Búsqueda

  • Amnistía afirma que EEUU viola el derecho internacional en su única prisión federal de máxima seguridad Amnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles que la única prisión federal de máxima seguridad de Estados Unidos, conocida como ADX Florence (Colorado), viola el derecho internacional por su “cruel y deshumanizadora práctica” de mantener a los presos recluidos en régimen de aislamiento prolongado, lo que constituye trato o pena cruel, inhumano o degradante a las personas reclusas Noticia pública
  • Cruz Roja Española quiere recaudar un millón de euros para las víctimas de Gaza Cruz Roja Española hizo este martes un llamamiento a la sociedad para recaudar un millón de euros con el fin de proporcionar ayuda humanitaria durante los próximos seis meses a alrededor de 60.000 personas afectadas por el conflicto en Gaza y también a personas residentes en el territorio palestino de Cisjordania Noticia pública
  • El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico, según concluye el estudio ‘La participación de los ciudadanos en el cuidado de la salud’, un informe elaborado por la Fundación Salud 2000 y la Asociación de Usuarios de la Comunicación, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE pide al Gobierno que desarrolle un baremo específico de discapacidad de las personas con cardiopatía congénita El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad por la que solicita al Gobierno que apruebe un baremo específico para valorar la discapacidad de las personas con cardiopatía congénita Noticia pública
  • Los médicos de urgencias temen una merma en el servicio con el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) expresó hoy su postura contraria al Real Decreto de Troncalidad que promueve el Ministerio de Sanidad y que, en palabras del presidente de la entidad, el doctor Juan González Armengol, supondría una merma de la calidad asistencial de la sanidad Noticia pública
  • El Supremo obliga a un padre divorciado a pagar la pensión alimenticia de su hijo de 27 años con discapacidad El Tribunal Supremo obliga a un padre divorciado a mantener la pensión alimenticia de su hijo de 27 años -en el momento de la demanda-, porque "la situación de discapacidad de un hijo mayor de edad no determina por sí misma la extinción o modificación de los alimentos que los padres deben prestarle en juicio matrimonial” Noticia pública
  • El 21% de los españoles teme sufrir problemas de tiroides El 21% de la población española está preocupada por padecer bocio o cáncer de tiroides, una disfunción tiroidea o algún tipo de nódulo, aunque este miedo no se traduce en un amplio conocimiento de los efectos reales del tiroides sobre la salud global, dado que el 37,9% de las personas aseguran que no saben nada o casi nada y el 54% tienen escasos conocimientos al respecto Noticia pública
  • Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción, si bien el porcentaje llega al 74% en el caso de los cien fármacos más vendidos. Esta es una de las conclusiones del documento ‘Fármacos y conducción’, que han editado la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac), la Sociedad Española de Medicina de Tráfico (SEMT) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Noticia pública
  • La información de salud debe ser “especializada, fiable, veraz y contrastada” La información de salud debe ser “especializada, fiable, veraz y contrastada”. Es una de las conclusiones de la mesa redonda ‘Medios de Comunicación y hábitos saludables’, en el marco del curso ‘Periodismo Social. El compromiso de la Información’, de la Universidad de Verano que organiza la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con Servimedia Noticia pública
  • Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Los profesionales sanitarios dan un paso al frente contra el tabaco En 1998 el 39% de los profesionales sanitarios españoles fumaban, un porcentaje que se elevaba hasta el 43% en el grupo de enfermería, mientras que hoy la prevalencia del tabaquismo en el colectivo de enfermería se sitúa en el 13,2% y entre los médicos en el 11,1%, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que fue presentado este martes Noticia pública
  • Más del 40% de los médicos sin plaza en el SNS tiene contratos precarios Más del 40% de los médicos sin plaza en propiedad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) posee un contrato precario de una duración menor a seis meses, según la Encuesta Nacional 'Situación laboral de los médicos en España' realizada por la Organización Médica Colegial, en la que han participado cerca de 10.000 médicos colegiados Noticia pública
  • Las víctimas por coches bomba o terroristas suicidas han aumentado un 70% desde 2011 en todo el mundo El número de víctimas civiles por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera, y alojados en coches bomba o chalecos de terroristas suicidas, aumentaron un 70% entre 2011 y 2013, según un informe de Acción sobre la Violencia Armada (AOAV, en sus siglas en inglés), una ONG afincada en Londres que trabaja para reducir la incidencia y el impacto de la violencia armada en el mundo Noticia pública
