Búsqueda

  • ALSA ENATCAR REFUERZA UN 20% SUS SERVICIOS ANTE LA OPERACION SALIDA DE JULIO Alsa Enatcar reforzará a partir de hoy y con carácter general todos sus servicios para atender el incremento de la demanda con motivo de la primera gran salida vacacional, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • RENFE PONE EN MARCHA HOY LA "OPERACION VERANO" CON UN AUMENTO DE SU OFERTA Renfe pone en marcha a partir de hoy y hasta el 3 de septiembre la "Operación Verano", dispositivo que implica un aumento del número de trenes y, por consiguiente, de la oferta de plazas hacia los destinos con más tradición turística. La cifra total de trenes que circularán durante este período asciende a 60.000, con una oferta global de 12.894.000 billetes Noticia pública
  • RENFE PONE EN MARCHA LA "OPERACION VERANO" Renfe pondrá n marcha a partir de mañana y hasta el 3 de septiembre la "Operación Verano", dispositivo que implica un aumento del número de trenes y, por consiguiente, de la oferta de plazas hacia los destinos con más tradición turística. La cifra total de trenes que circularán durante este período asciende a 60.000, con una oferta global de 12.894.000 billetes Noticia pública
  • LA EXPRTACION DE LIBROS CRECIO UN 20% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO La industria editorial española aumentó el volumen de sus exportaciones entre enero y mayo de este año un 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 41.742 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la Federación Española de Cámaras del Libro (Fedecali) Noticia pública
  • LAS INVERSIONES DEL ESTADO AUMENTARON UN 20% HASTA ABRIL La inversión comprometida por el Estado durante los cuatro primeros meses del año año superó los 116.000 millones de pesetas (697 millones de euros),lo que supuso un aumento del 20% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos Noticia pública
  • PARO. CCOO EXIGE AL GOBIERNO UN MAYOR CONTROL DE LA CONTRATACION TEMPORAL La secretaria confederal de Empleo de CCO, Dolores Liceras, calificó hoy de "positiva" la reducción del paro y el aumento de las contrataciones indefinidas durante el mes de mayo, si bien añadió que el sindicato considera "negativo" el ritmo de reducción del desempleo -que ha descendido la mitad que el año pasado- y el crecimiento de la contratación temporal en un 20% Noticia pública
  • MADRID. EL AUMENTO DE LOS NIVELES DE OZONO AFECTA ESPECIALMENTE A QUIENES REALIZAN EJERCICIO AL AIRE LIBRE El aumento de los índices de contaminación por ozono troposférico que se registra durante los últimos días en Madrid y provincias cercanas, a causa de las condiciones meteorológicas, afecta especialmente a quienes realizan ejercicio al aire libre, como escolares, deportistas o trabajadores de la construcción, según informó Ecologistas en Acción Noticia pública
  • LAS CONDICIONES DE TRABAJO SON CADA VEZ PEORES EN LA UE Las condiciones de trabajo de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) son cada vezpeores, según los resultados de la última encuesta elaborada por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo que refleja la evolución de la calidad en el empleo en la UE en los últimos 10 años Noticia pública
  • UN ESTUDIO DE EUROSTAT RECOMIENDA AUMENTAR EL PRECIO DEL AGUA La calidad y el abastecimiento de agua en Europa es un tema preocupante, según un estudio publicado por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas. A la luz de los datos sobre consumo de agua dentro de la Unión Europea, el estudio recomienda elevar progresivamete su precio Noticia pública
  • EL PSOE PIDE OTROS 2.500 AGENTES DE LA GUARDIA CIVIL DE TRAFICO PARA COMBATIR LOS ACCIDENTES El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una moción para pedir al Gobierno que en un periodo de tres años aument los efectivos de la Guardia Civil de Tráfico en 2.500 agentes, a un ritmo de un 10% anual sobre su plantilla actual, como medida para reducir la sinestralidad en las carreteras españolas Noticia pública
  • EL GRUPO RECOLETOS INCREMENTA SUS INGRESOS MAS DEL 20% Los ingresos de Recoletos Grupo de Comunicación alcanzaron los 61,8 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un 20,6% más respecto al mismo periodo e 2000, según informó hoy esta compañía Noticia pública
  • SOLO EL 20% DE LOS 10 MILLONES DE HIPERTENSOS QUE HAY EN ESPAÑA RECIBEN TRATAMIENTO Sólo un 20 por ciento del total de hipertensos españoles, unos 10 millones, con enfermedades de alto riesgo asociadas como las cardiovasculares, cerebrales, renales y la diabetes, tinen controlada su presión arterial, según la Sociedad Española de Cardiología Noticia pública
  • EL MERCADO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CRECIO UN 20% EN 2000, SITUANDOSE EN 3,068 BILLONES DE PESETAS El mercado de servicios de telecomunicaciones facturó en 2000 un total de 3,068 billones de pesetas, lo que supuso un aumento de casi el 20% respecto al añoanterior, según datos del estudio Sectores de DBK, que muestra también que el empleo generado en el sector se situó en torno a los 90.000 trabajadores, frente a 70.000 el año anterior Noticia pública
