MADRID. EL PRIMER APARCAMIENTO ROBOTIZADO DE MADRID ESTARÁ EN LA CALLE HUERTASLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy la construcción del primer aparcamiento robotizado de gestión pública, que la Empresa Municipal de a Vivienda (EMV) pondrá en marcha, con 54 plazas destinadas a los residentes, en la calle Huertas, 39
MADRID. EL PSOE CONSIDERA "MUTILADO" EL INFORME DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE 2002 POR NO INCLUIR DATOS SOBRE LAS EMPRESAS PÚBLICASEl PSOE rechazó hoy, en la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid, el informe de la Cámara de Cuentas autonómica relativo al presupuesto regional de 2002, porque "no incluye la fiscalización de empresas y entes públicos a pesar de que, en algunos asos, estos organismos sufragan obras como las de la ampliación de la red metropolitana, como es el caso de Mintra"
COMPRAR UNA VIVIENDA EN ESPAÑA SE ENCARECIO 6,5 VECES MAS QUE EN LOS 13 PAISES MÁS DESARROLLADOS DESDE 1983Comprar una vivienda en España es hoy un 124% más caro que en 1983, hace 21 años, mientras que el incremento medio de la vivienda en los 13 países más desarrollados del mundo en el mismo periodo fue del 19, un aumento 6,5 veces menor que en España, según destacó hoy el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Barcelona, Enric Reyna
14-M. ZAPATERO DESCARTA EL COPAGO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS ESENCIALES Y PIDE UN "VOTO DE CENSURA" PARA EL PPEl ecretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su Ejecutivo no planteará ningún tipo de copago de los servicios públicos esenciales en caso de ganar las elecciones, como se ha interpretado de sus palabras, y pidió un "voto de censura" para el PP el próximo 14 de marzo
14-M. IU PROPONE ACABAR CON LA SUBCONTRATACIÓN Y EL USO DE ETTIzquierda Unida centra su programa electoral en materia de empleo en la búsqueda de un mercado laboral estable, para lo que considera imprescindible controlar el abuso de contratos temporales y limitar la subcontratación y el uso de ETT
MADRID. UGT DICE QUE 2003 FUE UN AÑO NEFASTO EN LO LABORAL, LO POLITICO Y LO SOCIALEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, considera que "2003, laboral, política y socialmente, ha sido un año nefasto", según afirmó hoy en una rueda e prensa en la que hizo balance del año recién concluido y expuso algunos de los proyectos del sindicato para 2004
EL PSOE DENUNCIA QUE EL ENDEUDAMIENTO FAMILIAR ES DE LOS MAYORES DE LA UEEl Partido Socialista denunció hoy que España se sitúa a la cabeza de la Unión Europea en endeudamiento de las familias, con un 67,3% del PIB en junio de 2003, muy por encima de la media europea, que esdel 51% del PIB, según el "Informe Anual sobre Situación de los Consumidores Españoles", presentado en rueda de prensa por la responsable del área del PSOE, Isabel Pozuelo
DIA DISCAPACIDAD. GALLARDON DESTACA SU COMPROMISO DE HACER DE MADRID UNA CIUDAD "ACCESIBLE PARA TODOS"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presidió hoy el acto de celebración del Día Internacional del Discapacitado, organizado por el Comité Español de Representantes de Discapacitados (CERMI) de la Comunidad de Madrid, en el trascurso del cual se han entregado los premiosProdis (pro-discapacidad) en su primera edición
DIA DISCAPACIDAD. IU LLEVARA AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID UN DECALOGO DE MEDIDAS A FAVOR DE LOS DISCAPACITADOSEl Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid llevará al pleno municipal una batería de medidas dirigidas a mejorar la alidad de vida de los discapacitados, tanto en su movilidad como en sus posibilidades de integración en la sociedad, según anunció hoy su portavoz, Inés Sabanés, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
VIVIENDA. RATO ATRIBUYE AL AUMENTO DEL EMPLEO EL ALZA DE LOS PRECIOS NMOBILIARIOSEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, atribuyó hoy al aumento del empleo el encarecimiento de la vivienda en España, al considerar que la creación de nuevos puestos de trabajo ha generado un incremento de la renta disponile de los hogares que ha presionado la demanda y ha provocado un crecimiento de los precios de los inmuebles
VIVIENDA. EL PSOE CRITICA LA "INOPERANCIA" DEL GOBIERNO PARA FRENAR LA ESCALADADE PRECIOS DE LOS PISOSLa secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, se refirió hoy a las palabras del ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, en las que pedía "ideas o iniciativas nuevas" en política de vivienda, al considerar que "ponen de manifiesto la absoluta inoperancia del Gobierno en esta materia"