  • Médicos y pacientes destacan la importancia de una buena comunicación Hoy fue presentado en Madrid el estudio 'La Comunicación Médico-Paciente', realizado por Estudio de Comunicación y que concluye que con una buena comunicación, los profesionales de la medicina obtendrían mejores resultados en la gestión de la salud Noticia pública
  • Un estudio analiza la relación médico-paciente Hoy será presentado en Madrid el estudio 'La Comunicación Médico-Paciente', realizado por Estudio de Comunicación y que concluye que con una buena comunicación, los profesionales de la medicina obtendrían mejores resultados en la gestión de la salud Noticia pública
  • El Institut Marquès señala que la esterilidad en Europa continúa siendo un tabú El Institut Marquès asegura que la esterilidad en Europa sigue siendo un tema tabú, a raíz de los resultados ofrecidos por una encuesta realizada a pacientes y que se presenta hoy en Múnich Noticia pública
  • Los afectados por cefalea en racimos en España tardan casi cinco años en obtener un diagnóstico correcto Los afectados por cefalea en racimos en España tardan casi cinco años en obtener un diagnóstico correcto, según concluye un estudio realizado por el Grupo de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el objetivo de analizar los tiempos de diagnóstico y la información que se ofrece a los afectados Noticia pública
  • Valentín Fuster: “Delegar la lucha contra las enfermedades cardiovasculares solo a los médicos es errar” El director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster, presentó hoy 12 recomendaciones que buscan “fomentar la salud cardiovascular” y aseguró que no todo es una cuestión política, académica o económica, sino también psicológica, educacional y social. Asimismo, indicó que “delegar la lucha contra las enfermedades cardiovasculares solo a los médicos es errar” Noticia pública
  • Solo el 25% de municipios de más de 50.000 habitantes cumple con la cuota de taxis accesibles Solo el 25,2% de los municipios de más de 50.000 habitantes en España cumple con la cuota del 5% de taxis accesibles, cumpliendo la normativa estatal que prevé que la implantación de este servicio alcance este porcentaje en 2017, según se desprende de un estudio sobre el estado de la situación del servicio de taxi accesible, elaborado por Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • El 80% de la población tendrá dolor de espalda en algún momento de su vida El 80% de la población española sufrirá dolor de espalda al menos una vez a lo largo de su vida, y el 20% padecerá este tipo de dolencia durante un período de tiempo superior a los tres meses Noticia pública
  • El 76% de los usuarios de móvil quieren recibir avisos sobre la medicación que toman, a través de su dispositivo El 76% de los usuarios de móvil quieren recibir avisos a través de este dispositivo sobre la medicación que toman y les gustaría recibir notificaciones para recordar las citas con su médico, según un estudio realizado por la empresa de tecnología Fico Noticia pública
  • El 75% de los colegios médicos participan en proyectos de cooperación El 75% de los colegios médicos de España participan en proyectos de cooperación, según una de las conclusiones del ‘Anuario 2013. Actividades de cooperación para el desarrollo, salud en emergencias y ayuda humanitaria de la Organización Médica Colegial (OMC)’, realizado por la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (Frcoms) y que se presentó hoy en Madrid Noticia pública
  • El 75% de los colegios médicos participan en proyectos de cooperación El 75% de los colegios médicos de España participan en proyectos de cooperación, según una de las conclusiones del ‘Anuario 2013. Actividades de cooperación para el desarrollo, salud en emergencias y ayuda humanitaria de la Organización Médica Colegial (OMC)’, realizado por la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (Frcoms) y que se presentó hoy en Madrid Noticia pública
  • Los estudios de imagen facilitan el diagnóstico de la afectación ósea en pacientes con enfermedad de Gaucher Los estudios de imagen son herramientas clave para el diagnóstico e identificación de la afectación ósea en los pacientes con la enfermedad de Gaucher. Esta es la principal conclusión que se extrae del proyecto ‘Imagen diagnóstica en enfermedad de Gaucher’ desarrollado por la compañía Shire Noticia pública
  • Unos 1.300 millones de personas viven en casas de madera, según la FAO Al menos 1.300 millones de personas (un 18% de la población mundial) viven en casas construidas en madera, sobre todo en los países menos desarrollados, donde los productos forestales suelen ser más asequibles que otros materiales de construcción Noticia pública