Tres turistas españolas son agredidas sexualmente y atracadas en SenegalTres turistas españolas han sido agredidas sexualmente y atracadas por hombres armados en el sur de Senegal después de que interceptaran el coche en el que viajaban acompañadas por otro turista español y un chófer senegalés, según informó la agencia oficial de noticias del país africano, APS
La Comunidad pone en marcha un servicio de tele-interpretación para pacientes con discapacidad auditivaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto pionero para ofrecer un servicio de tele-interpretación a pacientes con discapacidad auditiva para que puedan recibir información en directo en lengua de signos durante la consulta médica, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica
Arias Salgado descarta modificar la Constitución para retocar el Estado autonómicoEl ex ministro de Administración Territorial Rafael Arias Salgado, considera que se ha llegado al máximo en el nivel de competencias que se pueden conceder a las comunidades autónomas, por lo que rechazó que haya que abrir una reforma de la Constitución para retocar las competencias de las autonomías
La Fundación Espriu, a la cabeza en el ámbito sociosanitario de las empresas de Economía Social de EspañaLa Fundación Espriu se encuentra entre los ocho grandes grupos empresariales de la economía social en España, según se desprende del informe ‘Empresas relevantes de Economía Social’ que ha elaborado la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) con datos facilitados por sus 26 socios, entre ellos la propia Fundación
SanidadSatse pide una enfermera en cada colegio para acabar con la obesidad infantilEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este viernes a todas las comunidades autónomas que impongan “de manera generalizada” la figura de la enfermera escolar, “como un miembro más de la comunidad educativa”, ya que actualmente “todavía son pocos los colegios en España que cuentan con esta figura”
La ONU alerta de una nueva hambruna en la República Democrática del CongoLa FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el PMA (Programa Mundial de Alimentos) advirtieron este miércoles que “se está agotando el tiempo” para evitar la hambruna y salvar cientos de miles de vidas en Kasai (sur de la República Democrática del Congo)
La OMC y Mujeres por África trabajarán conjuntamente para mejorar la salud de los africanosLa Organización Médica Colegial (OMC), a través de su Fundación para la Cooperación Internacional (Fcomci), ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Mujeres por África, con el objetivo de trabajar de forma conjunta, especialmente, en el refuerzo de los sistemas nacionales africanos de salud y en programas de capacitación de personal sanitario local, con un enfoque prioritario en la formación de mujeres
Fisioterapeutas, dentistas, médicos y farmacéuticos de Madrid se unen para impulsar una asistencia sanitaria de calidadLos colegios Profesionales de fisioterapeutas, dentistas, médicos y farmacéuticos de la Comunidad de Madrid han firmado hoy una alianza pionera en el sector, para luchar conjuntamente contra los principales problemas de estas profesiones. Para ello, han constituido el Observatorio de la Profesión, como un foro de encuentro y espacio más adecuado en el que “dar voz a las profesiones sanitarias y proponer soluciones conjuntas”
PSOE pide impulsar un modelo homogéneo de hospitalización a domicilioEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley para la mejora, extensión y consolidación de la hospitalización a domicilio, que ofrezca una atención de calidad al paciente y contribuya a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Más del 80% del planeta vive a menos de una hora de una ciudadUnos 5.880 millones de personas (más del 80% de la población mundial) residen dentro de una hora de una ciudad, pero hay una enorme disparidad geográfica porque eso ocurre en el 90% de los habitantes en países ricos, concentrados en Europa y América del Norte, y en poco más del 50% en las naciones pobres, concentradas en África subsahariana
Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de BangladeshMás de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales
El 60% de los niños menores de cinco años está sin vacunar en el sur de SiriaSeis de cada 10 menores de cinco años de la región de Dara Oriental, en el sur de Siria, no han recibido todas las dosis correspondientes de vacunas contra enfermedades prevenibles y los niños y las mujeres son quienes tienen mayores dificultades para acceder a una asistencia médica adecuada
El PSOE se compromete a garantizar la sanidad universalLa secretaria de Sanidad y Consumo del PSOE, Luisa Carcedo, señaló hoy que su partido “se reafirma en su compromiso para garantizar por ley el derecho a la atención sanitaria de toda la ciudadanía, recortado por el Gobierno de Mariano Rajoy”, al tiempo que denunció la actitud del Partido Popular que “de manera reiterada e injustificada se niega a aceptar que existe una mayoría política y social en favor de recuperar el derecho a la sanidad universal”
El Defensor del Pueblo plantea a Interior seis recomendaciones para mejorar los CIEEl Defensor del Pueblo ha dirigido a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, del Ministerio del Interior, seis recomendaciones para mejorar la asistencia social, jurídica y cultural que se presta en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Colegios profesionales sanitarios impulsan una nueva campaña contra el intrusismoLos colegios profesionales de fisioterapeutas (Cpfcm), odontólogos y estomatólogos (COEM) y farmacéuticos (COFM) de la Comunidad de Madrid han impulsado una nueva campaña contra el intrusismo profesional sanitario. Bajo el lema: “Exige profesionales titulados, ¡Con tu salud no te la juegues!”, la iniciativa pretende garantizar a los pacientes una asistencia sanitaria de calidad