La Xunta pide cambiar la ley estatal de EducaciónEl consejero de Educación de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, abogó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por modificar la ley estatal de Educación para acabar con los “nefastos frutos” de un modelo de enseñanza que “nos llevó a una media de fracaso escolar que en Galicia está en torno al 25%, cinco puntos menos que en España”
Día Mujer. La embajadora de Políticas de Igualdad reconoce que "es difícil conciliar"La embajadora en misión especial para el Fomento de las Políticas de Igualdad de Género, María Jesús Alonso, afirma que "España hoy en día es un referente mundial" y "en la propia Unión Europea" en cuanto a igualdad, aunque en su opinión aún hay trabajo por hacer. Así lo manifiesta en una entrevista publicada en la revista "Perfiles" que edita la ONCE y realiza Servimedia
Castilla y León. Herrera: “El Gobierno asume una perspectiva transversal en la atención a la discapacidad"El periódico de la discapacidad "cermi.es", órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), publica en su número del mes de marzo una entrevista con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la que asegura que “el Gobierno asume una perspectiva transversal en la atención a la discapacidad”
AmpliaciónEl Gobierno dice que las políticas europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer SectorEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este lunes durante su participación en la conferencia europea "Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja”, que "las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector"
AmpliaciónEl Gobierno dice que las políticas europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer SectorEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este lunes durante su participación en la conferencia europea "Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja”, que "las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector"
“Las políticas sociales europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, según CorbachoEl ministro de Trabajo e Inmigración en España, Celestino Corbacho, aseguró este lunes durante su participación en la conferencia europea “Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja” que “las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector”
Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabajaEn España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Madrid. Aguirre defiende la política lingüística de Feijóo en GaliciaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, defiende la política lingüística que Núñez Feijóo está aplicando en Galicia y descarta que sea “descafeinada” su iniciativa de un 30% de clases en castellano, un 30% en gallego y el resto en inglés, “cuando ha tenido una manifestación, apoyada por el PSOE, de todos los que defienden el gallego en la escuela”
Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabajaEn España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
EEUU adopta medidas para suprimir de su legislación términos que estigmatizan la discapacidad intelectualVarios estados de EEUU están adoptando medidas para suprimir de su legislación términos que estigmatizan la discapacidad intelectual, tras la polémica suscitada a principios de este mes por el uso del término retrasado como insulto por Rahm Emanuel, jefe de personal del presidente Barack Obama, durante un debate sobre la reforma sanitaria, informa el diario “Charleston Daily Mail”
Madrid. El PSM amenaza con recurrir la Ley de Autoridad del Profesorado de AguirreLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy que el carácter de autoridad que concede el proyecto de Ley de Autoridad del Profesorado del Gobierno regional a todos los profesores, sin distinción de centro escolar, es “ilegal”, ya que según el PSM sólo se debe aplicar a los docentes que son funcionarios, por lo que, de salir adelante, su grupo recurrirá el texto
Esperanza Aguirre: “Nuestra prioridad es facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que la prioridad de su gobierno es “facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”, según afirma en una entrevista que publica el último número del periódico ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Madrid. 5,1 millones para ayudar a los adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión socialEl Ayuntamiento de Madrid destinará en los próximos tres años 5.144.434 euros para el contrato administrativo del programa de Apoyo Socioeducativo y Prelaboral a Adolescentes (ASPA), dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años cuyas circunstancias personales y familiares hacen que se encuentren en desventaja social
Iñigo Alberdi: "La música debe estar presente en la educación"El director general de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Iñigo Alberdi, afirmó hoy, en una conferencia en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", que a pesar de que la música es “necesaria”, cada vez se ve más relegada en los planes educativos
Mañana finaliza el plazo para presentar proyectos al nuevo Fondo LocalProyectos orientados a impulsar la ayuda a domicilio y apoyar a la unidad de convivencia, iniciativas orientadas a favorecer el alojamiento alternativo y diversas actuaciones de prevención e inserción social son los tipos de programas de actuación que figuran como iniciativas sociales financiables contemplados en la circular que la FEMP ha remitido a los gobiernos locales españoles en el marco del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), dotado con 5.000 millones de euros. Mañana, 4 de febrero, es la fecha límite para la presentación de solicitudes de financiación
El periódico ‘cermi.es’ recoge las propuestas para luchar contra el binomio discapacidad y pobreza en 2010El periódico de la discapacidad ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), publica en su número del mes de febrero las diez medidas que el Cermi propone a la Administración para luchar contra el binomio discapacidad y pobreza con motivo del Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, el 2010
El jueves finaliza el plazo para presentar proyectos al nuevo Fondo LocalProyectos orientados a impulsar la ayuda a domicilio y apoyar a la unidad de convivencia, iniciativas orientadas a favorecer el alojamiento alternativo y diversas actuaciones de prevención e inserción social son los tipos de programas de actuación que figuran como iniciativas sociales financiables contemplados en la circular que la FEMP ha remitido a los gobiernos locales españoles en el marco del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), dotado con 5.000 millones de euros. El 4 de febrero es la fecha límite para la presentación de solicitudes de financiación