Extremadura. Fundación Félix Rodríguez de la Fuente fomentará la producción y el consumo de vegetales locales y ganado autóctonoLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) presentará estos días en Vinac (Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura 2012) y en la Feria de Turismo de Extremadura (Feturex), su iniciativa ConSuma Naturalidad. Se trata de un proyecto que diferenciará a los productos derivados de las razas autóctonas de ganado extremeño y de las variedades vegetales locales, para fomentar su producción y consumo
La marca de garantía ConSuma Naturalidad diferenciará a los productos que frenen la desaparición de especiesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente anunció hoy, a través de un comunicado, que los consumidores podrán a partir de ahora identificar qué productos favorecen la cría de razas ganaderas autóctonas españolas y el cultivo de variedades vegetales locales. Podrán hacerlo gracias a la marca de garantía Consuma Naturalidad, que diferenciará a los productos que ayuden a frenar la pérdida de especies de fauna y flora
Fundación Félix Rodríguez de la Fuente fomentará la producción y el consumo de razas autóctonas para evitar su extinciónLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) presentará mañana, martes, en el marco del 7º Encuentro de Mercados Municipales Minoristas de Zaragoza, organizado por Mercasa, su iniciativa ConSuma Naturalidad, un proyecto que persigue frenar la desaparición de razas autóctonas de ganado y de variedades vegetales locales, a través de la promoción de su producción y consumo
Fundación Félix Rodríguez de la Fuente fomentará la producción y el consumo de razas autóctonas para evitar su extinciónLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) presentará el próximo martes, 28 de febrero, en el marco del 7º Encuentro de Mercados Municipales Minoristas de Zaragoza, organizado por Mercasa, su iniciativa ConSuma Naturalidad, un proyecto que persigue frenar la desaparición de razas autóctonas de ganado y de variedades vegetales locales, a través de la promoción de su producción y consumo
Canarias "coloniza" Senegal con cabras localesEl Gobierno de Canarias envió este martes 128 cabras de la raza Majorera a Senegal en el marco de varios proyectos internacionales en los que participa la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Ejecutivo regional a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)
Más de 2.000 perros guía se han formado en la Escuela de la ONCE en los últimos 20 añosEl alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González, visitó este lunes la Fundación ONCE del Perro Guía (Fopg), situada en el mismo municipio madrileño, desde donde han salido más de 2.000 canes adiestrados para ayudar a otras tantas personas ciegas de toda España y mejorar su autonomía personal en los últimos 20 años
El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinciónCon motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda"
El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinciónCon motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó hoy de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda"
Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonosCon la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonosCon la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
22-M. IU desafía a los ciudadanos a cambiar la realidad y a no resignarseLa campaña electoral de IU invitará a los ciudadanos a combatir la resignación cambiando la realidad. Bajo el lema “IU, con la gente de izquierda”, la coalición que lidera Cayo Lara defenderá que es "la alternativa” y que las ideas que cada uno tiene no se pueden “recortar”
Detenido un peligroso “bandolero” en la sierra de CádizLa Guardia Civil ha detenido en la sierra de Cádiz a un peligroso delincuente que, como los antiguos bandoleros, se ocultaba en el monte tras robar ganado o amenazar a senderistas. El arrestado tenía, además, perros peligrosos y una plantación de marihuana
Andalucía. Los productos cordobeses aumentarán su competitividad gracias a las medidas agroambientales de la PACLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió este miércoles en Córdoba a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para otorgar a sus productos un valor ambiental añadido, que los diferencie en el mercado, a través de emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y los han presentado a modo de experiencia ejemplar
Andalucía. Los productos jienenses aumentarán su competitividad gracias a las medidas agroambientales de la PACLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió hoy en Jaén a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para dar a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencie en el mercado, a través de emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y los presentaron a modo de experiencia ejemplar
San Sebastián se queda sin caballos militaresLa ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy en San Sebastián que la Yeguada Militar de Lore-Toki será trasladada a Ibio (Cantabria) a finales del primer semestre de este año, con lo que se completará la creación del Centro Militar de Cría Caballar
Santacana , Gorce y Pueyo disputan en La Molina las finales de la Copa de Europa de EsquíLos esquiadores paralímpicos Jon Santacana, Gabriel Gorce y Úrsula Pueyo participarán hasta el jueves en la tercera y última etapa de la Copa de Europa de Esquí Alpino, que tiene lugar en la estación de La Molina (Gerona) y que constará de cuatro carreras: Supergigante, supercombinada, gigante y eslalon
Deportes. Santacana , Gorce y Pueyo disputan en La Molina las finales de la Copa de Europa de EsquíLos esquiadores paralímpicos Jon Santacana, Gabriel Gorce y Úrsula Pueyo participarán, entre hoy y el jueves, en la tercera y última etapa de la Copa de Europa de Esquí Alpino, que tiene lugar en la estación de La Molina (Gerona) y que constará de cuatro carreras: Supergigante, supercombinada, gigante y eslalon
Castilla-La Mancha. Agricultores y ganaderos explican cómo aumentar el valor ambiental de los productos de CuencaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió hoy en Cuenca a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para dar a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencie en el mercado, a través del testimonio de diferentes emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y que los presentaron a modo de experiencia ejemplar