LuzLos hoteleros denuncian que la subida del precio de la luz es “casi un desastre” para el sectorEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, denunció que la subida de “entre el 20% y el 30%” del precio de la luz para muchos hoteles “no es un desastre, pero casi” debido a los “esfuerzos en comercialización para atraer clientes” que está realizando el sector ante la caída de turistas por la Covid-19
LuzLa luz baja hoy un 8,74%, hasta los 100,5 euros el megavatio horaEl precio medio mayorista de la electricidad bajará este domingo a los 100,51 euros el megavatio hora (MWh) tras abaratarse un 8,74% en comparación con los 110,14 euros marcados el sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
LuzLa luz baja este domingo un 8,74%, hasta los 100,5 euros el megavatio horaEl precio medio mayorista de la electricidad bajará mañana domingo a los 100,51 euros el megavatio hora (MWh) tras abaratarse un 8,74% en comparación con los 110,14 euros marcados para este sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Diputación PermanenteAmpliaciónEl Congreso convoca su Diputación Permanente el miércoles a las 11 para debatir la comparecencia de Sánchez y diez ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo miércoles, 25 de agosto, a las 11.00 horas para debatir y votar la comparecencia en sesiones extraordinarias del pleno y de varias comisiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de diez de sus ministros, para explicar la situación en Afganistán y otros asuntos. Previamente, a las 9.30 horas habrá reunión de la Mesa
ComercioEspaña aumentó sus exportaciones un 23,3% en el primer semestreLas exportaciones españolas de mercancías aumentaron en el primer semestre un 23,3% respecto al mismo periodo de 2020, y alcanzaron los 152.961 millones de euros, según los datos de comercio declarado en aduanas y publicados estes jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
EnergíaVídeoPepe Álvarez urge al Gobierno a “ampliar el bono social” a más familias y “presionar” a las eléctricas para abaratar la luzEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, cree que la cronoescalada del precio de la energía supone “una cuestión de máxima urgencia” que obliga a “tomar medidas a corto plazo” para abaratar la factura, como “ampliar” el bono social y “presionar a las compañías eléctricas”, al margen de la estrategia global que se desarrolle a más largo plazo y con actuación en múltiples frentes
LuzLa luz sube hoy un 17,7%, hasta los 105,4 euros el megavatio horaEl precio medio de la luz se sitúa hoy en 105,4 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimiento del 17,7% respecto a este martes, en el que el coste se situó en 89,50 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE)
LuzPodemos lleva el mercado de subasta de energía español ante la Comisión EuropaLa eurodiputada de Podemos en el Parlamento Europeo Idoia Villanueva preguntó este martes a la Comisión Europea si considera que el sistema de subasta de energía es una práctica “especulativa” sobre la generación de la energía eléctrica, con el fin de abordar la escalada del precio de la electricidad en España
LuzLa luz subirá mañana un 17,7%, hasta los 105,4 euros el megavatio horaEl precio medio de la luz se situará mañana, miércoles, en 105,4 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimento del 17,7% respecto a este martes, en el que el coste se situó en 89,50 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE)
EnergíaRibera defiende tramitar en el Congreso el dividendo del C02 y el Fondo Nacional frente a la regulación expedita que pide PodemosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, insistió este lunes en tramitar en el Congreso de los Diputados la regulación sobre el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y el dividendo del CO2 para “que todos los grupos parlamentarios se pronuncien al respecto”, en contra de la demanda de hacerlo por la vía más expedita posible formulada por Unidas Podemos para abaratar la factura de luz
AgriculturaAgricultura alerta sobre la obligación de formalizar contratos y pagar en plazo ante el comienzo de la campaña de la vendimiaLa Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, hizo un llamamiento ante el inicio de la campaña de la vendimia para “seguir avanzando” en la “formalización de contratos y en los plazos de pagos entre los distintos eslabones en la cadena del sector” vitivinícola, consolidando la “mejora” detectada en las últimas campañas de recogida de la uva
EnergíaRibera anuncia una nueva subasta de 3.300 megavatios de renovables con cupos “ultrarrápidos” y para pequeñas instalacionesLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este lunes que mañana saldrá a información pública una nueva convocatoria para subastar otros 3.300 megavatios de energía renovables con cupos de instalación “ultrarrápidos” y otros para pequeñas instalaciones con intención de dar repuesta a lo aprendido en estos meses de cotizaciones máximas en la factura de la energía
TecnológicasEl Supremo estudiará si la CNMC es competente en acuerdos entre ‘telecos’ en servicios no reguladosEl Tribunal Supremo ha admitido un recurso de casación de Telefónica contra una sentencia de la Audiencia Nacional que avaló una resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la que intervino en el conflicto de interconexión presentado por Dialoga Servicios Interactivos frente a Telefónica y Orange en relación con los precios mayoristas para llamadas a numeraciones 900 y 902
EnergíaEchenique insiste en que se pueden “acelerar” medidas para bajar el precio de la luzEl portavoz de Unidas Podemos (UP) en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, señaló este sábado acerca de las medidas de su formación para abaratar el precio de la luz que países como Italia o Francia tienen empresas públicas de energía y que hay medidas en trámite que se pueden acelerar a través de reales-decretos ley (RDL)
AguaRibera investiga a Iberdrola por vaciar embalses para generar electricidad más barataLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, tachó este viernes de "escandaloso" que Iberdrola desembalse una gran cantidad de agua de los embalses de Valdecañas (Cáceres) y Ricobayo (Zamora) para producir electricidad más barata ante la subida del precio de la luz, y comentó que su departamento investiga a la compañía y podría aplicar limitaciones en la explotación de esas masas de agua