  • INMIGRACION. AUMENTA MAS DEL 20% LAS DETENCIONES DE INMIGRANTES LLEGADOS A ESPAÑA EN PATERAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO La Guardia Civil detuvo en los tres primeros meses de este año a un total de 2.687 inmigrantes que arribaron a la costa española en distintas embarcaciones, lo que supone un aumento del 21% respecto al mismo periodo de 2000, cuando fueron interceptados 2.206 extranjeros, según datos facilitados hoy a Servimedia or la Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración Noticia pública
  • BEBER VINO CON MODERACION PUEDE REDUCIR A LA MITAD EL RIESGO DE CARDIOPATIA Los bebedores moderados de vino tienen un riesgo entre un 40 y un 50% menor de sufrir cardiopatía que las personas que no lo prueban, según datos de la Asociación Americana de Cardiología hechos públicos por la Fundación para la Investigación del Vino Noticia pública
  • EL GASTO EN ALIMENTACION DE LOS HOGARES EPAÑOLES AUMENTO UN 11% EN EL 2000 El gasto en alimentación y bebidas de los hogares españoles aumentó un 11 por ciento en el año 2000 respecto a 1999 -6,8 billones de pesetas-, según el Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), presentado hoy en rueda de prensa por el subsecretario del departamento, Manuel Lamela Noticia pública
  • MADRID. CCOO INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL JUVENIL El aumento de los contratos indefinidos entre los jóvenes, la lucha contra la doble escala salarial a la que se ven sometidos y la disminución de los accidentes en el trabajo son algunas de las propuestas incluidas en la campaña "Contra el empleo basura: rompe con la precariedad", puesta hoy en marcha por la Secretaría de Juvetud de CCOO-Madrid con el propósito de terminar con la precariedad laboral y fomentar el empleo entre la población más joven Noticia pública
  • MADRID. RUIZ-GALLARDON INAUGURO EL PRIMER CENTRO PARA COCAINOMANOS El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Gallardón, inauguró hoy el Centro de Atención Integral a Cocainómanos, ubicado en el hospital psiquiátrico Nuestra Señora de la Paz y gestionado por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. Se trata del primer centro público que se abre en Europa para el tratamiento monográfico de adictos a la cocaína Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 10,2% EN ENERO, SITUANDOSE EN 491.600 MILLONES DE PESETAS El déficit comercial ascendió a 491.556 millones de pesetas durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 10,2% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos sobre el comercio exterior del mes de enero difundidos hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • ECOLOGISTAS EN ACCION NIEGA CREDIBILIDAD AL INVENTARIO FORESTAL DE MEDIO AMBIENTE Ecologistas en Acción manifestó esta tarde que "carecen de toda credibilidad" los datos del "Tercer Inventario Forestal" presentado hoy por el Ministerio de Medio Ambiente, según el cual la superficie e bosques en España aumentó un 30% durante la última década Noticia pública
  • LA SUBIDA DE LA CUOTA DE TELEFONICA NO AFECTARA A LOS 655.000 PENSIONISTAS BENEFICIARIOS DE LA CUOTA DE ABONO SOCIAL La subida de la cuota de abono de Telefónica propuesta ayer por la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, que pasa de 1.642 pesetas hasta las 2.000 ó 2.200, no afectará a la "cuota de abono social", e la que se benefician 655.000 pensionistas con rentas por debajo de las 70.500 pesetas al mes, y que tiene el teléfono en su domicilio habitual Noticia pública
  • ACCION CONTRA EL HAMBRE PIDE UN USO RESPONSABLE DEL AGUA La ONG Acción contra el Hambre reivindicó hoy el uso responsable delagua, con ocasión de la celebración, el próximo jueves, del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • LOS VALENCIANOS SON LOS MAS ACTIVOS SEXUALMENTE Y LOS ANDALUCES LOS MAS INFIELES Los ciudadanos de la Comunidad Valenciana son los más activos sexualmente de España, con 35 coitos anuales más que la media del país, situada en 90 actos sexuales al año, según los datos de la Encuesta "Durex 2001", que este año incluye por primera vez un estudio comparativo sobre los hábitos sexuales en las distintas comnidades autónomas. El estudio revela también que los andaluces son los más precoces, promiscuos e infieles de todo el país Noticia pública
  • WWF/ADENA INSTA A LAS EMPRESAS MADERERAS A CAMBIAR SUS PRACTICAS FORESTALES CON EL FIN DE PRESERVAR LOS BOSQUES La creciente demanda de productos de madera podría satisfacerse con apenas 600 millones de hectáreas de bosque si las diez empresas que dominan el mercado mundial de la madera adoptaran los procesos de gestión del Consejo de Administración Forestal (FSC), según el informe "La industria forestal en el siglo XXI", hecho público hy por WWF/Adena Noticia pública
  • EL PSOE DENUNCIA UN AUMENTO DEL 19% EN LOS PAGOS COMPROMETIDOS POR EL ESTADO E IMPAGADOS A FINALES DE 2000 El PSOE ha denunciado la "pereza administrativa" del Gobierno del PP por realizar la mayor parte de la ejecución presupuestaria durante los últimos meses del año y por dejar pendiente para este ejercicio muchas obligaciones pendientes de pago correspondientes a gastos de 2000 Noticia pública