigación 2024El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades publicó este miércoles la convocatoria de 2024 de los Premios Nacionales de Investigación, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 4 de julio
TabacoEl tabaquismo empeora los síntomas de las personas que sufren algún tipo de alergiaEl tabaquismo empeora los síntomas de alergia, por lo que dejar de fumar "evitaría el desarrollo y frecuencia" de muchas enfermedades alérgicas como el asma y la rinitis. Unos 8 millones de personas en España son alérgicas al polen, lo que significa el 16,5 % de la población
Elecciones europeasSEO/BirdLife pone en valor el voto de la juventud para garantizar una "Europa verde"La ONG SEO/BirdLife, que cumple setenta años de historia, pone sobre la mesa en el Día Mundial del Medio Ambiente que la situación de emergencia climática y pérdida de biodiversidad debe estar en cualquier opción política que salga tras las elecciones europeas
AfiliaciónEspaña crea 220.289 empleos en mayo y alcanza un nuevo récord de 21,3 millones de ocupadosLa Seguridad Social ganó en mayo 220.289 afiliados (+1,04%), hasta situarse en un nuevo récord de 21.321.794 ocupados, de modo que se supera ya la barrera psicológica de los 21 millones por segundo mes consecutivo, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
TabacoCae el consumo de tabaco entre los jóvenes, pero se dispara el de cigarrillos electrónicosEl consumo diario de tabaco entre los jóvenes de 14 a 18 años cayó 16 puntos en los últimos 25 años, pero se ha disparado el consumo de cigarrillos electrónicos. Más de la mitad de los jóvenes de esta franja de edad han probado los cigarrillos electrónicos, que son iguales de nocivos para la salud que el tabaco, según afirman los oncólogos
TabacoSalud Pública reivindica una subida urgente de los precios del tabacoLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) reivindica una subida urgente de los precios del tabaco para proteger la salud de los jóvenes y adolescentes, ya que estas medidas fiscales podrían reducir la prevalencia del tabaquismo en un 2% en tres años, lo que equivaldría a 700.000 fumadores menos
TabacoSalud Pública reivindica una subida urgente de los precios del tabacoLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) reivindicó este jueves una subida urgente de los precios del tabaco para proteger la salud de los jóvenes y adolescentes, ya que estas medidas fiscales podrían reducir la prevalencia del tabaquismo en un 2% en tres años, lo que equivaldría a 700.000 fumadores menos
CienciaMorant denuncia que “la desigualdad no solo es injusta, sino que nos sale cara”La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, afirmó este miércoles que “la desigualdad no solo es injusta, sino que nos sale cara”, durante su intervención en el acto de presentación del informe ‘El Coste de Oportunidad de la Brecha Digital de Género en el emprendimiento innovador’, de la asociación ClosingGap y el gestor de infraestructuras Redeia
GalardonesLa Academia Joven de España galardona a dos reputados científicos españoles por sus pioneras investigacionesLa Academia Joven de España (AJdE) ha galardonado a los destacados científicos Ignacio Palomo y Laura Lechuga en un acto celebrado en Instituto de España y que contó con la presencia de personalidades como Eva Ortega Paíno, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia; Carlos Closa, vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, además de Javier García Martínez, presidente de la Academia Joven de España, y el secretario general del Instituto de España y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Andrés Ollero
UniversidadesEl profesor catalán Francisco García Pascual, nuevo secretario general de UniversidadesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Francisco García Pascual como secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. García Pascual es licenciado y doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Lleida, respectivamente
AdiccionesEl Congreso insta al Gobierno a regular el acceso de los menores a las cajas botín así como su publicidadLa Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes por 34 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones una proposición no de ley de Sumar sobre la regulación de las cajas botín y el acceso de menores de edad que, entre otras cuestiones, insta al Gobierno a regular el acceso de los menores a las cajas botín así como su publicidad
Salud MujerLa mujer es más propensa a sufrir enfermedades neurológicas por los cambios del embarazoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este lunes que enfermedades neurológicas como migraña, epilepsia, esclerosis múltiple o miastenia gravis son muy comunes en la edad reproductiva de la mujer. Además, el riesgo de padecer otras enfermedades neurológicas, como ictus, trombosis venosa cerebral o síndrome de piernas inquietas también aumentan durante el embarazo
PremiosLas enfermeras convocan la IV edición de sus Premios de InvestigaciónEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha convocado por cuarto año sus Premios de Investigación con una dotación de 55.000 euros, aunque en esta IV edición su distribución será diferente al modificarse las categorías de los mismos