GALERIAS. EL SUCESOR DE PEPIN FERNANDEZ NO QUIERE QUE EL CORTE INGLES SE HAGA CON LA EMPRESAJosé Manuel Fernández, hijo de 'Pepín' Fernández, fundador de Galerías Preciados, y vicepresidente de la compañía hasta la expropiación realizada por el Gobierno socialista, manifestó hoy su oposición a que la empresa sea vendida a su etrno rival, El Corte Inglés, porque supondrá la desaparición de la marca
GALERIAS. DOMINGUEZ: "ESTOY ABSOLUTAMENTE SEGURO QUE SERA EL CORTE INLES QUIEN SE LLEVE GALERIAS"El empresario José Luis Domínguez, que anunció hoy su intención de retirar su oferta por Galerías Preciados al no poder competir con la presentada por El Corte Inglés, mostró hoy su convencimiento de que será la cadena presidida por Isidoro Alvarez quien finalmente resulte adjudicataria para hacerse con su eterna competidora
GALERIAS. JOSE LUIS DOMINGUEZ SE RETIRA DE LA PUJAEL empresario José Luis Domínguez, uno de los postores por Galerías Preciados, hacomunicado hoy que se retira de la puja porque "no es posible competir con El Corte Inglés"
GALERIAS. ALIANZA MEJORA SU OFERTA Y LA IGUALA CON LA DE EL CORTE INGLESAlianza Galerías, oferta formada por unos 920 proveedores y acreedores de Galerías Preciados, ha presentado ante la Unión de Bancos Suizos (UBS) una mejora de su aportación por la cadena de grandes almacenes de 10.000 millones de pesetas, con lo que se sitúa en 30.100 millones, 100 más que El Corte Inglés
FIRMADO E CONVENIO DE GRANDES ALMACENES, DEL QUE SE DESCUELGA GALERIAS PRECIADOSLa Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y los sindicatos FASGA, FETICO y CCOO firmaron en la madrugada de hoy el convenio colectivo de grandes almacenes e hipermercados para 1995 y 1996, del que finalmente se ha descolgado esta mañana Galerías Preciados, al no poder asumir las medidas que contempla, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
GALERIAS. VIRGIN RECLAMARA UNA INDEMNIZACION A EL CORTE INGLES SI ESTE COMPRA GALERIASVirgin Retail España, que firmó el año pasado un contrato con Galerías Preciados para expandirse en sus tiendas, reclamará una indemnización a El Corte Inglés en el caso de que este resulte adjudicatario de la cadena de grandes almacenes, ya qu es previsible que la empresa presidida por Isidoro Alvarez no quiera un competidor en sus centros, según dijo a Servimedia el director general de la empresa, Luis Urbano
GALERIAS. DESIGUAL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA POR EL ENFRENTAMIENTO SINDICALLos trabajadores de Galerías Preciados siguieron hoy desigualmente la huelga y las manifestación celebrada en Madrid para exigir la adjudicación urgente de la empresa, como consecuencia de la división sindical surgida a principios de semana sobre cómo solucionar los excedentes laborales en el futuro
GALERIAS. LEAL-GALLARDO APUNTA QUE LA OFERTA DE EL CORTE INGLES PUEDE TENER CARACTER SUBSIDIARIOEl grupo Leal-Gallardo, uno de los cuatro aspirantes a la compra de Galerías Preciados, indicó hoy que desconoce si la oferta presentada por El Corte Ingles sobre su rival tradicional se parece a las demás o tiene carácter subsidiario y se utilizaría en el caso de que no se juzgaran viables ninguna de las otras tres
GALERIAS. COMERCIO RATIFICA QUE LAS CUATRO OFERTAS MANTIENEN LA INTERIDAD DE LA EMPRESAFuentes oficiales del Ministerio de Comercio aseguraron hoy a Servimedia que las cuatro ofertas presentadas por Galerías Preciados mantienen la integridad de la empresa y no plantean su disolución, ya que ésta es una de las condiciones imprescindibles para la adjudicación de la compañía
GALERIAS. TRABAJADORES DE GALERIAS SE ANIFIESTAN EN TODA ESPAÑA PARA EXIGIR LA ADJUDICACION INMEDIATA DE LOS GRANDES ALMACENESTrabajadores de Galerías Preciados se manifestaron hoy en todas las ciudades donde la empresa tiene centros comerciales, exigiendo al Ministerio de Comercio la adjudicación inmediata de los grandes almacenes, ya que consideran que existen ofertas viables. Los empleados, convocados por los sindicatos UGT, CCOO y Fasga bajo el lema "Adjudicación de Galerías ¡Ya!", pretenden presionar para que Comercio logre una solución definitiva que garantice la viabilidad empresarial de estos grandes almacenes
LA APORTACION DE LOS PATROCINADORES AL PROGRAMA OLIMPICO ADO DESCIENDE DE 12.500 MILLONES EN 1992 A 1.300 EN EL 1996El programa de preparación de los deportistas españoles que acudirán a los Juegos Olímpicos de Atlanta, ADO'96, ha obtenido una recaudación global 1.307 millones de pesetas, cifra muy inferior a la aportación de los patrocinadores al ADO'92, que fue de 12.597 millones, según los datos aportados en la tesis doctoraldefendida en la Universidad de Navarra por el periodista barcelonés Marc Caroggio